ENTREVISTA: NATALIA DE MOLINA

Una entrevista de David Couso para ColumnaZero Cine (Fotografía: Sergio Lardiez)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +9 (from 9 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.6/10 (14 votes cast)
Una entrevista de David Couso para ColumnaZero Cine (Fotografía: Sergio Lardiez)
Una entrevista de David Couso para ColumnaZero Cine (Fotografía: Sergio Lardiez)

A solas con Natalia de Molina, nominada a los premios Goya como actriz revelación.  “Si tú te das el no, ya lo tienes todo perdido”, Natalia de Molina.

Risueña, mágica e inocente. De mirada fuerte y voz dulce. Así es la joven andaluza Natalia de Molina, nominada como actriz revelación en la 28 edición de los Premios Goya por su papel en Vivir es fácil con los ojos cerrados de David Trueba. Hemos podido disfrutar de su compañía en la que nos habló un poco de la gran experiencia que está viviendo.

Primera película, primer Festival (San Sebastián), y primera nominación al Goya. ¿Qué sientes?

Natalia: Todavía no he asimilado muchas cosas porque mi vida ha cambiado en cuestión de meses. La película la rodamos en Junio y en Septiembre estábamos en San Sebastián. Hace nada la estrenamos en los cines, y ahora de repente con la nominación de los Goya y los premios Feroz. No lo he asimilado, pero muy contenta. Precisamente porque soy desconocida, es mi primer trabajo, y para mí es increíble que reconozcan lo que he hecho.

También estás nominada a los Premios ASECAN (Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía).

N: Sí, (sonríe) me hace muchísima ilusión porque en actores está Paco Tous, que yo me he criado con él viéndolo en teatro, en los Ulen; y es como muy fuerte estar en la lista de nominaciones con Paco, que mi madre me tenía en la barriga viéndolo a él.

He leído que te han comparado con la actriz Adèle Exarchopoulos.

N: Sí, yo cuando lo leí dije: “Bueno, es un orgullo”. Estaba flipando porque yo adoro a Adèle. Vi la película y la película es ella. Me encantaría hacer algo la mitad de bien de lo que lo hace ella, y que me comparen como: “Adèle la francesa, Natalia la española”. No me lo creo la verdad.

ENTREVISTA: NATALIA DE MOLINA

¿Crees que es por tanto un posible lanzamiento al día de mañana de Natalia de Molina?

N: Yo es lo que quiero, ojalá. Seguir trabajando y seguir contando historias que le lleguen a la gente. Que les guste mi trabajo.

¿Qué cambio crees que puede darte el Goya?

N: Primero no creo que me lo lleve. Ya es un premio estar nominada. De verdad, para mí, mi situación de debutar haciendo esta película y trabajar con estos grandes profesionales, era como: “No puedo pedir más”. Así que creo que seguir trabajando y seguir haciendo cine, que es lo que me apasiona.

Actualmente, tras tu papel en la serie El gran día de los feos, el trabajo en teatro de La mirilla, y la catapulta que ha sido Vivir es fácil con los ojos cerrados, ¿En qué estás trabajando?

N: Pues estoy en stand by ahora mismo. No estoy metida en nada. Hice el cortometraje Pase Privado, que tengo muchísimas ganas de ver porque nos lo pasamos muy bien. Natxo López (el director), es maravilloso, y Gorka Otxoa fue todo un descubrimiento.

¿Cuándo te picó la idea de ser actriz?

N: Pues desde siempre la verdad. Yo de pequeña quería ser actriz-cantante-bailarina (se ríe). Lo decía siempre. Luego ya me volví más timidilla y quería estudiar filosofía. Ahí tuve un año en el que me agobié muchísimo pensando, porque es ese punto de Bachillerato en el que tienes que decidir qué quieres ser, qué carrera estudiar o qué no. Y me agobié muchísimo porque quería hacer muchas cosas, pero la única que de verdad me apasionaba y me permitía hacer muchos personajes y muchas vidas diferentes era la interpretación, y me tiré de cabeza. Acabo de cumplir los veinticuatro, cuando lo decidí tenía dieciocho y me decía: “Tu inténtalo. Todavía tienes tiempo de arrepentirte y empezar otra cosa”. Y menos mal que lo hice.

ENTREVISTA: NATALIA DE MOLINA

A pesar de que no te consideras cantante profesional, ¿Crees que algún día te podremos ver en un musical?

N: Yo no descarto nada, a mi me gustaría. Hay gente que se dedica a los musicales con un control de la voz que yo no tengo, pero sí que me gustaría.

¿Con qué directores te gustaría trabajar? ó ¿Qué tipo de películas te gustaría hacer?

N: Pues me gustaría tener la suerte de poder tocar todos los palos. Y con directores, es que yo estoy enamorada de David Trueba, es magnífico y me encantaría volver a hacer algo con él y crecer con él. Incluso con Fernando o Jonás. Es que son una familia tan humilde y tan grandes, que es que yo a donde digan voy. También sé que hay muchos directores que no son conocidos y que hacen cosas muy interesantes, pero si creo en el proyecto, yo lo hago.

El 2013 por tanto ha sido un año clave en tu vida, por lo que, ¿Cómo lo resumirías en tres cosas?

N: Ya lo creo que ha sido un año importante. Es muy difícil, pero sería haber hecho un sueño realidad con esfuerzo, porque llevo bastante tiempo luchando; ilusión y trabajo.

Si cerráramos los ojos, y te viéramos de aquí a cinco años, ¿Cómo te gustaría verte?

N: Pues si cierro los ojos significa que estaría soñando y por soñar que no quede. Me encantaría verme, aunque es demasiado pretencioso, pero tener tantas opciones de trabajo que tuviera que elegir. Que tal y como están las cosas es más seguro que sea todo lo contrario, pero por soñar…

Por tanto, tal y como están las cosas… ¿Qué opinas de la situación del cine en España?

N: Pues es desastroso. El cine, la cultura y todo en general. Pero también se están haciendo cosas muy interesantes, que la pena es que no se apoyen porque realmente la cultura es lo que traspasa fronteras y lo que llega. Y un país que no apoya su propia cultura es un poco extraño ¿no?. No sé, es algo que no entiendo para nada y está difícil la cosa; pero ojalá reflexionen y se den cuenta que hay muchísima gente y muchísimas películas que fuera de aquí se les considera mucho, y aquí no.

Con tus tres claves se podrían solucionar muchas cosas. Esfuerzo, ilusión y trabajo. Muchas gracias, y que dentro de cinco años te veamos así, escogiendo proyectos y con el Goya en la mano el próximo día 9 de Febrero.

Para darle voz a la entrevista, os dejamos a Natalia de Molina cantando junto a Javier Cámara, Strawberry fields forever. Gracias Natalia.

 [vsw id=»rmwtTDWS9I0″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

David Couso (@DavidLF_cinema) (@Columnazerocine)

Fotografía: Sergio Lardiez (@SergioLar10) (www.lardiez.com)

Maquillaje: María Alemany

Peluquería: Lorena del Campo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here