
Adidas Originals celebró el pasado jueves la NMD PARTY MADRID, un maxi-evento de moda, música y lifestyle para presentar los nuevos modelos de sus zapatillas. ColumnaZero no pudo perderse la cita con artistas de la escena electrónica tan relevantes del panorama nacional e internacional, que lograron que ésta fuera el ingrediente clave para el éxito de la convocatoria.
La NMD PARTY congregó a más de cuatrocientas personas en el Invernadero de Arganzuela de Madrid, un espacio mágico que adidas Originals llenó de DJs, sneakerheads, influencers y consumidores de la marca.
La fiesta contó con las actuaciones de los Djs nacionales Gloke, Mike Gannu y Edu Imbernon, además del prestigioso DJ internacional Claptone, que cerró una noche en la que los asistentes pudieron disfrutar de la mejor música electrónica. El colectivo barcelonés Playmodes, con el que adidas Originals ya colaboró en MIRA Festival el pasado fin de semana, creó además una instalación audiovisual inversiva de basada en tiras de led reactivas a la música de los DJs, creando una atmósfera indescriptible. Además, el VJ Héctor de la Puente puso el broche final a la fiesta con sus exquisitos visuales que daban apoyo al espectacular show de los DJ´s.
Nos soprendió mucho el empaque de Mike Gannu. Tras éste aka, se eleva el valenciano Miguel Galán, un DJ y productor que está llamado de forma firme a ser uno de los artistas emergentes más destacados del techno underground más inminente. Desde el 2009 lleva inmerso en las lides del diying, y más recientemente en la producción, y su apuesta musical se caracteriza por su energía, su capacidad para hacer viajar al público y su gusto por lo clubby y lo melódico. El haber residido en ciudades como Londres o Ibiza, y sus constantes viajes Berlín o Ámsterdam, han condicionado positivamente su decisión de dedicarse profesionalmente a la creación y difusión de la electrónica. Este carismático newcomer está íntimamente ligada a su ciudad natal, Valencia. No en vano su paso, como DJ residente, por la sala Oven Club, y actual residencia en la exitosa fiesta Fayer de Edu Imbernon, marcan todo su devenir sonoro en estos últimos tiempos. Allí ha podido compartir cabina y experiencias con artistas de la mayúscula talla de Tiga, Âme, The Martinez Brothers, Solomun, Seth Troxler, Los Suruba, Coyu o Booka Shade, entre otros. De ellos ha sabido extraer lo mejor para incorporarlo a su propio e intransferible imaginario sonoro.
Edu Imbernon, como siempre no defraudó, con su secuencia electrónica muy medida y sobre todo elegante… ¡nos gusta mucho tu rollo Edu!
Este polifacético y joven músico valenciano reparte su tiempo entre las labores de productor,remixer, DJ y dueño de dos sellos discográficos con innata expansión internacional.Durante sus primeros años, de emergente trabajo sonoro, desde Berlín asombró al mundo con aquel El Baile Alemán, que produjo junto a su amigo Coyu, y tras el que ya nada fue igual. Dicho tema fue seleccionado como “Mejor Track Underground del Año” por Beatport. Consiguió así ser uno de los discos más vendidos del año.
También fue en la capital alemana donde se gestó su primer sello discográfico -Eklektisch-cuyo segundo lanzamiento llegó al número 1 de Beatport durante 3 semanas. Dicho label ha publicado hasta el día de hoy, música de artistas como Solomun, Blond:ish,Hot Since 82, Pleasurekraft y David August, lo que denota claramente el buen gusto y la incesante y personalísima impronta, y labor, del propio Imbernon a bordo de su sello.
Por último nos acompañó Claptone, con sus ritmos sencillos y sus melodías y vocales que recordaban y despertaban a los menos estudiosos en electrónica, por su tinte commercial house, deep pero sin perder ese toque Underground tan denotativo.
Sin perder la compostura, ataviado con su máscara de carnaval veneciana y su gorro de copa, movía sin cesar, conectando con el público congregado allí ante su música.Aunque mucha gente ya sabe de él,nadie sabe en realidad qué o quién es. La única certeza que se tiene de él es que su música es captivadora. Ocultando su identidad, nunca ha querido llamar la atención sobre su persona, dejando destacar a sus sonidos originales y sus remixes. La razón para el misterio que rodea a Claptone viene de su deseo de preservar el misterio y la intriga como valores y un gusto personal por el secretismo. Claptone no necesita ser explicado, tan solo escuchado, entonces todo cobra sentido.
Todo este elenco de contenido para celebrar la personalidad de NMD, una zapatilla con estilo urbano y atractivo, que escribe el futuro y rinde homenaje a las tecnologías más avanzadas. La NMD se reinventa, además, esta temporada con un nuevo modelo, la NMD R2, que fue presentada para el público en exclusiva en la NMD Party Madrid. Este nuevo modelo depura, limpia y conceptualiza aún más las líneas de la NMD, suponiendo una actualización perfecta de la NMD R1.
Samuel Lopez