ESPECIAL FESTIVALES DE VERANO: PAREDES DE COURA

Un artículo de Jorge García Martínez para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (1 vote cast)
Un artículo de Jorge García Martínez para ColumnaZero.
Un artículo de Jorge García Martínez para ColumnaZero.

A un mes aproximadamente para uno de los festivales más idílicos y con más encanto, ya no solo de la península ibérica, sino de Europa, analizamos con detalle lo que deparará de por sí está edición del Paredes de Coura.

Este año la organización del Paredes de Coura ha hilvanado un cartel que recoge y encierra parte de lo mejor de la música alternativa, partiendo de varios géneros como el soul, neo soul, R&B, garage, folk, psicodelia, synth-pop o electrónica (entendida en su vertiente más ecléctica). Por otro lado, se ha apostado por una banda generacional como Franz Ferdinand que, aunque su último disco no ha sido el más acertado de su carrera, sigue siendo un verdadero chute en directo, una apisonadora dispuesta a provocar el baile y la locura colectiva a partes iguales.

Este edición nos dará la oportunidad de ver y comparar a dos figuras que aunque son relativamente jóvenes y tienen solo dos discos a sus espaldas, su influencia y legado en la música moderna ya es absoluta. Exponentes del denominado neo soul que contiene toques de R&B aireados con una electrónica intimista, o por otro lado de dance y un funk más aparente, ambas figuras se erigen dentro de un prisma totalmente opuesto pero lleno de significado. Es por eso que la presencia de James Blake y de Janelle Monáe dota a la cita lusa de un carácter casi imperdible.

[vsw id=»pwnefUaKCbc» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

El denominado reparto de secundarios y que es sin duda el cimiento en donde realmente se mide la calidad de un festival es sobresaliente. Propuestas tan interesantes y arriesgadas como Goat, banda experimental de corte indescifrable con un directo de primerísimo nivel avalado por festivales como Coachella, Glastonbury o el Primavera Sound. Por otro lado, encontramos a Kurt Vile & The Violators presentando esa fusión de rock clásico imbuido en un folk trasparente llamado Wakin On a Pretty Daze, uno de los discos más geniales del 2013. También el pop trotamundista de Beirut o los proyectos en solitario de los líderes y cantantes de Bright Eyes y The Walkmen, Conor Orbest y Hamilton Leithauser respectivamente, sin olvidar la fiesta que es Cut Copy en directo.

ESPECIAL FESTIVALES DE VERANO: PAREDES DE COURA

Todo este elenco queda consolidado con el acompañamiento de pequeñas promesas (algunas ciertamente ya no tan promesas) que han desembarcado en el panorama internacional a lo largo del 2013 o en este 2014. Grupos como CHVRCHES que vendrán a presentar el que fue uno de los debuts del año pasado, o The Dodos con esa fusión del folk con psicodelia. Sin duda también llama la atención Buke & Gase, un dúo de Brooklyn compuesto por los multi-instrumentistas Arone Dyer y Aron Sánchez, capaces de crear sus propios instrumentos y sonidos.

Si en la edición anterior sobresalía la electrónica por encima de las guitarras, en esta se ha puesto bastante énfasis en un género como es el garage, que está viviendo ahora una segunda época dorada. Hay bandas exponentes del género como Black Lips o Thee Oh Sees; encontrando en una segunda línea grupos que mezclan un tanto el garage con el surf, la psicodelia o el pop, caso de The Growlers y Mac Demarco. En el terreno electrónico y sorteando a Cut Copy para irnos a un plantel más de club, encontramos al interesantísimo Fort Romeau o a 1-800 Dinosaur.

Por último y como es habitual, habrá presencia española en el cartel a manos de Oso Leone, una de las revelaciones de la pasada temporada y que contienen un directo imparable.

Para más información del festival os dejamos el reportaje que realizamos el año pasado y la web del festival.

El Paredes de Coura se celebrará del 20 al 23 de agosto y su abono cuesta 80 euros, incluyendo el camping.

[vsw id=»jrgI2w5l1JU» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Jorge García Martínez

@JorgeAnsorena

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here