ENTREVISTA: LUIS ROSALES, DIRECTOR FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO NOCTURNA

Una entrevista de David Couso para ColumnaZero Cine.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)
Una entrevista de David Couso para ColumnaZero Cine.
Una entrevista de David Couso para ColumnaZero Cine.

Nos sentamos con Luis Rosales, el joven director del Festival de Cine fantástico  Nocturna, que vuelve a los Palafox para ofrecer a sus seguidores una segunda edición cargada de lo que más les gusta contar, las historias de ciencia ficción.

David Couso. Para los que no conocen el Festival, ¿En qué consiste Nocturna?

Luis Rosales. Básicamente, nos limitamos a un cine fantástico que abarque la nueva fantasía, la ciencia ficción y el terror. Quizás este año también entronque con ciertas películas de artes marciales también, que por su narración, se puedan englobar dentro de este tipo de cine. Ofrece por tanto, desde el cine más independiente o low cost, al fantástico, como ocurre con el cine de Terry Gilliam con The Zero Theoram (2013) que se relaciona más con un cine de carácter comercial.

D.C. ¿Qué cambios encontrarán los espectadores respecto a la primera edición? ¿Alguna anécdota de la anterior que recuerdes con cariño, pero que evitarías repetir?

L.R. El primer cambio creo que se esta produciendo ahora mismo, es el crecimiento de la muestra de cine fantástico hispanoamericano, el festival se ha mantenido igual en cuanto a su programa, pero la sección Panorama, por ejemplo, ha crecido en número de títulos. Hemos intentado equilibrar un poco las cosas en cuanto a lo que aprendimos del año pasado e intentar mejorarla.

Como anécdota, estamos muy encima de las copias para superar problemas que ocurrieron el año pasado con una película que llegó después del Festival de Cannes, no hubo tiempo de probar la copia, y se dio el problema de flikeo. Con esa película en concreto se hizo, pero en el minuto quince la película flikeo por un exceso de calidad que le dio el proyeccionista a la copia, por lo que hay problemas que aunque los tratas de evitar, no están en tu mano. O distribuidores que aún no han enviado la copia, porque están en Festivales y demás.

D.C. Jaume Balagueró será homenajeado con  el premio Premio Scifiworld Hall of Fame en esta edición del festival. ¿Qué aspecto de su carrera profesional ha sido determinante para concederle este galardón?

L.R. Cuando estábamos planteando qué invitados nos gustaría traer, nos decidimos por traer un no europeo, un europeo y un español, y pensando en alguien con suficiente carrera, experiencia y recorrido, como para merecerse un premio, y Jaume, creo que es el indicado con sus éxitos, y Mientras Duermes (2011), ha sido elegida por él para que se emita en el festival.

D.C. La cueva de Alberto Montero es uno de los films que han generado mayor expectación entorno al festival. Aunque la película recoge el testigo que dejó  La bruja de Blair tengo entendido que el final no dejará indiferente a nadie. ¿Qué valor añadido crees que ha aportado Montero a un argumento que puede resultar un tanto familiar?

L.R. Es difícil de decir sin descubrir nada, pero si creo que es una mezcla muy inteligente de películas que todos conocemos. Es una gran mezcla del cine en cámara en mano que ha invadido el fantástico por todos lados y el cine de supervivencia.

ENTREVISTA: LUIS ROSALES, DIRECTOR FESTIVAL DE CINE FANTÁSTICO NOCTURNA

D.C. Otro de los eventos fuertes de esta edición es el evento fan sobre Juegos de tronos. Contaréis con la presencia de Sibel Kekilli que interpreta a Shae en la serie lo que atraerá las miradas de todos aquellos que desconozcan vuestro festival.

L.R. El año pasado empezamos la colaboración con Canal+ porque entendíamos que las series son un fenómeno real ya que todos estamos viendo una serie, y quien no ve dos ve seis, por lo que debían tener cabida en el Festival. El año pasado funcionó bastante bien traer a Natalie (Juego de Tronos) y nos pusimos a perseguir a uno de los actores de la serie.

Es un Festival humilde, y este año tenemos menos presupuesto que el año pasado a pesar de que parezca que hemos crecido mucho más. Una fue Juego de Tronos y otra Steve World, donde estrenaremos el primer episodio de la nueva temporada.

Hemos hecho un gran esfuerzo bajando el coste de las entradas ya que solo estamos financiados a partir de capital privado y al no haber subvenciones, estamos muy limitados a muchas cosas, como alquilar la sala para pases especiales para prensa.

D.C. Si tuvieses que elegir una sección del festival, ¿con cuál te quedarías? ¿por qué?

L.R. Panorama este año va muy fuerte con la premiére mundial THE WOLVES, AGE OF TOMORROW.

D.C. ¿Qué lugar ocupan las películas de serie B en España? ¿Crees que es un género de capa caída o que por el contrario está en auge? Si tuvieras que elegir un representante nacional en este ámbito, ¿quién sería?

L.R. En España ahora se entiende como cine independiente, pero serie b como tal no considero que se haga, ya que el low cost es el cine indie de toda la vida; la serie b tiene unas características muy diferentes.

El  cine fantástico en España está pasando un momento increíble, Balagueró estrena REC 4, Paco Plaza hace serie de tv, Vigalondo saca película, Koldo Serra está en realizar su primera película. Estamos viviendo un momento muy bueno.

D.C. Por último, a nivel europeo ¿qué país crees que es el qué mejor cine de terror produce? ¿qué opinión tienes de los cineastas españoles que se dedican a  este género?

L.R. En cortometrajes me llamó mucho la atención que cada corto francés que nos caía iba a la preselección y el nivel que están alcanzando, quizás motivado por el tema de la crisis, quizás sea por la crisis, los costes ajustados a la realidad, hay una mayor capacidad de nuevos realizadores de acceder a ese acabado.

Después de esto, creo que nos has dejado los dientes muy largos sobre un festival muy variado, creativo y con un trabajo detrás que dará mucho que hablar. Ahora ya sólo queda esperar a disfrutar de 8 días, de que la audiencia, como en todo el mundo audiovisual apueste por ello, y haya respuesta para que Nocturna siga creciendo. Un festival que demuestra de nuevo como con gran esfuerzo, hasta la ficción, es posible de realizar. La cuenta atrás ha comenzado.

[vsw id=»GPeVxqGxHAw» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

David Couso (@DavidLF_cinema)

@Columnazerocine

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here