
El Jardín de Porlier- Para los amantes de los deliciosos arroces valencianos y mucho más…
No es novedad si os decimos que Madrid vive una brillante época de esplendor gastronómico con numerosas y novedosas propuestas que llevarse a la boca.
Algunas florecen y otras se marchitan incluso antes de desarrollar los primeros brotes. Sin embargo, este nuevo proyecto, que nace de la mano de María Cobos (restauradora toledana con más de 15 años de experiencia en el sector y actual propietaria de Finca La Vega en Toledo), tiene pinta de que ha venido no sólo para florecer sino para triunfar en el siempre competitivo jardín de la restauración en la capital.
Tras este más o menos desafortunado símil floral, tenemos el placer de anunciaros que acaba de abrir sus puertas el restaurante El Jardín de Porlier (c/General Diaz Porlier, 95. Tel. 91 622 52 42), un restaurante de cocina tradicional con toques modernos donde entre otros platos de la carta, destaca su carta de arroces elaborados con arroz de Valencia y caldos de pescados de roca o de carne.
Se trata de un auténtico vergel en pleno barrio de Salamanca, con un sinfín de matices que se prolongan desde sus platos hasta cada rincón del local.
En cuanto al espacio, predominan los tonos verdes y con abundante vegetación, especialmente en la entrada donde destaca una barra y una zona de mesas bajas que parecen dar la bienvenida al comensal.
Adicionalmente, llama la atención las paredes decoradas con imágenes de pájaros y plantas, terciopelo en tonos verdes y azul pato para las sillas, mucha luz natural y un punto exótico gracias a los flamencos presentes en diferentes formas tanto en el propio local como en la imagen de su marca.
El restaurante cuenta con diferentes salones y destaca un reservado privado para unas 15-20 personas dotado de proyector para la realización de reuniones de negocios.
En lo estrictamente culinario, entre algunos de los platos estrella que podemos encontrar en su carta destacan los doce arroces diferentes: arroz caldoso de capón y boletus, paella de bogavante, arroz huertano, arroz con rape y almejas, arroz del señoret o fideua alicantina, entre otros.
La carta se complementa con una cuidada selección de propuestas para compartir como son: ravioli de boletus con salsa tartufata, cazuela de callos melosos, pulpo a la brasa con crema de cachelos o ensalada de foie con frutos secos y jamón de pato, por citar algunas.
Por otro lado, en cuanto a nuestras recomendaciones de platos principales no podemos olvidarnos de algunas de las siguientes propuestas: cocochas con pil-pil de trufa, tataki de atún con sésamo y huevas de salmón, rabo de toro estofado al vino tinto o cochinillo confitado a baja temperatura.
Finalmente, para los más dulces, destacamos entre los postres el amante de chocolate con sus texturas, la torrija sobre crema inglesa y helado de mango, el esponjoso de yogurt con frutos silvestres o la tarta de Porlier, entre otros.
Para que nadie se quede con las ganas, El Jardín de Porlier cuenta con un extenso horario de lunes a viernes de 11:00 a 23:30 horas ininterrumpidamente, los sábados y domingos desde las 12:00 horas y los viernes y sábados noche hasta la 01:00 horas, únicamente cerrando los domingos noche.
En cuanto a lo más mundano, el precio medio está en torno a los 30 € por comensal aunque de lunes a viernes al mediodía el restaurante ofrece menú del día que incluye un primero, un segundo, postre y café, y bebida por 15 €.
Para cerrar el sumario de nuestra reseña: Para los amantes de los deliciosos arroces valencianos y mucho más… imprescindible visitar El Jardín de Porlier.
David Domínguez
@columnazero