
Los nuevos aires de la comunidad blogger en España vienen de la mano de Iron Blogger, una plataforma social que ya ha triunfado de forma local en Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. Ahora, llega a España con el objetivo de consolidarse a nivel nacional.
Todo empezó con un grupo de amigos. Y como sucede con casi todo grupo de amigos, todo empezó regado con unas cervezas. Al calor de los bares se forjó Iron Blogger, una iniciativa con varios años de recorrido que ahora está comenzando a asentarse en España. Uno de sus impulsores en nuestro país es Víctor Campuzano, una de las tres patas de Iron Blogger España junto con Carlos Bravo y Alex Navarro.
Campuzano define la plataforma como “una comunidad de bloggers cuyo último objetivo es ampliar el parque de la blogosfera española”. Sin embargo, reconoce que esta meta es demasiado idílica, por lo que poco después matiza que lo que buscan es “que la comunidad cree sinergias entre los miembros para que cada uno de ellos pueda llevar al blog a un próximo nivel”. Entre las intenciones subyace una filosofía clara, una idea que viene desde Estados Unidos y que une directamente la blogosfera con la cerveza: la frecuencia de publicaciones como clave para el éxito del blog.
Los inicios de Iron Blogger
La historia de Iron Blogger nace en el MIT (Machassusetts Institute of Technology), probablemente el centro más famoso del mundo en tecnología informática y sistemas. Varios de sus estudiantes bloggers se reunieron en 2009 con el objetivo de apostarse las cervezas del fin de semana de una forma novedosa. Encabezados por Nelson Ehage, decidieron que aquél que publicara menos de una vez por semana debería pagar las bebidas al resto. La idea acabó por convertirse en un reto que “compararon con el Iron Man, la prueba de triatlón, y de ahí sale lo de Iron Blogger”, señala Víctor.
La pequeña comunidad de amigos de Ehage fue ganando notoriedad. Su idea llegó a Europa, concretamente a Reino Unido y a Alemania. Desde el país germano recoge el guante Carlos Bravo, uno de los co-fundadores de la plataforma en España. Bravo, alemán afincado en España, es uno de los escritores sobre marketing online más famoso de nuestro país. “Carlos importó la idea porque conoció a unos alemanes que estaban llevándolo allí, y decidió importar la plataforma junto con Alex Navarro, también alemán y también blogger”, explica Víctor Campuzano. “Lo que nació con cinco o seis freaks va a llevarse ahora a nivel nacional”, apostilla.
Expansión nacional sin perder los orígenes
Ampliar la red por toda España. Así nace la vertiente nacional de Iron Blogger, una iniciativa que hasta el momento se había contemplado exclusivamente como local. Sin embargo, a pesar de haber ampliado la plataforma a un nivel estatal, Iron Blogger España no quiere perder sus raíces. Para ello, se han creado grupos locales conducidos por un coordinador.
“Los coordinadores tienen la obligación de hacer quedadas con los bloggers mínimo una vez cada dos meses”, explica Campuzano. Las reuniones tienen el objetivo de fomentar la colaboración y el networking entre los miembros de la comunidad, y para ello, como ocurrió en Massachusetts, la cerveza es un pilar fundamental. “Quien no ha publicado debe poner cinco euros para pagar las cervezas”, señala.
La iniciativa, que se constituyó como proyecto formal hace unos tres meses, cuenta ya con más de 360 participantes. “La media es de unos cinco inscritos diarios”, cuenta Víctor. Este murciano ya ha conseguido poner la idea en marcha en su tierra. “También hay grupos locales que están a punto de entrar a funcionar en Valencia, Barcelona, León, Madrid y Las Palmas”, y añade, “y coordinadores que buscan bloggers en ocho ciudades más”.
#Bundi, el espía de Iron Blogger
#Bundi es el encargado de controlar quién escribe y quién no dentro de Iron Blogger. #Bundi –búho en suajili- es el mecanismo que se usa para incentivar y controlar a los inscritos. “Durante el primer mes, #Bundi empieza a motivarte. Te ofrece la posibilidad de twittear tus post con la frase #Bundi ha encontrado una publicación en mi blog, y así se gana notoriedad”, explica Víctor Campuzano. Pero si el fin de la semana se acerca y el blogger no ha cumplido con sus compromisos de publicación, #Bundi también tratará de ayudarle recomendándole textos de otros usuarios de la comunidad en los que puede inspirarse. “Así, motivamos al redactor y aumentamos las visitas de otros bloggers”, comenta.

Todo la plataforma de Iron Blogger se articula a través de insignias que los usuarios pueden ir consiguiendo conforme aumentan su frecuencia de publicaciones sin fallar ni una vez a su cita. En total, existen cinco insignias, correspondientes a frecuencias que van desde una única publicación semanal a una diaria. #Bundi, reconoce los post y los enmarca dentro de cada una de estas categorías. Si el autor cumple sus objetivos marcados durante un mes, es decir, publica lo que corresponde a su insignia, #Bundi le ofrece pasar al siguiente nivel. Pero si falla una única vez deberá comenzar desde la insignia más baja.
Presente y futuro de Iron Blogger
“Iron Blogger es una plataforma sin ánimo de lucro”, señala Víctor, “pero no te voy a decir que no estemos ganando notoriedad”. Sin embargo, recuerda que su objetivo sigue siendo la creación de una comunidad de bloggers que hable sobre cualquier tema. “Tenemos absolutamente de todo: blogging y marketing online, moda, deportes, empresas, sexo,…”, afirma.
Iron Blogger se postula ya como una de las plataformas de referencia en España, y sus creadores, ya están sintiendo la notoriedad y el reconocimiento. “Desde que estoy en Iron Blogger me salen entrevistas y proyectos”, señala Víctor Campuzano. Su nombre, junto con el de Carlos Bravo y Alex Navarro, empieza a ser referente en el mundo blogger nacional.
Miguel Veríssimo de Mira