
El actor fue homenajeado por su trayectoria en una gala en la que participaron sus amigos y compañeros de profesión. Al finalizar la gala, Coronado no pudo evitar las lágrimas al dar las gracias. En estos tres días de festival, se han presentado películas como Ayer no termina nunca, Combustión o Encierro en 3D. Estrellas del panorama español copan la alfombra roja.
En la jornada de ayer, la segunda del festival de cine de Málaga el protagonista sin duda fue José Coronado. El actor ha recibió en la gala de anoche el premio Málaga-sur por su trayectoria profesional.
Coronado pasó el día entero recibiendo halagos y muestras de cariño de la gente y de sus compañeros de profesión. Por la mañana el actor descubrió el monolito del premio Málaga-sur en el paseo de Antonio Banderas de la ciudad. Después en la rueda de prensa, como acto previo a la gala, Coronado ha hecho un repaso de sus 27 años de carrera. A la hora de hablar de la situación actual que estamos atravesando ha sido contundente. “Nuestro sector es de los más castigados. No entiendo las políticas culturales que se siguen con un IVA al 21%. Ahora mismo levantar una película en España es casi imposible. Le están hurtando el placer del cine al público”. También ha comentado que uno de sus actores referentes ha sido Paco Rabal. Por otro lado, ha hablado de su película Hijo de Caín, la cual se presenta hoy en el festival. “No había apoyos inversores. Es una película pequeñita que se ve muy bien. Habla de la familia y cuenta una historia que engancha de principio a fin”.

Finalmente, en la gala homenaje a sus 27 años de carrera, José Coronado ha recibido el premio de la mano de Goya Toledo, amiga del actor. “Es fuente de inspiración para muchos profesionales. Veo en el las ganas y la energía de aquel que acaba de empezar” decía la actriz. También ha recibido unas palabras por parte del director de cine Enrique Urbizu. “lleva 27 años de carrera, eso le permite ser muy generoso con sus compañeros. Es un actor, maduro, en plenitud.” Al finalizar la gala José coronado no pudo evitar las lágrimas al dar las gracias a sus compañeros de trabajo, a su pareja y al festival de Málaga por apoyar al cine español. “Está en peligro la fábrica de sueños y no lo podemos permitir. Apoyadnos. Porque esto es para todos”.
Una semana de cine
La alfombra roja sigue presente en Málaga hasta el sábado que viene. En estos 3 días de festival hemos visto desfilar por la alfombra a estrellas del panorama español como Candela peña, Natalia Verbeke, Miguel Ángel Muñoz, Ana Fernández, Isabel Coixet, Marc Clotet, Álex González, Goya Toledo y José Coronado entre otros. También ha estado presente en el evento el Ministro de Educación, Cultura y Deporte Jose Ignacio Wert, el cual ha sido abucheado por el público. Sin embargo, ha aguantado los gritos y abucheos diciendo que no podía faltar a esta cita porque el festival de cine malagueño está muy consolidado.

Hasta ahora se han presentado diversas películas, 4 de ellas que compiten en la sección Largometrajes, sección oficial del concurso. Ayer no termina nunca, de Isabel Coixet en la que participa Candela peña y Javier Cámara, fue la encargada de inaugurar el sábado el festival de cine. La película cuenta la historia de una pareja que se reencuentra en 2017 tras cinco años sin verse y muchas circunstancias difíciles de por medio. Combustión era una de los largometrajes más esperados, en el que participan Álex González, Adriana Ugarte, Alberto Ammann y María Castro. Otra película que ha despertado la expectación entre el público ha sido Encierro en 3D, una película documental muy emocionante que abre una nueva sección del festival, Málaga Premiere. El documental nos lleva hasta los encierros de Pamplona y nos permite sentirlos en primera persona.
A lo largo de toda la semana se irán presentando diferentes películas como Inevitable, Stockholm, y La Mula, entre otras.
Carlos Toral Rodríguez (@Carlostr29)
Fotos: José Pablo García López (@pablogarcialope)