ENTREVISTA: EVA GONZÁLEZ (MASTERCHEF)

Una entrevista de Víctor Mopez para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (2 votes cast)
Una entrevista de Víctor Mopez para ColumnaZero.
Una entrevista de Víctor Mopez para ColumnaZero.

Todo está a punto para el estreno de la cuarta temporada de ‘MasterChef. Este miércoles 6 de abril, el talent show culinario de TVE regresa con nuevas pruebas y un nuevo carisma basado en el “slow food”: la vuelta a los sabores de toda la vida. Para la ocasión, ColumnaZero entrevista a su presentadora, Eva González.

Cuatro temporadas para adultos y tres infantiles avalan el éxito de ‘MasterChef’. El programa que abrió las cocinas a la gran audiencia regresa más fuerte que nunca después de que 20.000 personas se apuntaran al casting, un 25% más que la edición pasada, lo que da una idea de la fortaleza que posee la producción de Shine Iberia para la cadena pública.

Eva González, presentadora del formato, asegura mantener la ilusión y haberse convertido en una amante de la buena cocina. Trabajo no le falta y es que compagina su labor en ‘MasterChef’ con la que desempeña, también como presentadora, en ‘Se llama copla’ en Canal Sur. La modelo ha revelado a ColumaZero algunos secretos del programa y cómo este la ha cambiado la vida.

ColumnaZero: La cuarta temporada de ‘MasterChef’ se anuncia más exigente, ¿también lo es para la presentadora?

Eva González: Evidentemente, para mí también es más exigente. No solo para la gente que da la cara, sino para todo el equipo. Si el nivel culinariamente hablando sube, las pruebas también tienen que ser más difíciles. La espectacularidad de las pruebas, los viajes… Aunque se vean dos horas pro programa, nosotros tardamos una semana para grabarlo. Te vas acostumbrando después de cuatro temporadas con gran éxito más luego las tres de niños. A veces te agotas y enfermas y necesitas descansar y dormir, pero no puedes hacerlo. Es difícil por eso. Pero se lleva bien porque a pesar de que ‘MasterChef’ es un programa que tiene unas grabaciones infernales, te da muchas alegrías. Yo no puedo permitir perder la ilusión por este programa cuando hay 20.000 personas que la tienen por entrar en él.

CZ: ¿Qué sorpresas vamos a ver en la cuarta temporada?

E.G.: Hay una prueba de esta temporada que cuando la presenté me llamó mucho la atención porque parecía que no estábamos cocinando comida, sino emociones. Eso es una presión añadida. Nosotros tratamos de poner a nuestros aspirantes en multitud de situaciones que se pueden encontrar en la cocina profesional. Ya sea por el tiempo o por la persona para la que vayas a cocinar. No es lo mismo hacerlo para un desconocido que para tu madre y ahí entran en juego las emociones. De todos modos, yo siempre digo que la mayor sorpresa que te da un talent show, evidentemente, son los concursantes. Eso es principal, entonces en base al casting que tú tienes construyes un programa. Este es un programa muy bueno y estoy muy contenta con nuestros aspirantes. A mí me toca la parte que es menos gastronómica, entonces yo necesito personalidades.

ENTREVISTA: EVA GONZÁLEZ (MASTERCHEF)

CZ: ¿Cómo son los concursantes? ¿Alguna anécdota divertida de las grabaciones?

E.G.: Anécdotas hay cada dos por tres. Hemos ido a cocinar, por ejemplo, a la UME (Unidad Militar de Emergencias) y la verdad que me ha alucinado. Todos los años vamos a algún lado con uniformes (risas). Hubo muchas situaciones divertidas y yo, aunque no me dejan decirlo mucho, estoy contentísima porque este año hay mucha gente del sur.

CZ: ¿Tienes entonces algún favorito?

E.G.: Sí, es inevitable. Ya no solo por cómo cocine, sino que también, como en cualquier situación de la vida, hay gente que te cae mejor y otra que te cae peor. Pero no se me puede notar jamás en la vida.

CZ: ¿Cómo se llevan los concursantes entre ellos?

E.G.: Tenemos grandes personajes, aunque el nivel gastronómico es lo principal. Ellos mismos se van definiendo, nosotros no provocamos nada. Son muchas horas y pasan mucho tiempo juntos. Entonces ahí hay fricciones, hay grupitos. Lo lógico de una convivencia que nosotros no enseñamos porque no nos interesa, pero que luego tiene unas consecuencias a la hora de cocinar. En el momento de hacer los equipos, por ejemplo, pues a lo mejor se decantan más por la parte más personal y no miran tanto la cocina.

CZ: Con cuatro temporadas a las espaldas y con 20.000 solicitudes en esta, habrá quien vaya muy estudiado, ¿no se pierde así el punto amateur de los cocineros?

E.G.: No, para nada. Hay gente que llega con muchísima parafernalia: que si cocinando al vacío que si cocina molecular… Vale, ¿pero me sabe hacer una buena carne con tomate? ¿No? Pues no entra en ‘MasterChef’. La tradición es la base de la buena cocina y a partir de ahí se puede innovar. No nos vale que vengan con mucha técnica si después no sabes hacer lo básico. Así que todos siguen siendo amateurs.

CZ: Uno de los concursantes abandonará el programa, ¿cómo lo viviste?

E.G.: Con sorpresa y con mucha pena, porque era una persona muy querida. A esa persona le tenía y le tengo muchísimo cariño. No es la primera vez que lo vivimos, Gonzalo (‘MC 2’) ya se despidió, aunque fueron circunstancias completamente distintas. Este concursante no ha podido con el ritmo del programa. Como he dicho, grabar ‘MasterChef’ no es fácil.

CZ: ¿Su puesto lo ocupará un aspirante nuevo?

E.G: Ahí ya no te puedo contar más.

CZ: ¿Mantienes relación con los exconcursantes?

E.G.: Sí, claro. Da muchísima alegría el ver cómo Fabián (‘MC 1’) ha montado su propia empresa o Eva (‘MC 1’) está en México como jefa de cocina de un restaurante… Todo eso es una sensación muy bonita. Yo llevo muchos años trabajando en talents shows y es precioso jugar a cumplir sueños. Hay gente que lógicamente se quedan por el camino porque o bien no dan lo que tú esperabas o resulta que son malas personas, no tienen suerte o se arrepienten. Se dan cuenta que no les gusta y van por otros derroteros, puede ser. Pero cuando ves que ese sueño por el que están luchando se cumple, es maravilloso.

CZ: ¿Sueles ir a sus restaurantes?

E.G.: En Semana Santa, por ejemplo, estuve en Dani García y de repente entro en la cocina y veo a uno que me saluda. Resulta que era nuestro Mateo (‘MC 2’), me sorprendió mucho verlo allí. Cuando me pusieron el plato el camarero me dijo que lo había hecho él y me lo comí con más gusto y todo.

CZ: ¿Te gusta cocinar?

E.G.: Yo no cocino a los niveles del jurado de ‘MasterChef’, evidentemente. En mi casa yo no hago esferificaciones de garbanzos, yo hago los garbanzos (risas). Me gusta cocinar, pero tengo poco tiempo. Sobre todo me gustan los guisos como potaje, papas con choco, espinacas con garbanzos… Soy mucho de cuchara. Hay un guiso que hacía mi abuela y que han heredado mis tías. Yo ahora lo estoy intentando hacer, pero aun no me ha salido.

CZ: Llevas mucho haciendo talents shows, ¿te apetece hacer algo nuevo en televisión?

E.G.: Yo cuando empecé en la tele siempre hacía programas de humor. Luego empecé a hacer talents y ahí sigo, pero sí que me gustaría hacer programas de humor. Me gusta muchísimo pasármelo bien en la televisión y aquí me lo paso genial. Estoy haciendo lo que me gusta, tengo esa grandísima suerte.

CZ: ¿Volverías a la ficción? ¿Echas de menos la interpretación?

E.G.: Eso lo hice una vez con ‘La tira’, donde estuve como un año trabajando, pero creo que no soy muy buena en ello, la verdad. Ningún director me ha vuelto a llamar, así que… (risas). De todos modos la televisión siempre tiene su parte de interpretación, porque aunque tú te muestras como tú eres, siempre tienes que salir bien con una sonrisa aunque hayas tenido un mal día. A mí la interpretación me gusta, estuve estudiando, pero al final me he ido a presentar programas de entretenimiento y, como gracias a Dios, nunca me ha faltado el trabajo, no me ha dado tiempo a hacer otra cosa.

CZ: ¿Has recibido ofertas para otros programas en estos años? ¿Te has marcado un plazo para abandonar ‘MasterChef’?

E.G.: Sí, he recibido otras ofertas, pero ahora es que no solo estoy en ‘MasterChef’, sino que sigo con ‘Se llama copla’ en Andalucía. Entonces entre las grabaciones de lo primero y los directos de lo segundo no puedo más. Pero no me he marcado ningún plazo. ‘MasterChef’ algún día se acabará, como todos los programas, va sufriendo un desgaste. Eso si no me echan antes, que esperemos que no (risas).

 

Víctor Mopez

@vimopez

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here