EL GLAMPING Y EL IRREGULAR SISTEMA DE CATEGORÍAS DE LOS CAMPINGS

El Glaming se extiende por España con una extensa red de instalaciones de lujo que hace las delicias de los más exquisitos amantes de los campings.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +5 (from 5 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.3/10 (4 votes cast)
El Glaming se extiende por España con una amplia red de instalaciones de lujo que hace las delicias de los más exquisitos amantes de los campings.

España y Portugal utilizan el mismo sistema para categorizar los servicios que ofrecen los lugares o recintos de acampada, los campings. Hay cuatro categorías que, sin embargo, no abarcan a todos los establecimientos del país, ya que algunos optan por regirse por otras clasificaciones en las que quizá salen mejor parados. En ColumnaZero os contamos cómo funciona el sistema de categorías de camping y las posibilidades que ofrece una actividad cada vez más extendida.

En nuestro país y en el vecino Portugal los campings se clasifican de un modo parecido a los hoteles. Solo que aquí en vez de acumular estrellas, se acumulan triángulos (o siluetas de tiendas de campaña), yendo la clasificación del 1 al 4 siendo este último el nivel superior. Según el portal Diario del Viajero son cuatro los niveles de calidad de un camping. Se empieza por aquellos que ofrecen los servicios más básicos. Estos son los de 3ª categoría, cuyo distintivo es un triángulo. Inmediatamente después vienen los de 2ª (dos triángulos), cuya ubicación es algo lejana al lugar ideal y es difícil encontrar uno sin limitaciones de agua caliente y con piscina. Por su parte, los de 1ª categoría (tres triángulos), cuentan con cabinas de teléfono individuales, “agua caliente en todos los servicios sanitarios generales y en el 50% de las duchas” y cajas fuertes. Además entre el 50 y el 75% de las parcelas cuentan con electricidad.

Por último, en la categoría superior, nos encontramos con los campings de lujo (cuatro triángulos), aquellos que menos se diferencian de una estancia hotelera. Precisamente los campings de este tipo, que han ido un paso más allá, han dado lugar al fenómeno del glamping (glamour+camping), en el que las tiendas de campaña son sustituidas por haimas o lodges de auténtica elegancia. En España hay numerosas webs que se dedican a realizar votaciones entre sus usuarios para decidir cuáles son los mejores campings de España, como por ejemplo Mejorescampingsespaña.com. En ella quien mejor parado sale es el camping Marjal, ubicado en Guardamar del Segura (Alicante). Se trata de un camping de 5 estrellas, por lo que aparentemente no se rige por el sistema español de categorización. Esas 5 estrellas les han sido otorgadas por una clasificación conjunta que realizan la guía holandesa ANWB y la alemana ADAC. Oferta bungalows para 4 personas por un precio que oscila entre los 85 y los 175€ en función de la temporada y de la ubicación y equipamiento del mismo dentro del propio camping. Desde cualquiera de ellos se puede acceder a los numerosas instalaciones y servicios con los que cuentan, tales como piscina, wifi gratuito, supermercado, salón social, peluquería y centro de estética, wc para mascotas y transporte gratuito a la playa.

Es precisamente este tipo de clasificaciones de revistas y guías especializadas otro buen sitio para encontrar el lugar que mejor se adapte a nuestros gustos e intereses. Estas dos guías valoran aspectos como el tamaño de los bungalows y las parcelas, la calidad del alojamiento, la cantidad de servicios, la ubicación con respecto a los puntos de interés más cercano y una serie de variables con las que los asiduos al camping están familiarizados. Pues bien, ambas le han otorgado la máxima distinción a ‘sólo’ 144 establecimientos de toda Europa, siendo 19 de ellos españoles, la mayoría en Cataluña.

Uno de ellos, el Camping Playa Montroig (Montroig del Camp, Tarragona), lleva funcionando desde 1962. Con una piscina rodeada de verde, que podría parecer que está en la Riviera Maya, y situado en una de las mejores playas de la Costa Dorada, ofrece multitud de posibilidades. Pistas de baloncesto hockey patines y campo de fútbol de césped artificial, gimnasio, minigolf, así como acercarnos a la magia de una Costa Dorada que a su vez también le permite al visitante disfrutar de un magnífico entorno de playa, río y montaña.

Los precios de los bungalows están entre algo más de 60€ hasta los casi 100 de los de mayor tamaño. Pero lo que probablemente haga más especial las acampadas es la cantidad de posibilidades de realizar actividades diferentes en el entorno del lugar. Tres de ellas son el senderismo,  mountain bike y el montañismo. Para andar por la montaña y las zonas verdes es imprescindible contar con un buen material deportivo, zapatillas y, en esta época del año, ropa impermeable sobre todo. Campz es una de las mejores tiendas online para la búsqueda de equipamiento.

La naturaleza ofrece aire limpio y salir del estrés habitual. Para ello no tendrás que perderte por el medio del campo, sino que podrás seguir los diferentes senderos homologados por el Comité Estatal de Senderimos de la Federación Española de deportes de Montaña y Escalada, de acuerdo a medidas de seguridad entre otros motivos. Para llegar a estos caminos trazados y elegidos a conciencia para un buen uso y disfrute del senderista hay que tener claro que están señalizados. Una vez dentro, y para seguir el recorrido correcto, hay que guiarse por el símbolo oficial, que en España y Francia es una franja blanca por encima de una roja, una especie de bandera de Polonia. Muchas son las posibilidades de ocio y deporte en el campo y la montaña. Una tendencia en alza, al igual que el ecoturismo. Una alternativa de la que ya hablamos en ColumnaZero.

Equipo  ColumnaZero

@columnazero

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here