
Facebook añade una nueva funcionalidad a sus páginas: un botón que permite crear 7 tipos diferentes de llamadas a la acción. Esta nueva opción, que podía utilizarse en Estados Unidos desde hacía ya tiempo, llega por fin a las fan page del resto de países.
Las páginas de Facebook suponen una gran oportunidad para las empresas que quieren llegar de manera más directa al consumidor y crear una comunidad en torno a su marca. Tanto es así que, según las últimas cifras, son ya más de 30 millones las empresas que tienen abierta una página corporativa en la red social. Las cifras hablan por sí solas.
Para Facebook, esto es una gran fuente de ingresos debido a la venta de anuncios y campañas de publicidad, ya que más de 2 millones de las empresas registradas utilizan estos servicios. La compañía norteamericana lo sabe e invierte tiempo y dinero en nuevas mejoras que faciliten el trabajo de los community managers y gestores de estos perfiles, y que hagan más atractivas sus páginas corporativas, desde la aplicación para iOS que permite gestionar la publicidad, “Administrador de Anuncios”, hasta el nuevo botón de “Crear llamada a la acción”.
Crear llamada a la acción
Esta nueva característica se trata de la incorporación de una opción en la página de inicio de nuestro perfil corporativo, junto a la pestaña de “Me gusta”.
El objetivo no es otro que situar el objetivo de la empresa o marca en primer plano. Utilizar el nuevo botón es muy sencillo. Con solo pulsar sobre él, se desplegará un menú en el que podremos elegir 7 tipos diferentes de llamadas a la acción que se mostrarán en la portada de nuestra página. Las opciones son: reservar, contáctanos, usar aplicación, jugar, comprar, registrarte y ver vídeo.
La principal característica del botón de llamada a la acción es que podemos enlazar a cualquier sitio, ya sea dentro o fuera de la red social, lo que supone una mejora en la integración de nuestra presencia online con nuestro perfil corporativo.
Por ejemplo, si enlazamos el botón “contáctanos” con el formulario de contacto de nuestra web, estaremos redirigiendo al consumidor a donde nos interesa y, además, le daremos valor añadido a nuestra página de Facebook.
Lo mismo ocurriría si enlazásemos un botón de “ver vídeo” a nuestra última publicación en Vimeo o Youtube, estaríamos integrando nuestro canal en la página, consiguiendo enviar un mayor tráfico hacia él. Finalmente, si queremos cambiar nuestra llamada a la acción, solo tendremos que repetir el proceso.
Facebook pone a nuestra disposición una nueva característica que, sin duda, hará las delicias de muchos gestores y que ofrece interesantes opciones para las empresas que utilizan este tipo de perfiles.
Sergio del Pino (@ser_delpino)