EJERCICIO AERÓBICO; CLAVE DE LA ETERNA JUVENTUD

Sección Fitness, Subsección Entrenamiento.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)
Sección Fitness, Subsección Entrenamiento.

El deporte es una práctica que nos conduce a una vida saludable y produce unos beneficios fisiológicos y psicológicos incuestionables. Y el ejercicio aeróbico se ha de estructurar como un eje fundamental de cualquier rutina de entrenamiento.

Mucho se ha escrito en diferentes blogs deportivos sobre los beneficios de la práctica de actividad aeróbica de forma regular, sin embargo, pocos profundizan realmente en aspectos concretos. Otros, además, relegan la actividad aeróbica a un segundo plano, alegando auténticas barbaridades para supuestamente progresar más rápido. Y nada más lejos de la realidad.

El trabajo aeróbico, por ejemplo, produce un aumento de fuerza en los músculos que se hayan involucrados en los procesos espiratorios; esto provoca que nuestra tos sea mucho más eficaz y tengamos menor riesgo de atragantarnos y seamos capaces de controlar con relativa facilidad nuestro proceso respiratorio. Puede parecer una tontería, pero se trata de algo más importante de lo que a priori podemos pensar. Por no mencionar una casi interminable lista de beneficios que nos comportan este tipo de actividades: Mejora del flujo sanguíneo, aumento en la producción de endorfinas, disminución de la presión arterial, disminución de los niveles de colesterol y un larguísimo etc.

El Dr.Richard Casaburi llevó a cabo una investigación en la cual varios sujetos eran sometidos a ejercicios aeróbicos de media-alta intensidad de un modo regular y los resultados fueron espectaculares: Los sujetos experimentaron una importante mejora de la resistencia cardiorrespiratoria, mayor eficiencia en la captación de oxígeno y una tolerancia mayor a cualquier tipo de ejercicio, ya sea aeróbico o anaeróbico.

Aparte de estos beneficios que se observan comunes en numerosos estudios, también encontramos que con la práctica de ejercicio aeróbico mejoraremos un aumento de la fuerza muscular (sí, fuerza), así como aumento de la masa muscular (en niveles medios bajos; la actividad aeróbica exagerada produce un déficit calórico que puede conducir a la pérdida de masa muscular). Si bien es cierto que el ejercicio aeróbico puede contribuir “tan solo” a aumentar nuestra masa muscular en un 10% (siendo el 100% el umbral máximo de nivel muscular que podemos alcanzar a través de medios naturales). Por si aún os parecen escasos los beneficios del ejercicio aeróbico, merece la pena destacar que podemos reducir en gran medida los diversos procesos de disnea a los que estamos expuestos, especialmente la disnea de esfuerzo.

La disnea es esa sensación de falta de aire que podemos experimentar al hacer deporte en un umbral al que no estamos acostumbrados, aunque también puede producirse en situaciones más cotidianas en las que nuestro organismo no reciba el aporte necesario de oxígeno.

Otros beneficios tienen una estrecha relación en salud y estética; ejercicios aeróbicos simples como correr o nadar, a un 65-70%, por ejemplo, conllevan a una importante pérdida de grasa subcutánea.

La oxidación de grasa y glucosa derivada de la práctica durante un tiempo prolongado (más de 20 minutos) de algún tipo de ejercicio aeróbico como los ya citados (entre otros muchos) nos conduce a la tan perseguida definición muscular.

En definitiva, el ejercicio aeróbico, tan denostado por muchos “iluminados” del gimnasio, es sin ningún tipo de duda un componente de nuestro entrenamiento que no debe dejarse de lado, puesto que contribuye a la consecución de los objetivos que planteamos en el Wellness Nook; mejora del bienestar personal así como del aspecto físico.

Así, os invitamos a huir de todas aquellas rutinas que no involucren actividad cardiovascular, pues estaríais perdiendo tiempo y salud. El cardio en unos niveles adecuados puede convertirse en un factor fundamental a la hora de conseguir nuestros objetivos, sean cuales sean. Tengas el objetivo que tengas, jamás dejes de lado el ejercicio aeróbico.

Poco a poco iremos desarrollando y tocando muy diferentes “palos” de ejercicios aeróbicos, métodos y pautas de entrenamiento a distintos niveles, tanto para personas que acaban de iniciarse en el mundo fitness como aquellas con más experiencia.

Alex Fernández

Fitness

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here