LA AUDIENCIA MILLONARIA DE LOS OSCARS

Seth Macfarlane, presentador de la gala
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (3 votes cast)
Seth Macfarlane, presentador de la gala

La “Noche del Cine” celebrada el pasado domingo fue seguida por 40,3 millones de espectadores americanos, y por más de 2.000 millones teniendo en cuenta la audiencia internacional. Hacemos un repaso por los “hits” de la ceremonia que articularon su transcurso alrededor de una no muy acertada elección con el presentador del evento.

Se abría un día soleado en la costa oeste de Estados Unidos y con él, la famosísima Alfombra Roja previa a la Ceremonia de los Oscars número 85, un continuo ir y venir de estrellas referentes del panorama internacional protagonistas o no de los films del pasado año. A las 22:30 hora española los medios empezaban a hacer eco y calentaban el ánimo de un público impaciente por conocer las elecciones de sus personajes favoritos. El DOLBY Theatre, el emblemático salón que alberga los premios, comenzaba a llenarse y la expectación de la alfombra roja se desviaba entonces hacia el presentador de la gala Seth MacFarlane, creador de megaproducciones como Padre de Familia o la ácida comedia Ted. Su hiriente humor y sus constantes chistes sobre los colectivos homosexual y judío, así como un número musical que hizo un repaso por los pechos de un sinfín de actrices del mundillo, encontraron el disgusto de los medios de televisión y de los invitados allí presentes. No obstante, la elección del presentador no fue tan desacertada cuando trajo consigo un aumento de más de un 10 por ciento de audiencia comprendida entre 18 y 49 años, la que más interesa a las empresas publicitarias.

Una ceremonia llena de números musicales, donde destacaron actuaciones como la de la cantante británica Adele con su tema Skyfall, ganadora de un Óscar por mejor canción original, así como la actuación del reparto de Les Miserables con su One Day More, añadieron la nota musical al evento.

En comparación con la edición del año anterior emitida por ABC y presentada por Billy Cristal, la gala superó las expectativas, pues en 2012 se congregó poco más de 34 millones de espectadores, lo que equivale a un 23% de share y un rating de 10,2. Los datos del 2013 suponen la ceremonia más seguida en los últimos tres años, marcando un 12.1 en demográficos.

El medio Cadena Ser hacía un repaso de los cinco momentos clave de esta última entrega de los Óscars: desde el desliz del vestido de la ganadora de Mejor Actriz de Reparto, Anne Hathaway, en su paso por la alfombra roja, que dejaba entrever sus pechos, hasta la caída de Jennifer Lawrence en su camino a recoger su estatuilla. Las muecas de Sandra Bullock al abrir el sobre del premio a Mejor Montaje, los ya mencionados números musicales, y la sorprendente aparición de Michelle Obama, mujer del actual presidente de los Estados Unidos, para presentar el premio a Mejor Película fueron los hechos que más se han hecho sonar por toda la red.

Este año se han presentado 282 largometrajes para conseguir la estatuilla, de peso 8 ½ libras,  a la mejor película. La mayoría de los 5.856 miembros votantes optó por Argo como mejor film, que no optó curiosamente a la categoría de mejor director. La gala se emitió en más de 225 países.

 

Alberto Avellana

@albergamkee

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here