JIM CAMPBELL Y EL VIDEOARTE ESPAÑOL: DIÁLOGO Y FUSIÓN EN EL ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Un artículo de Equipo ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (1 vote cast)
Un artículo de Equipo ColumnaZero.
Un artículo de Equipo ColumnaZero.

Ritmos de Luz, la exposición del artista norteamericano Jim Campbell en el Espacio Fundación Telefónica (c/ Fuencarral 3, Madrid) suma y sigue. Esta vez,  se suma a la agenda de eventos – iniciada el 1 de abril y que concluirá el 28 de junio- un ciclo audiovisual que congregará el próximo junio a varios videoartistas españoles.

La primera cita, que tendrá lugar el 4 de junio, contará con una sesión de cine cuyo pilar es la incursión de nuevas tecnologías como herramienta necesaria para la creación audiovisual. En total 6 cortometrajes dejarán que la luz y el videoarte tengan un papel protagonista: Conversaciones con el espacio, de Juanjo Fernández aka Gnomalab; Ruminant y Site Unseen, de Alba G. Corral; Travelling to nowhere, de Hugo Alonso; Scan, de Hugo Alonso; Inverse Reverse, de Blanca Rego; y Le vent et su mesure, de Jaime de los Rios.

Se dará por concluida la sesión con un coloquio amenizado por tres de los responsables de los cortometrajes – Alba G. Corral, Hugo Alonso, Juanjo Fernández- y por el también artista visual y sonoro Jaime Munárriz. Para los que no se lo quieran perder, tienen que reservar aquí y pronto ya que el aforo es limitado.

JIM CAMPBEL Y EL VIDEOARTE ESPAÑOL: DIÁLOGO Y FUSIÓN EN EL ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA

El día 5 de junio, la obra de Campbell sirve de inspiración para un concierto de música en directo, donde el paisaje sonoro será dibujado por el músico y compositor sevillano Arbol (Miguel Marín) y su característico uso de sonidos domésticos a través de relojes, objetos de cocina, sillas, mesas o, incluso, la  caída del agua de la ducha. El toque de musicalidad viene de la mano de su colaboradora de los últimos siete años, la chelista islandesa afincada en Barcelona Bjort Runnarsdotir.

JIM CAMPBEL Y EL VIDEOARTE ESPAÑOL: DIÁLOGO Y FUSIÓN EN EL ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Una vez más Alba G. Corral, participará de forma activa en esta sesión reinterpretando algunas de las piezas de Campbell mediante la abstracción, el tiempo, la luz, los píxeles difuminados; y creando su propio diálogo basado en la temporalidad y el concepto de la luz. El aforo también es limitado por lo que coge tu entrada gratuita aquí y disfruta de un puente diferente.

Equipo ColumnaZero

@columnazero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here