EL CALENDARIO DEPORTIVO DE 2014

Un artículo de Antonio Álvarez Lovillo para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.3/10 (4 votes cast)
Un artículo de Antonio Álvarez Lovillo para ColumnaZero.
Un artículo de Antonio Álvarez Lovillo para ColumnaZero.

Este 2014 viene marcado por la celebración del Mundial de Brasil. No obstante, la relevante e importante cita futbolística no será la única que despertará el interés de los aficionados. El calendario deportivo del 2014 será también de mundiales para el baloncesto, el voleibol o atletismo. A todas estas citas se le unen las ya habituales de Fórmula-1, motociclismo y la resolución de los campeonatos de fútbol destacando, como no, la Champions League. Importantes serán los Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad rusa de Sochi.

El año 2014 en el ámbito deportivo estará protagonizada por la disputa del Mundial de Brasil, cuyo comienzo está fechado para el doce de junio y que tendrá, como no, a la selección española como una de las máximas favoritas junto a la anfitriona. Los aficionados de ambos países esperarán revivir una final como la celebrada en 2013 en la Copa Confederaciones, con victoria para Brasil por tres a cero. Esté España o no, la final se disputará el trece de julio, día en el que la fiesta del fútbol pondrá su punto y final con un partido histórico en el nuevo Maracaná, uno de los estadios más importantes del mundo.

El fútbol también tendrá protagonismo en enero con la celebración de la Copa de África en Sudáfrica, desde el once de enero hasta el uno de febrero, tras el finalizado Rally Dakar, que recorrió los países sudamericanos de Argentina, Bolivia y Chile, y en la que se proclamó campeón Nani Roma.

El balonmano español luchará, entre otras, con la anfitriona Dinamarca por la medalla de oro en los campeonatos europeos que se extenderán entre el doce y el veintiséis de enero. Otro campeonato europeo será el de fútbol-sala, aunque en Bélgica. Entre medias de ambos torneos, el ciclismo, el tenis (Open de Australia) y los rallys, comenzarán su periplo anual.

Los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi (Rusia) serán la cita más importante del mes de febrero. Comenzarán el día seis. Otros eventos destacables este mes son el inicio del Torneo 6 Naciones el uno de febrero o la disputa el día dos de la XLVIII Super Bowl, en el MetLife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey).

Polonia albergará en marzo los Mundiales de pista cubierta de atletismo, al igual que Costa Rica el Mundial de fútbol sub-17. Para los amantes del motor, el dieciséis de marzo comenzará la temporada de Fórmula-1.

Los europeos de lucha olímpica, con sede en Finlandia, tendrán su inicio en abril, mes en el que también se disputará la tradicional competición remera de Oxford y Cambridge. Junto a ellos, los europeos de Halterofilia o el Masters de Augusta se podrán disfrutar en esos días, al igual que los maratones de Madrid o Boston. La final de la Copa del Rey de fútbol también está fechada para el diecinueve de abril.

Mayo será el mes de las finales europeas de los clubes de baloncesto (Euroliga-16 de mayo), fútbol (Europa League-14 de mayo; Champions League-23 de mayo) y balonmano (Liga de Campeones-31 de mayo). También comenzará a finales de mes Roland Garros.

Como ya se ha dicho, el mes de junio es el mes del fútbol con el inicio del Mundial de Brasil. Intentarán hacerle sombra las finales de las Ligas Mundiales de Waterpolo femenino y masculino o el comienzo del Torneo de Wimbledon.

Julio es el mes del ciclismo, con la salida del Tour de Francia desde Leeds como nota a destacar. También habrá ocasión de disfrutar de los europeos de waterpolo.

Uno de los meses más entretenidos del año deportivo será agosto con citas para todos los gustos: mundiales de esgrima y piragüismo en Rusia, de tiro con arco en Croacia, de remo en Alemania, de bádminton en Dinamarca y de judo en Holanda. Por supuesto, y aunque sea el día 31, el inicio del Mundial de baloncesto masculino en España, que llegará hasta mediados de septiembre. Otras citas son los europeos de atletismo en Zúrich (Suiza) y los de natación en Berlín, sin dejar de mencionar la Vuelta a España o el Abierto de Estados Unidos.

EL CALENDARIO DEPORTIVO DE 2014

España continuará con el protagonismo de las sedes mundialísticas en septiembre. Además del baloncesto, albergará el tiro olímpico y la vela en Granada y Santander respectivamente. Ponferrada por su parte será la sede anfitriona de los mundiales de ciclismo. El comienzo del mundial femenino en Turquía o la Ryder Cup también serán en este mes.

En la parte final del año continúan los eventos deportivos: octubre con el mundial masculino de voleibol en Polonia y el de gimnasia artística en Nanjing (China); en noviembre mundiales de halterofilia en Kazajistán, de kárate en Alemania y las finales de la Copa Davis (23 de septiembre) y de la Copa Federación (9 de septiembre).

El último mes de 2014 también tendrá deportes: la natación con el Mundial de piscina corta en Doha y el Europeo femenino de balonmano en Hungría y Croacia como lo más relevante. Todo ello, para terminar con las míticas San Silvestres de Sao Paulo y Madrid el día 31.

Antonio Álvarez Lovillo

@lovillo99

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here