ESTRATEGIAS DE LAS GRANDES OPERADORAS PARA RECUPERAR CLIENTES

Una colaboración de Movilonia.com para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (1 vote cast)
Una colaboración de Movilonia.com para ColumnaZero.
Una colaboración de Movilonia.com para ColumnaZero.

Supresión del compromiso de permanencia, venta de móviles libres, liberación gratuita de terminales…

Renovarse o morir. Atrás quedaron los tiempos en los que las grandes operadoras móviles repartían todo el mercado a su antojo y se acomodaban en servicios y tarifas con condiciones férreas para los consumidores. La aparición y auge de las OMV no sólo ha puesto fin a este reinado (no hay más que ver los datos de portabilidades, que disponen de pérdidas cuantiosas de clientes cada mes ) sino que ha obligado a las compañías con red propia a modificar sus estrategias a fin de reconciliarse con los usuarios.

Una de las claves de este nuevo ‘camino a seguir’ pasa por la oferta de terminales libres como parte del catálogo de productos. Hace años, Amena fue pionera a este respecto (¿quién no recuerda la campaña conLibre de Nino Bravo?), pero las grandes compañías instauraron después elSimLock, y durante muchos años los consumidores han tenido que padecer las consecuencias de esta atadura.

Hasta hace unos meses, cuando Movistar fue la 1ª en cambiar su política comercial, y desde septiembre de 2013, vende terminales libres en sus tiendas. Una decisión que a los pocos meses también adoptó Orange y a la que Vodafone se acaba de sumar. Yoigo es la única que no ha querido seguir esta estrategia, aunque lo más probable es que también termine por ceder en este sentido.

Siguiendo con el concepto de libertad, Movistar fue la pionera en ofrecer a sus clientes liberar su teléfono móvil gratis, una posibilidad que también Vodafone y Orange ponen a su disposición de los consumidores. Por contra, los usuarios de Yoigo tienen que pagar por dicho servicio.

ESTRATEGIAS DE LAS GRANDES OPERADORAS PARA RECUPERAR CLIENTES

Coger lo bueno de las OMV

Estos han sido los últimos pasos de las grandes operadoras en una estrategia de limpieza de imagen, pero no han sido los únicos.

Aspectos como el compromiso de permanencia se han flexibilizado enormemente, y Movistar y Yoigo lo han suprimido para sus clientes salvo que éstos opten por comprar un nuevo terminal subvencionado o financiado.

Los precios de las tarifas también se han ido recortando bastante poco a poco, y lo cierto es que hoy en día todas las grandes marcas cuentan con planes realmente atractivos y ajustados a todo tipo de bolsillos. El precio medio de las tarifas en sólo un año se ha visto reducido de poco más de 30 euros en 2012 a rozas los apenas 20 euros en 2013.

ESTRATEGIAS GRANDES OPERADORAS PARA RECUPERAR CLIENTES

Por otra parte, la mejora de la atención al cliente en los puntos de venta, con asesores personales; así como la localización en nuestro país de algunos call centers son puntos positivos.

Por supuesto, todavía queda mucho por hacer; y las cosas tendrían que dar un giro significativo si las OMR quieren invertir esa tendencia negativa que las está llevando a perder clientes mes a mes.

El tiempo y los usuarios serán los que hablen.

Movilonia.com

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here