EMPIRE: EL ÉXITO TELEVISIVO EN SEIS CLAVES SIN SPOILERS

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +6 (from 6 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.7/10 (6 votes cast)
EMPIRE: EL ÉXITO TELEVISIVO EN SEIS CLAVES SIN SPOILERS
Un artículo de Alberto Avellana para ColumnaZero.

Repasamos uno de los fenómenos televisivos del 2015 que ha llevado a la FOX a cosechar audiencias estratosféricas. Un drama musical que centra la atención en una familia afroamericana que se ve envuelta en una espiral de intereses opuestos por la que será la cesión de una de las discográficas más grandes del panorama musical americano.

La cadena americana FOX apostó fuerte por crear un producto televisivo cuyos protagonistas son afroamericanos casi en su totalidad. La serie estrenada el 7 de enero del 2015 ha encandilado a un número creciente de familias dentro y fuera de los Estados Unidos. El capítulo piloto se estrenaba con 9,90 millones de televidentes, una cifra casi doblada al final de la primera temporada que recogería el 18 de marzo del mismo año a 17,6 millones de espectadores frente al televisor. No sólo en espectadores, sino en tráfico en redes sociales, este drama musical se posicionó como la ficción más comentada en Estados Unidos recogiendo una media de 451,270 tweets por capítulo. Su éxito social ha sido acompañado por el éxito en listas musicales: su banda sonora, que presenta éxitos originales compuestos por el productor Timbaland, ha alcanzado el puesto número 1 en la revista Billboard.

[vsw id=»JHhrPeaAir8″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

La trama principal de EMPIRE es la siguiente: Lucious Lyon (el impecable Terrence Howard) es el propietario de Empire Enterprises, una productora musical afroamericana que cuenta con una cartera de cantantes exitosos en Estados Unidos. Lucious es diagonosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ALS) al inicio de la temporada, lo que establece la principal línea de tensión frente a una posible necesidad de relegar la multimillonaria empresa a uno de sus tres hijos: Hakeem (Bryshere Y. Gray), el más joven de los tres hermanos, Jamal (Jussie Smollett), el mediano, y André (Trai Byers), el mayor. Ante esta situación, aparece Cookie Lyon (Taraji P. Henson), exmujer de Lucious y recién salida de prisión por un delito de tráfico de drogas diecisiete años atrás. Esta deslenguada mujer, que encandila al espectador con sus salidas ocurrentes y su extravagante forma de vestir, vuelve a la compañía a reclamar la mitad de la misma a su exmarido. Cookie se siente propietaria de una empresa que ella ayudó a financiar en su inicio con dinero negro salido del tráfico de drogas en barrios de la periferia. Con estos cinco personajes que conforman una familia poco convencional se crea una dinámica que llevan al espectador en una montaña rusa de sentimientos.

EMPIRE: EL ÉXITO TELEVISIVO EN SEIS CLAVES SIN SPOILERS

¿Cuáles han sido los puntos fuertes de este fenómeno? En ColumnaZero los subrayamos para poder entender mejor cómo una serie televisiva ha hecho a las familias de todo el mundo volver al televisor y dejar de lado el streaming en diferido.

-Apuesta por el colectivo afroamericano como protagonistas.

En un escenario social como el actual en Estados Unidos, el triunfo de EMPIRE pone fin al poder de la hegemonía de series de blancos para blancos y demuestra que el colectivo afroamericano  tiene tanto o más potencial televisivo. Aparte de los éxitos puntuales como Cosas de familia, Black-ish, El príncipe de Bel Air, La hora de Bill Cosby o Raven, las series televisivas generalmente son protagonizadas por blancos occidentales. El hecho de poner la atención sobre una familia como los Lyon, una familia negra de multimillonarios, hace cambiar las reglas del paradigma televisivo.

-Drama familiar con mucha dosis de humor.

EMPIRE es un drama. Una familia con una buena posición social que lucha entre sí por la cesión de una de las empresas musicales más importantes de América. Con uno de sus protagonistas desafiado por una enfermedad incurable, un hijo homosexual con ganas de liberarse anunciando su sexualidad al mundo y con su madre recién salida de la cárcel, no hay duda de que la serie presenta línas de tensión importantes. No obstante, el humor aparece intermitentemente a lo largo de la primera temporada, explotando estereotipos clásicos de la gente de color. Este especiado humor suaviza a menudo las duras situaciones expuestas por la trama.

-Reflejo de la industria musical actual.

EMPIRE es una serie basada en la realidad actual del panorama musical. Los robos de artistas entre compañías, el uso de redes sociales y la búsqueda de la viralidad para la promoción de productos musicales también tienen su espacio en la serie. Los personajes se mueven en un negocio donde la competencia dicta a menudo los pasos a seguir en el negocio. Lucious Lyon, cabeza de familia y de la empresa, busca sacar en bolsa su negocio con objeto de crecer y expandir la empresa para convertirla en la líder del sector.

EMPIRE: EL ÉXITO TELEVISIVO EN SEIS CLAVES SIN SPOILERS

-Cameos de primera y actores de éxito.

EMPIRE no sólo presenta un reparto sólido de actores y actrices, sino que también introduce cameos muy atractivos que endulzan la serie. Courtney Love, Rita Ora, Snoop Dogg, Naomi Campbell, Jennifer Hudson, Mary J.Blige o Raven Symoné son, entre otras muchas, caras conocidas que han pasado por la primera temporada del show americano. A menudo estos cameos tinen espacios musicales donde cantan o actúan generando una dinámica curiosa y desempeñando papeles más o menos importantes que sin duda hacen de la serie un paseo de caras conocidas.

Por otro lado, el reparto principal es de por sí muy fuerte con actores con una larga carrera en el mundo del cine y la televisión como son Terrence Howard, Taraji P.Henson o Gabourey Sidibe, nominada al óscar a mejor actriz por su papel en Precious.

-Es un show comprometido.

EMPIRE arroja luz sobre temas controversiales. Jamal, el hijo mediano de Lucious y Cookie es un joven cantante y compositor atormentado por mantener en secreto su relación con otro hombre. Su homosexualidad genera situaciones incómodas entre él y su padre, que nunca le llega a aceptar como a uno más. A punto de lanzar nueva música como artista de Empire Enterprises, Lucious prohíbe a su hijo anunciar su homosexualidad. Presenciamos de esta manera un tira y afloja entre los deseos de los integrantes de la familia frente a las decisiones relativas al negocio de la música.

Por otra parte, André, el hijo mayor y principal gestor de la empresa familiar, establece otra línea de tensión que viene de la mano de su pareja en el show, Rhonda Lyon(Kaitlin Doubleday), una mujer blanca. Esta pareja interracial nunca será aceptada por el cabeza de familia, Lucious, y viven durante toda la primera temporada un enfrentamiento contínuo que radica en el color de la piel de Rhonda.

-Una banda sonora pegadiza: baladas, hip hop, r&b, rap y pop.

EMPIRE respira música. La primera temporada está acompañada de un sinfín de canciones pegadizas y justificadas por el guión. Cada personaje dentro de esta serie tiene su propio sonido y conecta con el público con ritmos pegadizos. Hay canciones de contenido más ligero, mientras que los momentos de mayor tensión emocional vienen acompañados con temas más profundos y elaborados.

La producción musical es impecable, producida por Timbaland, productor americano que ha trabajado con artistas de la talla de Jay-Z, Rihanna, Madonna o Rick Ross. El sonido de empire trae consigo ritmos r&b, rap, pop y baladas comprometidas. EMPIRE tiene un tema para cada espectador.

[vsw id=»dtfFF_vYqrs» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

[vsw id=»SRC6NEdSLIA» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Los datos de audiencia de EMPIRE han demostrado que la televisión puede seguir siendo un negocio rentable y que tienen la capacidad de hacer volver a la gente a los salones de sus casas para poder ver en riguroso directo lo que seguramente antes habrían preferido ver en diferido.

Con los primeros brotes verdes del show, FOX renovó la serie por una segunda temporada de EMPIRE. La segunda temporada, que ya está en emisión, trae consigo nuevas direcciones, nuevos cameos y sobre todo mucha nueva música. En esta introducen conceptos actuales como las filtraciones de música en el sector musical mientras presenciamos cómo las direcciones de los distintos protagonistas se alejan en direcciones opuestas.

[vsw id=»v_EoaMmm38I» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

FOX apostó y ganó.

Alberto Avellana

@albergamkee

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here