
Victoria Riba tiene 20 años, es una joven a la que hace un año la música llamó a su puerta y ella decidió dejarla pasar. Como muchos artistas del momento, su forma de abrirse camino en este mundo fue Internet. Comenzó colgando vídeos en Youtube y tuvo la suerte de que Alejandro Sanz se fijara en ella.
Borja Rodrigo: ¿Por qué decidiste dedicarte a la música?
Victoria Riba:No lo he decidido, la música me ha llamado. Desde que era pequeña siempre estaba escuchando música en casa y es algo que toda mi vida me ha interesado mucho. Siempre tenia el sueño de ser cantante algun día, pero nunca fue algo que busqué en serio. Cantaba para mí, era un hobbie. Colgaba vídeos en youtube como entretenimiento y dio la casualidad de que los vio alguien importante: Alejandro Sanz.Y ahi es donde empezó todo. Jamás pensé que podría comenzar mi carrera de esta manera.
¿Cómo estás viviendo el despegue de tu carrera?
Es como un sueño hecho realidad. Estoy viviéndolo como si fuera la protagonista de una película, pero creo que todavía no lo he asimilado del todo porque es un mundo muy distinto. Estoy súper contenta porque es una experiencia que me está encantando.
¿Cómo ha sido pasar de subir vídeos a Youtube a trabajar para una discográfica como Sony?
Buff, es desconcertante. Pero bueno es lo que quería, llegar algún día a pasaearme por los estudios, estar en un escenario tocando mis canciones y sobre todo para poder continuar trabajando y seguir componiendo.
¿Cómo te descubrió Alejandro Sanz?
Yo cantaba en mi instituto y una alumna se fijo en mí. Su padre se dedicaba al mundo de la música y ella me pidió unos vídeos para poder mostrárselos. Les mandé unos vídeos de unas “covers“ que había hecho y dio la casualidad de que su padre conocía a Alejandro Sanz. Se los mandó, le gustaron mucho y así empezó todo. Una cadena de casualidades.
¿Y cómo es trabajar con Alejandro?
Me apoya mucho, confía mucho en mí y se ha querido implicar conmigo mucho. Me orienta, es un poco como mi guía en todo este proceso.
¿Cómo te sentiste en tu primer concierto en Barcelona?
Me acompañaron un par de músicos, fue mi primer concierto con mis canciones y estoy muy feliz porque vino mucha gente. Fue una noche muy mágica y en la que estaba muy nerviosa. Estar sobre el escenario, cantando mis canciones y sintiendo que todo el trabajo que había estado realizando me había llevado hasta allí fue algo muy gratificante.
¿Cómo nace Mírame?
Fue la segunda canción que adapté al castellano porque primero cantaba en inglés, pero como bien me aconsejó Alejandro decidí traducirlas al castellano. Esta canción habla sobre el sentimiento que queda cuando la persona que amas se va de tu vida y le pides que vuelva para comenzar de nuevo lo que teníais porque todavía queda amor. Esta canción la elegimos entre Sony, Alejandro y yo porque pensamos que era muy comercial, estaba bien y, además, es la que le pone nombre al álbum.
[vsw id=»CoYHIV15Vl0″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Tu disco tiene mucha variedad…
Es la gracia que tiene, que hay de todo en álbum. Los que lo escuchen pueden escuchar desde temas dance a baladas y también una gran variedad de registros y temas.
Pero has decidido mantener una de tus canciones en inglés…
Así es, Live is made for living. Esta canción la quise mantener en inglés porque perdía mucho en castellano. Es un poco independiente del resto del disco porque es la única que no habla de amor de pareja, sino que habla de amor a la vida, es muy veraniega y tiene mucho rollo la verdad.
¿Cuál es tu ambición más inmediata?
Que mucha gente escuche mi disco, que les guste y que vengan a los conciertos. Continuar cantando, sentir la música y que la gente la sienta conmigo. Ahora mismo los conciertos en acústico están funcionando muy bien. El disco lo hemos adaptado al directo e invito a mucha gente a que venga a escucharlos.
¿Tienes algún proyecto pensado ya?
Acaba de salir mi segundo single, No es cuestión de ganar. Ayer grabamos el videoclip y pronto verá la luz. Lo colgaremos en Internet y le daremos un poco de vida a través de las redes sociales y espero que tenga la misma buena acogida que Mírame.
Borja Rodrigo
@columnazero