ESPECIAL AUDIENCIAS MAYO: LA SEXTA SUPERA A CUATRO

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 6.3/10 (3 votes cast)
Un artículo de Jorge Morelle para ColumnaZero Tv.
Un artículo de Jorge Morelle para ColumnaZero Tv.

El principal canal de Mediaset España vuelve a liderar por noveno mes consecutivo, y en mayo de 2015 lo hace de manera aplastante. TeleCinco sube seis décimas y marca en mayo un gran 15,4% en el cómputo global. Es líder absoluto de lunes a viernes y comparte liderazgo con Antena 3 en el fin de semana. Lidera en el prime time, el late night y los informativos de la noche.

Antena 3 es la gran perjudicada de mayo. La cadena número uno de Atresmedia se deja casi un punto por el camino y supera, por poco, la barrera del 13%. Antena 3 lidera en la sobremesa de lunes a viernes y comparte el liderazgo del fin de semana con TeleCinco.

La 1 de Televisión Española vuelve a quedarse por debajo de la barrera del 10% por segundo mes consecutivo y marca un 9,9%. Ni la Champions ni Eurovisión permiten a la pública una bomba de oxígeno. Por su parte, La 2 repite el resultado de abril con un flojo 2,7%.

La Sexta se beneficia de las Elecciones Municipales y Autonómicas y de la Fórmula 1 para pasar por delante de su principal competidor, Cuatro. La Sexta sube dos décimas y marca un 7,6% en el mes de mayo.

Por último, Cuatro también sube una décima y marca un 7,3%. El cine del ‘Blockbuster’ y la Europa League han sido las principales bazas del segundo canal de Mediaset.

Poco consumo televisivo

Este mayo de 2015 se convierte en uno de los menores períodos de consumo televisivo, con 9 minutos menos que el mayo del periodo anterior y, además, con 3 minutos menos que el mes de abril. Una media de 231 minutos diarios se ve televisión en España

En la Comunidad Valencia es donde más, con 245 minutos, seguida de Castilla la Mancha (244) y Aragón (234). Por el contrario, en Canarias es donde se ve menos la tele con 221 minutos diarios, muy por debajo del resto.

Entre las emisiones más vistas del mes se encuentran el partido de Champions Juventus-R.Madrid con más del 40% de share (La 1) y Eurovisión con 6 millones de seguidores. Tenemos que bajar hasta el noveno espacio más visto para tropezarnos con una ficción nacional, correspondiente a un capítulo de El Príncipe.

Supervivientes, Vis a Vis y Anclados, triunfadores de mayo

Supervivientes sorprende y está marcando récords absolutos de audiencia semana a semana. Con esta edición histórica, el reality de supervivencia está registrando, semana a semana, cifras superiores al 27% por encima de los 3 millones y medios de espectadores Además El Debate oscila en datos cercanos al 20% y el resumen en Divinity está logrando cifras superiores de la media de la cadena.

La ficción española está de enhorabuena. Si Vis a Vis y Allí Abajo han comenzado con éxito su andadura televisiva, series como El Príncipe y La que se avecina confirman su éxito. La serie carcelaria de Antena 3 tiene una media de 4 millones de espectadores capítulo a capítulo, aunque es cierto que con su traslado al jueves, la serie pierde fuelle.

ESPECIAL AUDIENCIAS MAYO: LA SEXTA SUPERA A CUATRO

Otra producción que ha empezado con éxito ha sido Anclados. La nueva Aída ha comenzado con muy buen pie su primera temporada. Con más de un 27% de share en su estreno en simulcast, en su segunda semana –aunque ya en junio-, la serie se ha mantenido con un gran 22% y más de 4 millones de espectadores, lo que confirma su gran acogida.

Águila Roja y Viajando con Chester, perdedores de mayo

La serie que tuvo la gloria absoluta hace unos años, ahora está tocando fondo. A pesar de cerrar su anterior etapa con más de un 20%, Águila Roja ha vuelto con datos pésimos que no superan el 13% de share. La competencia y el horario han hecho que la serie estrella de La 1 se haya convertido en su gran lastre, por el alto presupuesto que requiere.

ESPECIAL AUDIENCIAS MAYO: LA SEXTA SUPERA A CUATRO

Quienes tampoco están de enhorabuena son los responsables de Cuatro. La cuarta temporada de Viajando con Chester, sin Risto Mejide y con Pepa Bueno, no está cosechando los datos que se esperaba. En mayo, el programa marcó su mínimo histórico con un paupérrimo 5% de share. Habitualmente, el programa se mueve en cifras en torno al 7%. Además se han visto superados en audiencias por La Sexta.

Jorge Morelle

@MrCouuc_

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here