
El virus de tipología Ransomware, despliega una pantalla en nuestro ordenador con un aviso falso de la Policía Nacional en el que se comunica la infracción de un delito informático y su consecuente multa, solicitando al usuario datos personales y el pago de la misma. El delito ha superado el millón de euros recaudado.
El virus, conocido popularmente como el de la Policía Nacional, lleva varios años entre nuestros sistemas, pero ha sido en este último año cuando más se ha propagado en su búsqueda de usuarios despistados que, desconociendo la amenaza, acceden al pago de la multa por el sistema de transferencia online.
El virus inutiliza el dispositivo (pc, portátil…) incluso aunque reiniciemos el equipo, coaccionando al usuario para el pago, detallándole que el usuario ha visitado páginas de pornografía, terroristas o de zoofilia. La pantalla muestra logos y escudos de la policía Nacional, Ministerio de Interior e incluso de la Guardia Civil, así como un articulado legal. (Otras variaciones del virus mencionan la Agencia de Protección de Datos y la Sociedad General de Autores y Editores). Se trata de un virus de baja peligrosidad que se puede eliminar y prevenir si tenemos nuestros equipos actualizados, propagándose a través de spam, banners de falsa publicidad o a través de ficheros descargados de baja confianza.

La Policía junto a la Europol, desarticuló la red de ciberdelincuentes, el pasado mes de febrero, que usando como señuelo a la Policía, se articulaba por varias zonas de España, y cuya célula financiera se establecía en la Costa de Sol.
Especial daño ha hecho el virus en el entorno empresarial, que provocando el bloqueo de equipos corporativos, ha paralizado a muchas pequeñas y medianas empresas, produciendo importantes pérdidas de productividad, aún no cuantificadas. Una puesta al día del sistema operativo, exploradores y antivirus puede evitar el ataque, que aún sigue propagándose exponencialmente, mermando los sistemas informáticos.