
La Orotava y sus Jardines Victoria (Tenerife, Canarias) son el mágico escenario elegido por Carlos Gamonal y el artista Oliver Behrmann para desarrollar su último concepto gastronómico, un apasionante paseo de poco más de 1000 pasos por las terrazas del lugar mientras disfrutamos de 15 suculentas tapas de mano de uno de los chefs más prestigiosos de las islas. Os contamos todos los detalles.
Mientras el anaranjado sol de verano se abre paso entre las nubes del valle de La Orotava y los últimos rayos se agarran elegantes a los tejados rojizos del casco antiguo, nos adentramos en los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja para convertirnos en gastroplayers y descubrir de primera mano todos los secretos del Paseo Gastronómico.
En la entrada, el equipo de Carlos nos recibe con una amplia sonrisa y nos explica que a lo largo del recorrido encontraremos quince peanas sobre las que descansa, además de las tapas, una tablet, cada una de ellas con una pregunta diferente, y todas ellas relacionadas con la historia de la gastronomía isleña, que es resultado de la mezcla de innumerables culturas que pasaron y se asentaron en Canarias siglos atrás, y los ingredientes de la receta a degustar. Quienes más puntos obtengan acertando preguntas podrá ganar un cena para hasta 30 personas en el Mesón el Drago, propiedad de Carlos Gamonal.
En la primera parada abrimos boca con una exquisita pella de gofio, con un marcado sabor a vino y frutos rojos, acompañado de un corte de queso canario, por lo que el paseo no podía empezar mejor. El gofio, elaborado con cereales como centeno, trigo y, posteriormente, millo, fue la base de la dieta de los aborígenes canarios, y se mantiene hasta nuestros días como pieza fundamental en la gastronomía canaria.
A partir de aquí, la mezcla entre paseo y degustación nos va ofreciendo suculentos platos como la trufa de morcilla en malvasía, que nos encontramos en la segunda peana y que nos sorprendió gratamente; un salpicón de frutos del mar con pulpo y gambas; un potaje de berros completamente vegetariano, las tradicionales garbanzas compuestas…
El paseo tiene una ligera carga teatral, de la mano de Zálatta teatro, que contextualiza el evento en los idílicos jardines en el que tiene lugar, todo un acierto por parte de los organizadores y de lo que se ha encargado Néstor Verona, licenciado en Historia del Arte y Antropólogo. A medida que avanzamos, nos sumergimos, juntos a los diferentes actores, en la historia del Marqués Don Diego Ponte.
Continuamos nuestro camino a través de preguntas y platos tradicionales custodiados por el mausoleo que corona los Jardines y degustando una estupenda pota en salsa “picantita”, papas negras con mojo rojo, pollo en salmorejo, “croquetón” de la abuela, y un arroz caldoso de bacalao con papas y comino, hasta llegar a la parada número 11. Allí nos esperaba un exquisito atún al mojo rojo, tan tierno que se nos deshacía en la boca, tan sabroso como solo un chef de la talla de Carlos podría ejecutarlo. Sin duda, el momento cumbre de la experiencia para el equipo de ColumnaZero. Después llegó una riquísima carne de fiesta y unas delicias de postre canarios, espectacular la trucha de batata endulzada con stevia, para rematar la experiencia culinaria
Por si esto fuera poco, podremos maridar las 15 tapas con los vinos premiados en la Cata de Vinos de La Orotava que se celebra de manera anual con motivo de las fiestas del municipio. Recomendamos probar el Tafuria y el Gran Tehyda rosado afrutado que hacen el perfecto maridaje. Una apuesta por los caldos canarios que no pasa inadvertida por el visitante.
Estamos ante un concepto, completamente original, en el que Carlos ha puesto cabeza y corazón para brindarnos una oportunidad estupenda para disfrutar de la excelente gastronomía de las islas a través de sus recetas maestras y mediante una experiencia donde lo inteligente es dejarse llevar y explorar todos los matices culinarios que nos ofrece. Carlos Gamonal, y todo el equipo con el que trabaja, han dado en el clavo, aportando de nuevo, a la isla, un saber hacer, con mucha chispa, digno de admirar.
Un concepto que el propio Carlos nos confesó que sigue desarrollando y evolucionando con la ilusión de ofrecer, nuevas ediciones, en diferentes lugares de las Islas Canarias (de ahí que las peanas tengan un toque retro-futurista, con el objetivo de ser el elemento común de los escenarios que están por llegar, haciendo de elemento de unión de cada iniciativa). Mientras tanto es la excusa perfecta para acercarse a La Orotava hasta el 18 de julio.
Sergio del Pino
Un maravilloso paseo, con rico sabor de atardecer….