
«La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer.” Bertolt Brecht.
Es por ello que nace The Art Boulevard, un nexo entre, por un lado, los artistas y creadores que no encuentran espacios donde exponer y, por el otro, los espacios que tienen dificultades para encontrar obras nuevas e interesantes, descubrir nuevos talentos o diversificar sus recursos creativos.
Como bien se definen ellos, “The Art Boulevard es un lugar de intercambio donde artistas y organizaciones culturales tienen un espacio para presentarse, conocerse e impulsar nuevas colaboraciones”. Una unión fuerte es, sin lugar a duda, una de las claves para lograr el éxito en muchas de las facetas de nuestras vidas. Probablemente todos estemos familiarizados con el lema “la unión hace la fuerza” (que, por cierto, el nombre proviene de un concurso de televisión, emitido por TVE a mediados de los 60), y en The Art Boulevard creen en ello.
Teniendo esto en mente, su objetivo es crear un espacio multidisciplinar que acoja disciplinas artísticas de todo tipo. Como ellos mismos afirman, la literatura, la música, y las artes visuales son las más representativas, pero el arte no tiene límites y en The Art Boulevard tienen cabida todas ellas.
Todo aquel creativo que busque un modo de dar a conocer su trabajo o, simplemente, nuevas vías de expansión es bienvenido en The Art Boulevard. ¿Que cómo puede beneficiarse? Muy sencillo: La web es una especie de galería o museo donde se pueden exponer imágenes, vídeos, sonidos y documentos de todo tipo. Además de ello, los coordinadores del proyecto también han desarrollado un sistema mediante el cual los artistas pueden anunciar exposiciones, conciertos, lanzamientos de libros, buscar colaboradores para futuros proyectos o pedir ayuda para trabajos concretos. Lo que a uno le falta, el otro puede aportar y viceversa.
La web de The Art Boulevard está dividida en varias secciones (El Bulevar, Amantes del Arte, Artistas, Lab y El Café), cada una dirigida a un público específico dependiendo de sus objetivos (Exponer, buscar ayuda, buscar artistas, etc.). De igual manera, los creativos están provistos de entrevistas, tutoriales, noticias e informaciones varias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte… todo aquello que puedan necesitar para seguir desarrollándose profesionalmente.
Por si a alguien le surge alguna duda de si es una iniciativa fiable y no se van a aprovechar de sus creaciones, cabe mencionar que esta red de oportunidades artísticas forma parte del proyecto Convivir en el Arte, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal. Lo realmente atractivo de este proyecto es que el acceso al mismo es totalmente gratuito; simplemente hay que registrarse, completar el perfil y listo. Aprender, crear y compartir, todo al alcance de nuestras manos. ¿Aún te quedan dudas para entrar en The Art Boulevard?
Asier Sannio
@asannio
¡Mil gracias a Asier Sannio por este artículo! Nos vemos en el Boulevard 😉
Estoy interesadíiiiiiisima, lo primero; Lo 2º , me llaman Montse, yo me llamo Creativa porque me siento así. Me encantaría formar parte de Art Boulevard.