EL FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA EN 9 DECLARACIONES

Un artículo de Blanca Ramos para ColumnaZero Cine (Foto: Marta Angulo)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.8/10 (6 votes cast)
Un artículo de Blanca Ramos para ColumnaZero Cine (Foto: Marta Angulo)
Un artículo de Blanca Ramos para ColumnaZero Cine (Foto: Marta Angulo)

“Creo que hay que apoyar el cine Iberoamericano porque además se está demostrando que lo están haciendo muy bien. Es una manera de cultura y la cultura hay que apoyarla. Todos aprendemos de todos” LOLITA FLORES (cantante y actriz).

Una celebración por todo lo alto en el Hotel Sheraton de Madrid, para recordar a los medios y a muchas personalidades del mundo del cine, que el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva está aquí para quedarse. Tras el nombramiento de su nuevo director, PEDRO CASTILLA ARTETA, uno de los objetivos fundamentales para la organización del festival es conseguir “hacer crecer el festival todo lo que un festival puede dar de sí; colaborar con el resto de festivales…”, según el nuevo director. Para ello, nos comenta que están “haciendo todo lo posible para que haya una repercusión tanto en la ciudadanía como en los medios de lo que es  el arranque del festival. También que haya una mayor participación de todos los sectores y de todas las edades de la ciudad”.

“Es un festival que me habría apetecido conocer más, porque solo estuve una vez y de esto han pasado como 14 años. Y es lo que puedo decir. Que está en una ciudad maravillosa, que viene cine de otros países que a mí me interesa mucho”, ANA FERNÁNDEZ (Solas, 1998).

“Tal y como está el panorama en España creo que es importante ensalzar el cine en cualquiera de sus formas”  VÍCTOR PALMERO (Con el culo al aire).

EL FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA EN 9 DECLARACIONES

Pudimos hablar con muchas caras conocidas que habían estado en ediciones anteriores y no querían perderse esta celebración de la 40 edición del festival, el cual se celebrará la semana del 14 al 23 de Noviembre. También otros que no habían tenido la oportunidad de tomar contacto con el festival y con Huelva, que no descartan probar este año por primera vez unas vacaciones cinéfilas en la ciudad andaluza. De todas las personas que asistieron, hemos hecho una recopilación de sus mejores sensaciones.

“A mí el festival me encanta. Creo que hay cambios así que a ver si se apoya otra vez y vuelve a brillar el festival y la ciudad. Si hay fechas y huecos no me lo pierdo. Ya solamente por no perderme Huelva” CANCO RODRÍGUEZ (Aída).

“Me pareció que había mucha calidad y yo creo que hay que apoyar a los festivales; sobre todo al de Huelva porque es uno de los festivales más antiguos que hay en España…” MAYKA BARROSO (Amar en  tiempos revueltos).

“La coproducción es la salvación. Se han emperrado en matarnos. El gobierno se ha emperrado en machacar esta profesión; no les ha importado la cultura nunca, no les ha importado el cine… No entienden el cine, no saben lo que es el cine, no saben lo que significa el cine. Nosotros vamos a seguir contando historias y vamos a seguir luchando.” ENRIQUE VILLÉN (Las brujas de Zugarramurdi, 2013).

EL FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA EN 9 DECLARACIONES

“Sur, cine, talento… Imaginate” ANA WAGENER (La voz dormida, 2011).

“Creo que las coproducciones son fundamentales para la mezcla de culturas, para conocernos unos a otros y para conocer formas de trabajar de otros. La máxima es: únete y vencerás” ENRIQUE ALCIDES (Piedras, 2002).

Blanca Ramos (@Blancaferra)

Fotografía: Marta Angulo

@Columnazerocine

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here