EL ORIGEN DE HALLOWEEN Y DEL JUEGO DEL TRUCO O TRATO

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +5 (from 5 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 8.0/10 (6 votes cast)
Un artículo del Equipo ColumnaZero.

Festividad derivada de los ritos celtas.

Halloween es una transliteración derivada de la expresión inglesa «All Hallows Eve» (Vigilia de todos los santos) y su origen lo encontramos en el día en que los celtas se reunían para invocar al dios de los muertos Samán con el fin de conocer predicciones para los años venideros y hacer recuento de ganado y cosecha para el invierno. Las tribus celtas, expandidas por Europa, eran politeístas y a través de sus sacerdotes Druidas iniciaban estos ritos que han derivado en el diferente, actual e inocente «Halloween».

Una vez los romanos consiguieron conquistar los territorios celtas mantuvieron la festividad aunque con cambios importantes, pues se pasó a invocar a Pomona, la diosa de los árboles frutales, y se fijo la fecha del 31 de octubre de cada año. Así como se acostumbró a encender fogatas y hacer calabazas huecas para albergar velas. El catolicismo romano adoptó la tradición pagana como «Día de todos los santos».

Fueron los inmigrantes Irlandeses quienes llevaron esta práctica a los Estados Unidos, propagándose más tarde por toda Latinoamérica. Ha sido allí donde la fiesta más arraigo tuvo y donde ha evolucionado hasta estos tiempos. Los norteamericanos han conseguido hacer de la fiesta todo un producto que exportan ahora hacia el resto del mundo. Desde los años 70 y gracias al cine y a las series de tv, la noche de Halloween se convierte en un moda y en un reclamó entre los más jóvenes. Aún así, en muchos lugares, como en México, se mantienen las propias tradiciones.

HALLOWEEN

Truco o Trato

Una de las costumbres más famosas de la noche de Halloween es el juego del truco y trato. Niños y jóvenes recorren las casas del vecindario en busca de golosinas y chucherías de todo tipo bajo el pretexto del conocido ¿Truco o trato? O el vecino cede al chantaje, o los niños harán las triquiñuelas necesarias para hacerse con el botín. Pues incluso esta tradición tiene su particular origen. Hacer el “trick or treat” proviene de la época de mayor persecución a los católicos por parte de los protestantes en la Inglaterra de los Siglos XVI y XVII. Un fallido atentado al Parlamento del Rey protestante Jaime I tras el chivatazo, condicionado por presiones y torturas, del católico Guy Fawser, inspiró la tradición. De esa manera, los protestantes, con júbilo y escondidos tras máscaras, recorrían los hogares católicos exigiendo cerveza y pasteles como trato a no recibir una reprimenda. La popular frase rápidamente se trasladó a América con los primeros colones protestantes uniéndose a la festividad de Halloween.

Equipo ColumnaZero

@columnazero

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here