EL ESCENARIO SERIÉFILO PARA LOS GLOBOS DE ORO

Un artículo de Juan Antonio Navarro para ColumnaZero Tv.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (1 vote cast)
Un artículo de Juan Antonio Navarro para ColumnaZero Tv.
Un artículo de Juan Antonio Navarro para ColumnaZero Tv.

¿Cuáles son las series con más opciones para hacerse con el deseado galardón? ¿Las favoritas? ¿Cuáles a pesar de estar nominadas no tienen ninguna opción? En ColumnaZero repasamos el escenario seriéfilo antes de la esperada cita.

Mejor serie dramática

Que Breaking Bad se hiciese el pasado año con el globito más codiciado fue un acto de justicia histórica. El pago tardío de una deuda que llevaba años contrayéndose. Este 2015, sin embargo, con True Detective compitiendo como miniserie, la carrera por el mejor drama televisivo está más apretada que Godzilla en un kimono.

EL ESCENARIO SERIÉFILO PARA LOS GLOBOS DE ORO

Juego de Tronos vuelve al escaparate de nominaciones tras dos años de ausencia y con una retahíla de momentos hiperexplosivos que pusieron Internet patas arriba. Se enfrenta a una House of Cards pletórica y a una The Good Wife que lleva años siendo reivindicada como reducto del drama de calidad en la televisión en abierto. Completan plantel Downton Abbey, casi perenne en esta lista pero raramente con posibilidades reales, y The Affair, una de las revelaciones del año de la que ya hablamos en ColumnaZero.

Fuera quedan colofones como el de Boardwalk Empire, relegado a un segundo plano desde que ganase la corona en 2011, o Sons of Anarchy, que nunca gozó de simpatías entre la prensa extranjera de Hollywood. También dos novatas: The Knick, de Steve Soderbergh, y el dramafia napolitano Gomorra, dos de las experiencias más estimulantes del año junto a la segunda parte de Peaky Blinders, la gran ignorada de las dos últimas ediciones. Pero la ausencia más mediática recae sobre Mad Men, única serie de la historia en conseguir cuatro Globos de Oro consecutivos al mejor drama televisivo. Esta primavera volverá para despedirse y cerrar siete temporadas que han marcado la agenda cultural de millones de espectadores. La edición de los Globos de Oro de 2016 podría llevar su nombre.

[LEER] TODOS LOS SECRETOS DESVELADOS DEL SPIN OFF DE THE WALKING DEAD

[LEER] LAS NOVEDADES DE LA 5ª TEMPORADA DE JUEGO DE TRONOS

Mejor actor y actriz de drama

Para suceder a Bryan Cranston como jefazo del drama se postulan por segundo año consecutivo Liev Schrieber (Ray Donovan), James Spader (The Blacklist) y Kevin Space (con toda una señora serie como House of Cards al servicio de su personaje), favorito junto a Clive Owen, que se abre paso gracias a su interpretación del genuino y drogadicto Doctor Thakeray en The Knick. Dominic West, quien diese vida al inolvidable Jimmy McNulty en The Wire, cierra el grupo por su papel de escritor y padre de familia infiel en The Affair.

EL ESCENARIO SERIÉFILO PARA LOS GLOBOS DE ORO

En la categoría femenina, Claire Danes aspira de nuevo al galardón después de la pérdida de identidad que sufrió Homeland durante su tercera temporada y que le costó su presencia en la pasada edición. Con los premios de 2012 y 2013 en la mochila, la intérprete de Carrie Mathison se enfrenta a Robin Wright, merecida ganadora del pasado año por su papel en la primera temporada de House of Cards, además de a Viola Davis (How to Get Away With Murder), Ruth Wilson (The Affair) y Julianne Margulies (The Good Wife), una de las actrices favoritas de la crítica especializada que carga con seis nominaciones y la corona de 2010.

Mejor serie cómica

Un año más los amantes de Louie volvemos a contemplar como series más blanditas y complacientes como Sillicon Valley o Jane The Virgin dejan sin espacio al universo mordaz y entrañable de Louis C.K, que parece condenado al reconocimiento póstumo. Se culmina, sin embargo, el cambio de paradigma en la comedia: las fórmulas tradicionales, más exhaustas, como Big Bang o Modern Family, desaparecen para dar lugar a obras más cercanas al dramedia como Girls, ganadora de 2013, Orange is the New Black o la apuesta menos resbaladiza de esta edición: la unánimemente aclamada Transparent.

EL ESCENARIO SERIÉFILO PARA LOS GLOBOS DE ORO

Mejor actor y actriz de comedia

Por suerte para los louienianos, a nuestro querido perdedor le han vuelto a hacer un hueco en la categoría de mejor actor de comedia. Competirá contra el ganador de 2013 y tres veces nominado Don Cheadle (House of Lies), el siempre incómodo Ricky Gervais (Derek), el moribundo William H. Macy de Shameless, y la revelación de la temporada: Jeffrey Tambor por su papel de travesti en Transparent. En la versión femenina competirán Lena Dunham (Girls), Julia Louis Dreyfuss (Veep), Gina Rodríguez (Jane The Virgin), Taylor Schilling (Orange is the New Black) y Eddie Falco (Nurse Jackie), que ya subió a recoger el premio en 2010 por el mismo papel.

Mejor miniserie o tv movie

La batalla más morbosa de los Globos de Oro tendrá lugar aquí, entre True Detective, el descubrimiento televisivo del año, y Fargo, la adaptación de Noah Hawley para la FX de la película homónima de los Hermanos Coen, la única aunque pequeña posibilidad de dejar sin cetro a la obra de Nic Pizzolatto. Sin mucha esperanza, como extras de un péplum, les acompañan The Normal Heat, la película de Ryan Murphis (showrunner de American Horror Story) para la HBO, Olive Kitteridge, miniserie de la misma cadena, y de The Missing, miniserie de la BBC.

EL ESCENARIO SERIÉFILO PARA LOS GLOBOS DE ORO

Mejor actor y actriz en miniserie o tv movie

El favoritismo de ambas ficciones se vuelve incuestionable aquí: solo Mark Ruffalo, por su interpretación en The Normal Heat, logra asomar la cabeza entre las dos magnéticas parejas protagonistas. Martin Freeman (Fargo), Billy Bob Thornton (Fargo), Woody Harrelson (True Detective) y un Matthew McConaughey (True Detective) on fire. En el apartado femenino, se disputan el honor Maggie Gyllenhal por su histriónica interpretación en la miniserie de la BBC The Honorable Woman, Frances McDormant por Olive Kitteridge, Frances O’Connor por The Missing, Allison Tolman por Fargo y la sempiterna Jessica Lange por una nueva entrega de American Horror Story en la que solo ella consigue brillar un poco.

Bonus: Mejor actor y actriz de reparto en serie, miniserie o tv movie

En la categoría masculina: Matt Bomer (The Normal Heart), Alan Cumming (The Good Wife), Colin Hanks (Fargo), Bill Murray (Olive Kitteridge) y Jon Voight (Ray Donovan).

En la categoría femenina: Uzo Aduba (Orange Is the New Black), Kathy Bates (American Horror Story: Freak Show), Joanne Froggatt (Downton Abbey), Allison Janney (Mom) y Michelle Monaghan (True Detective).

Hagan sus quinielas.

Juan Antonio Navarro Cádiz

@columnazero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here