
Decía John Paul Young que el amor está en el aire (love is in the air). Hoy en día, habría que añadir una nueva estrofa a la mítica canción que especificara que también está en nuestros teléfonos móviles. Porque las aplicaciones para ligar están más de moda que nunca. Repasamos en ColumnaZero, de la mano de los chicos de Movilonia.com, las mejores aplicaciones para ligar.
España es el 2º país europeo en el uso de este tipo de apps, y un reciente estudio revela que más de la mitad de los jóvenes españoles recurren a estas herramientas para conocer a alguien… y lo que surja.
¿Hay algo que nuestro smartphone no sea capaz de hacer? Ya sea por buscar el amor, sexo o, simplemente, por ampliar la lista de contactos, el hecho es que el listado de aplicaciones para ligar no deja de crecer.
Tinder
Poco importa que haya sido de las últimas en vez la luz, porque el éxito de Tinder no conoce fronteras. De Estados Unidos al resto del mundo, su funcionamiento es simple: hay que registrarse mediante la cuenta deFacebook (tranquilos, todo es confidencial y nunca se publicará nada) para luego ver al resto de usuarios que hay a nuestro alrededor gracias a la función de geolocalización.
Se trata de darle a «me gusta» o «no me gusta» a las personas que nos aparezcan y, en caso de que 2 usuarios se gusten mutuamente, se les pondrá en contacto para que puedan comenzar a chatear.
Disponible para iOS y Android.
Badoo
Más de 180 millones de usuarios para una red social que no fue concebida como lugar virtual de citas, pero que ha terminado por ser su principal atracción.
No se diferencia demasiado de otras plataformas del estilo: permite chatear, ver usuarios cercanos por geolocalización, filtrar por gustos afines, etc.
Disponible para casi todas las plataformas: iOS, Android, Windows Phone y BlackBerry.
Grindr
El target homosexual también tiene cabida en este tipo de apps, y Grindr es su máximo exponente.
Disponible para iPhone, Android y BlackBerry, ofrece chatear con cualquier miembro de su comunidad, pudiendo filtrar por cercanía e, incluso, por su perfil: musculosos, barbudos y demás.
Su versión gratuita es, eso sí, ciertamente limitada.
Meetic
El portal de citas por excelencia tenía que contar con su propia aplicación.
Aunque el lanzamiento de ‘flechazos’ (cuando alguien nos gusta) es su principal atractivo, no lo es tanto el hecho de que sea de pago; y no es que su precio sea asequible, precisamente…
Tastebuds
Encuentra y liga con las personas que comparten tu gusto musical. Esta es la premisa de Tastebuds, una aplicación lanzada por Spotify para potenciar el elemento social de su plataforma.
Además del gusto musical, ofrece otros parámetros de filtro como edad u orientación sexual. Asimismo, permite indicar cuáles serán los próximos conciertos a los que acudiremos.
Se puede descargar a través de Spotify.
Bender
No es que sea muy diferente de otras apps como Grindr, pero sí que expande sus posibilidades y de forma gratuita. Así, permite subir y visualizar más imágenes por perfil y no establece un límite de contactos que añadir, por ejemplo.
Disponible para iPhone y dispositivos Android.
Twine
Twine busca ser una alternativa inteligente al resto de apps para ligar. Es decir, se pone énfasis en la conversación y el usuario sólo revelará su identidad cuando lo vea necesario. El amor es ciego, ¿no?
Eso sí, al registrarnos, no podremos acceder de forma inmediata a la aplicación, ya que ésta pretende mantener un equilibrio de usuarios. Cuando haya suficientes contactos compatibles con nosotros podremos salir de la cola virtual.
Disponible en App Store y Google play.
Blendr
Obra de los creadores de Bender, sigue sus mismos parámetros, aunque en este caso se centra en el nicho heterosexual. Podéis descargarla a través de App Store y Google play.
Brenda
Al igual que con Blendr, sus responsables no son otros que el equipo detrás de Bender.
En esta ocasión, el público objetivo es el lésbico, pero nada más la diferencias de sus apps hermanas.
También podemos descargarla para iOS y Android.
Pof
Presume de ser una de las aplicaciones más eficaces a la hora de buscar pareja, y ello se debe a su complejo (y largo) proceso de registro, en el que deberemos determinar desde aspectos muy básicos, a detalles como el salario o la situación de nuestros padres.
Es gratuita y podemos descargarla en App Store y Google play.
MiuMeet
Quitando la salvedad de que permite filtrar a los usuarios en función de su orientación sexual, esta popular aplicación no incluye otras novedades que no encontremos en plataformas como Badoo.
Es gratis y está disponible para iOS y Android.
@movilonia