ESPECIAL DIRECTORES DE OSCAR: IÑÁRRITU

Un artículo de Beni Díaz para ColumnaZero Cine.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)
Un artículo de Beni Díaz para ColumnaZero Cine.
Un artículo de Beni Díaz para ColumnaZero Cine.

González Iñárritu: El abrazo del hombre pájaro.

Birdman. Birdman, Birdman, Birdman. Si es usted aficionado al cine actual, el nombre de la película le sonará. Es más, puede que le haya salido hasta en la sopa. Se trata de la película con más nominaciones a los premios Oscar. Ya ha sido galardonada con cinco globos de Oro. La novedad del momento, los críticos se deshacen en alabanzas hacia la última película de Alejandro González Iñárritu. Pero, ¿quién es el hombre detrás de la tramoya? ¿Qué sabemos de este productor mexicano? Acompañamos a través de un breve recorrido por la obra del director, también conocido como El Negro.

El debut

Aunque ya había realizado algunos trabajos en cortos durante su estancia en la Universidad Iberoamericana, su primer largo llamó la atención del público. En 1999 estrena Amores Perros, una mirada exploratoria sobre la ciudad de México, en la que narra tres historias con un elemento de unión: el amor. La película fue rápidamente encumbrada a lo más alto, llevando consigo a un joven actor primerizo, Gael García Bernal. Comenzaba de esta manera la primera entrega de lo que la crítica ha venido a llamar la “Trilogía de la muerte”, en medio de un escenario caótico y urbano, en el cual los personajes se entrecruzan sin llegar nunca a conocerse. Recibió once premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes, un premio BAFTA, el premio de la Academia de las Artes e incluso fue nominada al Oscar en la sección de Mejor película de habla no inglesa.

[vsw id=»XToRtfQbeHg» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

La mortalidad

21 gramos (2003) establece a Iñárritu como director de culto. Su título alude a un ensayo pseudocientífico de principios del s.XX en el cual el Dr Duncan McDougall aseguraba que la medida de la masa del alma es exactamente esa, 21 gramos. La película conserva la forma narrativa en dramas paralelos, sin embargo, todos los personajes están unidos a partir de un mismo incidente. A partir de ahí, en palabras del propio Iñárritu,  los personajes comienzan a tomar decisiones que les marcan. El realizador contó para esta cinta con grandes estrellas de Hollywood, tales como Benicio del Toro o Sean Penn. Sin embargo, no deja de ser una cinta transgresora, dura, impactante, con esa pátina de cine independiente que barniza toda su obra. La actuación de Naomi Watts y Benicio del Toro les valieron dos candidaturas a los Oscar.

ESPECIAL DIRECTORES DE OSCAR: IÑÁRRITU

Distintas humanidades

Con Babel (2006), el director asegura cerrar un ciclo. La experimentación con estructuras paralelas aparece de nuevo para mostrarse en toda su gloria, dejando una historia cosmopolita, viajera, mostrando sentimientos universales, atemporales. Un relato de distintos tipos de humanidad, que finalmente son reconocibles por cualquier persona del mundo, sea de lugares tan dispares como Marruecos o Japón. La ternura de un padre, el sufrimiento de un marido, la soledad de una chica sordomuda. Sin duda, un filme potente, de impecable realización. Rostros conocidos, como el de Brad Pitt o Cate Blanchett mezclados con actores desconocidos en fantásticas interpretaciones terminan de redondear el tercer trabajo de Iñárritu.

Estirar el drama

“Terminó el juego de la multiestructura. La gente comenzaba a estar acostumbrada. Iban a ir al cine, oh, es una película de Iñárritu, seguro que está contada raro”, comenta el director. “Se comenzaba a parecer demasiado a una marca personal, como que me iban a encasillar con este tipo de montaje. Ahora parece que lo más radical y novedoso es contar la historia como se ha hecho siempre, de forma lineal”.  Biutiful (2010) marca el comienzo de una nueva etapa narrativa para Iñárritu, en la que consigue mantener todo el sabor y la calidad de sus anteriores entregas. La película, también conocida como “Retrato de la vida de Uxbal” narra el paisaje vital de un traficante catalán de mano de obra barata, diagnosticado de cáncer terminal, que cuida de sus dos hijos mientras navega por un mar de emociones derivadas de la relación con su entorno, en especial del contacto con su mujer, Marambra. Las imágenes nos muestran a Javier Bardem, denominado por el director como “el rostro de la humanidad”, junto a otros actores conocidos y desconocidos en un excelente trabajo de interpretación. Las marcas de la casa, los planos detalles cargados de gestos, miradas y sonidos, siguen estando presentes como en un sueño. Iñárritu quiere que nos fijemos en los actos, en las emociones extremas de este drama, a mi juicio, el más duro del director hasta la fecha. Nuevamente, la cinta fue aclamada por el público, recibiendo nominaciones para todos los premios de renombre.

[vsw id=»WQAfAlZ8TCw» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Birdman: la gran nominada para los Oscar 2015

“Birdman trata sobre el ego subconsciente. Es esa voz que llevamos dentro y que nos juzga, nos vigila, nos atormenta. Después de observarla y de entenderla, porque la he llevado dentro siempre, me pareció muy interesante esta lucha interna en los procesos creativos”, comenta el cineasta. Birdman (2014), también conocida como “La inesperada virtud de la ignorancia”, aborda la historia de Riggam Thompson, un actor que lucha para sacar adelante una obra de teatro en contra de lo que le aconseja un personaje que protagoniza sus trabajos más taquilleros, un superhéroe grotesco y capitalista. En las sesiones antes del día del estreno, debe enfrentarse a sí mismo para recuperar la cordura, a su familia y organizar a su elenco de actores. Protagonizando la cinta tenemos a Michael Keaton, quien es posible que haya logrado su mejor interpretación hasta la fecha. Compartiendo plano, Edward Norton y repite Naomi Watts. Una historia con la narrativa de Iñárritu, que se desprende un poco de su característico amor por el drama profundo y consigue sacarnos una sonrisa a base de humor negro. Actualmente, suena como una de las favoritas a los Oscar, ¿lo conseguirá esta vez nuestro amigo El Negro?

ESPECIAL DIRECTORES DE OSCAR: IÑÁRRITU

Razones no le faltan. Su calidad y maestría para contar historias es notable. En todas sus películas podemos recibir los sentimientos que ha querido transmitirnos. En cada una, hay encerradas altas dosis de imágenes que despertarán en nosotros algo cálido y a la vez frío. No es otra cosa que el abrazo del Hombre Pájaro.

Benito Díaz (@bchdiaz)

@ColumnaZeroCine

2 Comentarios

  1. El falso plano secuencia ya tal.

    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: 4.0/5 (1 vote cast)
    VA:F [1.9.22_1171]
    Rating: +1 (from 1 vote)
    • Amigo, creo que el autor no quería desvelar toda la acción visual de la peli para que la gente que no la ha visto tenga a bien echarle un vistazo…

      VA:F [1.9.22_1171]
      Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
      VA:F [1.9.22_1171]
      Rating: +1 (from 1 vote)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here