
Un joven ingeniero de telecomunicaciones se hace famoso en las empresas de medio mundo al alegrar el inicio del fin de semana con un correo electrónico cargado de sentido del humor que los trabajadores reciben cada viernes.
A veces las casualidades ocurren, otras están muy pensadas, pero normalmente el éxito se esconde en una equilibrada combinación de ambas. ¿Quién le iba a decir a Arturo Hernández Montes que iba a ser conocido en medio mundo por un e-mail?
Arturo es un joven ingeniero de telecomunicaciones que desarrolla su carrera profesional en el marco de las Big Four, las cuatro mayores empresas en el mundo de la consultoría y la auditoría. Sin embargo, aunque es un excelente profesional, su reputación se ha extendido como la pólvora por ser el autor del Mail del Viernes, una cadena de correos electrónicos humorísticos que cada inicio de fin de semana llega a miles de personas.
El Mail del Viernes podría equipararse a una carcajada. Normalmente se trata de un gag visual congelado en una fotografía que muestra una escena rocambolesca: un hombre en motocicleta tocando la guitarra, un viajero del metro con vestido y un enorme lazo en la cabeza o un mono que invita a todos los receptores a salir de fiesta.
Una sonrisa para recibir al fin de semana
“La idea surgió para hacer más llevadero el último día de la semana en el trabajo”, explica en una entrevista concedida al portal de empleo Job and Talent. El mail se lo enviaba a amigos y compañeros de oficina que comenzaron a reenviarlo a sus contactos en otros ámbitos. “Cuando empecé a enviar el mail, yo compaginaba mis estudios con una primera formación profesional como becario dentro de una compañía, y la rama del éxito creció por los contactos en la empresa y no tanto con los universitarios”, aclara.

Sin embargo, el Mail del Viernes no fija su objetivo únicamente dentro del universo de las Big Four, aclara Arturo. “El correo llega también a bufetes de abogados, profesionales del área de Banca y Finanzas, agencias de comunicación y publicidad, e incluso, ha llegado a los buzones de varios periodistas”, explica. La clave, por tanto, parece que está en la identificación de un público objetivo: jóvenes profesionales que no llevan más de un lustro en el mundo laboral.
De la bandeja de entrada al universo de Internet
En cuanto a los entresijos de la elaboración, Hernández explica que la realización de este correo viral es un hobby para él, que unas veces es él quien busca las fotografías, otras veces se las mandan, pero que rara vez se ha parado a tomar una instantánea.
El éxito del Mail del Viernes está precedido por el de páginas webs como Visto en Facebook (ahora Visto en las Redes), Cuánta razón o Asco de vida, pero su mayor peculiaridad es la de haberse introducido de lleno en el mundo laboral.
Ha triunfado de una manera tan rotunda que a su alrededor han surgido grupos de Facebook que recopilan las mejores entregas, un club de fans de su autor o una cuenta de Twitter que extiende su rango de acción al universo del pájaro azul.
Arturo no descarta darle al Mail del Viernes un formato simultáneo al correo electrónico para que quienes no pueden recibirlo (hay lista de espera) también puedan disfrutar de él. Incluso ha recibido ofertas de colaboración y ampliación de los horizontes de su creación pero asegura que ha rechazado muchas porque, para mantener la esencia de la cadena, el mail solo puede enviarse una vez a la semana y el día tiene que ser viernes, ¿cuándo sino?
Jaime Gutiérrez [Info Jaime Gutiérrez]