
Una petición en EEUU y otra en España solicitan a EA la creación o inclusión de las mujeres en el videojuego futbolístico.
“El FIFA, de la empresa EA Sports, es uno de los videojuegos más vendidos en todo el mundo. Varias generaciones han crecido jugando a este videojuego. Pero no incluye ningún equipo femenino ni jugadora de fútbol. ¿Por qué no se representa también al fútbol femenino en el juego más famoso de fútbol?”. Así comienza la petición online encabezada por la jugadora de la Selección Española de Fútbol femenino, ganadora del MVP (mejor jugadora) de la liga estadounidense y actual centrocampista del equipo sueco Tyresö FF, Verónica Boquete. “Creo que es un problema de base, de educación. Y que podemos hacer mucho para avanzar en igualdad por medio del deporte”, afirma la jugadora gallega.
La petición se dirige a la cúpula productora y directiva de Electronics Arts (EA) encargada año tras año de la publicación de la famosa saga de videojuegos defiende que incluir jugadoras en el FIFA animaría a las chicas “a desarrollar su pasión, a competir para conseguir su ilusión y normalizar la relación entre la mujer y el deporte”.
Esta petición surge como impulso en España a la iniciada en EEUU por Rebekah Araujo, una joven jugadora americana que muestra su preocupación por la falta de representación femenina en este juego. “Como alguien apasionada por el deporte, es frustrante y decepcionante no poder jugar al FIFA con una jugadora de fútbol femenino como yo”, declara Rebekah en la presentación de su petición.
Más allá del sentimiento de identificación o de los beneficios sociales la entrada del fútbol femenino en este sector presumiblemente revertiría en beneficios para el desarrollo de este deporte. La última versión del videojuego, FIFA 13, está disponible en 51 países, 18 idiomas y vendió 4,5 millones de copias solo en sus primeros cinco días en el mercado.
Firma la petición en español o en inglés
Jaime Gutiérrez Hernández
@jaimegutierrezh