FESTIVALES DE MÚSICA PORTUGUESES: LA GRAN ALTERNATIVA

Un artículo de Jorge García para ColumnaZero
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (2 votes cast)
Un artículo de Jorge García para ColumnaZero

Además de los conocidos festivales españoles veraniegos como el BBK o el FIB, los amantes de la música pueden disfrutar de alternativas de gran calidad en el país vecino: Optimus Alive, Super Rock Super Bock y Paredes de Coura. Repasamos lo que nos ofrecen los tres festivales de música más importantes en Portugal.

Portugal se ha convertido en los últimos años en la gran alternativa a los festivales que se celebran en nuestro país. Varios factores han influido para que se lleve a cabo un salto tanto cuantitativo como de calidad en cuestión de solo cuatro años. En primer lugar y pese a que la subida del IVA ha alcanzado el 23% en el país vecino, se ha logrado mantener una proporción viable en cuanto a la cultura se refiere y ésta únicamente subió al 13%, a diferencia de España que pasó de un 8% a un 21%. Por otro lado, se ha apostado por una oferta cultural muy diversa que se ha ido enriqueciendo poco a poco dando lugar a una serie de festivales muy diferentes, en contraposición con España donde el circuito de festivales es muy repetitivo. A esto hay que sumarle una serie de instalaciones y de recintos de calidad que van desde pasajes urbanos, pasando por festivales al lado de la playa o incluso en un contexto mucho más bucólico, como es el caso del Paredes De Coura. Todo esto ha contribuido a que por ejemplo, una promotora como es la del Primavera Sound, celebre una edición en Oporto, una semana después de la edición barcelonesa aunque con un menor plantel de bandas.

En definitiva Portugal es la gran alternativa, tanto económica como de calidad que podemos encontrar fuera de España.

Optimus Alive

Fechas: Del 12 al 14 de julio

Dónde: Lisboa

Bandas: Green Day, Depeche Mode, Kings Of Leon, Vampire Weekend, Japandroids, Gold Panda, Jurassic 5, Soulwax, Crystal Castles, Phoenix, Tame Impala, Band Of Horses, Django Django, Alt-J, Twin Shadow, Jessie Ware….

Precio del abono: 105 euros sin camping / 111,90 euros con camping

Alojamiento: Camping

¿Por qué ir?

Pese a compartir los mismos cabezas de cartel con el BBK Live (Green Day, Depeche Mode y Kings Of Leon), la edición del Optimus Alive de este año se caracteriza por un conjunto de grupos espectacular en todos sus estamentos, incluso podemos llegar a afirmar que la parte de los cabezas de cartel es la más floja.

Podemos encontrar bandas de gama media-alta, con un directo totalmente afianzado como puede ser el caso de Phoenix, Vampire Weekend, Tame Impala o Band Of Horses.

Por otro lado el plantel electrónico de este año es casi inigualable (para ser un festival de tinte pop-rock). Desde una parte mucho más comercial o de masas como puede ser Steve Aoki o The Bloody Beetroots, pasando por una serie de grupos de transición como los incombustibles 2 Many Djs o el productor chileno Matias Aguayo, hasta un corte más underground como Crystal Castles, Gold Panda o, sin duda, el grupo revelación de este año que ha puesto patas arriba la escena house/garage del Reino Unido, Disclosure.

También encontramos en el cartel pequeños grupos en alza como pueden ser Japandroids, Jessi Ware, How To Dress Well, Django Django, Alt-J o Twin Shadow (todos ellos imprescindibles). O directamente, promesas que aún no han sacado disco, como es el caso de Aluna George.

Sin duda una de las opciones más atractivas para este verano, tanto por su cartel y su precio (ronda los 111 euros, teniendo en cuenta que en los festivales gordos de España el abono suele rondar los 150) como por su ubicación al lado de la playa. Por otro lado, el camping se encuentra totalmente acomodado y adecuado. Dispone hasta de una piscina, algo que choca con la mayoría de los campings de los festivales españoles que se asemejan más a un campo de refugiados.

[vsw id=»A3cAdssLWtY» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Super Rock Super Bock

Fechas: Del 18 al 20 de Julio

Dónde: Sesimbra

Bandas: The Killers, Arctic Monkeys, Queens of The Stone Age, Kaiser Chiefs, We Are Scientists, Digitalism, Ash, Azealia Banks, Johnny Marr, Carl Craig…

Precio del abono: 90 euros (incluye camping)

Alojamiento: Camping

¿Por qué ir?

Si el Optimus Alive comparte cabezas de cartel con el BBK Live, el Super Rock Super Bock los comparte con el FIB:Arctic Monkeys, The Killers y Queen of Stone Age. La gran baza de este festival que se celebra en la idílica villa portuguesa de Sesimbra es el precio del abono, unos 90 euros, mientras que el FIB ronda los 170 euros. En el resto del cartel podemos encontrar propuestas muy interesantes: desde el ex-Smith, Johnny Marr, pasando por Digitalism, Carl Craig hasta Azealia Banks o los míticos Black Reber Motorcycle.

Por otro lado, el festival se encuentra a escasos kilómetros de la playa y dispone de camping totalmente gratuito.

[vsw id=»RuheRsBNX-Y» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

 

Paredes de Coura

Fechas: Del martes 13 al sábado 17 de Agosto

Dónde: Paredes de Coura

Bandas: Belle and Sebastian, Justice (Dj Set), Hot Chip, The Kills, Little Boots, Calexico, Alabama Shakes, Bombino, Palma Violets, Unknown Mortal Orchestra…

Precio del abono: 80 euros

Alojamiento: Camping

¿Por qué ir?

El Paredes de Coura es uno de los festivales con más encanto que se pueden encontrar en la península. Su ubicación en el norte de Portugal, en una región completamente verde y bañada por el río Tabuão, hace del festival un encuentro casi idílico entre música y naturaleza.

El festival este año contará con la presencia de los escoceses Belle and Sebastian, Justice o Hot Chip como platos fuertes. Se verá además reforzado por una serie de bandas propias de circuitos independientes como son Unknown Mortal Orchestra, Bombino, Icage o Phosphorescent. Además habrá presencia española por partida doble. Por un lado, estarán los consagrados Delorean y, por otro, el productor más aclamado de la escena electrónica de nuestro país, John Talabot. Aún quedan muchas bandas por confirmar, pero el cartel que se está cuajando no admite reproches.

Sin duda la gran opción entre los festivales playeros, el Paredes de Coura ofrece cinco días de paz, música y naturaleza como pocos festivales pueden brindar hoy en día y a un precio inigualable.

[vsw id=»fLcoNEgpu0o» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

 Jorge García Martínez

@JorgeAnsorena

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here