DREAMLAND, EL SUEÑO DE SER UNA SERIE DIFERENTE

Un artículo de Isabel Carrasco para ColumnaZero (Fotografía: Isaías Blázquez)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +7 (from 7 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 6.9/10 (7 votes cast)
Un artículo de Isabel Carrasco para ColumnaZero (Fotografía: Isaías Blázquez)
Un artículo de Isabel Carrasco para ColumnaZero (Fotografía: Isaías Blázquez)

Cuatro apuesta por las series nacionales para levantar la audiencia esta temporada. Dreamland es una producción joven, fresca y cargada de ilusión gracias a sus jóvenes protagonistas y a su productor, Frank Ariza. ColumnaZero asistió a la presentación en los escenarios de la serie, donde también estuvo el consejero delegado de Mediaset Paolo Vasile. 

Ya ha comenzado la cuenta atrás. Las promos de la nueva serie de Mediaset y la apuesta para Cuatro de esta temporada, ya están en nuestras pantallas. Un trabajo de tres años que está a punto de ver la luz con el objetivo de estar en boca de todos. Es Dreamland, el sueño de un productor, Frank Ariza, que quiso dar la oportunidad a un grupo de jóvenes desconocidos, con mucho talento y radiantes de emoción, de demostrar su valía. Ariza ha ido un paso más allá al querer sacar de la ficción a un grupo teenager que cause sensación. De momento, no van mal encaminados. Su single Everybody Dance se ha colado en el número seis de los más vendidos en iTunes en su primer día en el mercado.

Desde hace un tiempo que la promoción de esta curiosa serie viene pisando fuerte. Poco a poco se van dando a conocer algunas caras conocidas que formarán parte de ella, como la gran Natalia Millán. Pero la mayor parte del elenco son desconocidos para el gran público. Jóvenes sacados de las calles con grandes aptitudes que, además de actuar, componen sus propias canciones. Christian Sánchez es uno de los personajes principales. Reconoce ser alguien completamente diferente al que era cuando comenzó el proyecto. Él proviene de una familia muy humilde, que nunca pudo darle la oportunidad de estudiar algo relacionado con su pasión.

DREAMLAND, EL SUEÑO DE SER UNA SERIE DIFERENTEDREAMLAND, EL SUEÑO DE SER UNA SERIE DIFERENTE

El culpable de cambiar la vida a estos chicos es Frank Ariza, el creador y productor ejecutivo de Dreamland. De su mano conocimos los diferentes escenarios en los que se va a desarrollar la serie, una escuela que ellos mismos han contribuido a levantar. Como en el guión de la serie, los jóvenes reciben las clases a cambio de trabajar en diferentes labores de la escuela. Los artistas, en la vida real, han convertido durante todos estos meses una casa del barrio madrileño de Fuencarral en la escuela Dreamland, con sus propias manos. Han podido conocerse más a fondo, compartiendo y creando un grupo que parece estar unido bajo un equilibrio. Es una historia donde se reflejan sus propias vidas y experiencias.

Javier Taboada, que representará a Hugo, dice que es una experiencia impagable. Con los pies en la tierra, declara: “los sueños se trabajan”. Afirma que la única persona que le ha mirado a los ojos y le ha dicho “confío en ti”, ha sido Frank. Sus profesores han sido sus propios compañeros, cuenta como ha sido poder tener de cerca a muchos artistas tanto nacionales como internacionales. Desde Ricky Martin, pasando por James Arthur y hasta a Pablo Alborán. Javier sorprendió a los más de veinte miembros de la prensa que se dieron cita en la presentación con una voz rasgada, muy personal y cargada de energía que sacó a relucir con Broken, canción que él mismo había compuesto.

Lilian Hergueta, que encarnará a Ángela, dice haber aprendido a trabajar bajo presión y a tener cada día un reto que cumplir, consiguiendo superarse de manera constante. Después de pasar por malas experiencias vio la luz gracias a que Frank confiara en ella. Destaca la manera de buscar a los talentos, de un casting diferente al que venia acostumbrada. Cuenta cómo un fin de semana convivieron unos noventa candidatos en Cuenca para ir pasando distintas pruebas durante tres días, como componer, bailar y cantar en grupos de veinte y en tan solo una hora… ya eran capaces de crear cosas mágicas. Además supo encandilarnos con su preciosa voz cantando “Smile”, compuesta una vez dentro de la escuela.

Christian Sánchez, que protagonizará a Moisés cantó acompañado de un piano y de María Hinojosa que interpretó de una manera muy limpia lo que expresaba la letra. Ella será otra de las actrices destacadas, desempeñará el papel de Rosa. Pensaba que entraría como bailarina, pero un día se encontró componiendo y un tiempo después grabando un videoclip en Bali. Lo que más valora es que “le dejen hacer lo que le sale de dentro”.

Alexandra Masangkay, con tan solo 21 años, posee una voz increíble, con la que interpretó “Impossible”, primer sencillo del ganador de la novena edición del programa “The X Factor” en Reino Unido. Con una sonrisa de oreja a oreja, agradecía el apoyo por parte de todos los que están haciendo posible esta aventura. Por otro lado Lis Ureña, otra de las chicas que forma parte del elenco asegura que Dreamland es el lugar donde quiere y necesita estar. Andrea, sustenta que supuso un cambio en su vida, un proyecto que va más allá del espíritu mercenario que parece que caracteriza el mundo del arte.

Y por último llegó el turno de los tres hombres que junto a Christian y a Javi forman el grupo de música que nace a raíz de la propia escuela. Gerard Martí, Joan y Javi se sienten ilusionados. En un principio uno de ellos pensaba que “no es trabajo hacer las tres cosas que más nos gustan a la vez”, en referencia a cantar, bailar e interpretar.

DREAMLAND, EL SUEÑO DE SER UNA SERIE DIFERENTE

Sony Music se encargará de la promoción discográfica de la música de la serie. Su primer sencillo ya está alcanzando buenos resultados, y empieza así a dar pistas de lo que puede llegar a generarse. Al frente del management estará RLM para llevar acabo el booking de las giras y eventos musicales. Todo un privilegio para ellos, como bien dijo la directora general, en unas declaraciones para Cuatro. Mediaset España será la que lleve a la televisión esta iniciativa creativa. Y por último no podía faltar Coca-Cola, como socio para apoyar y desarrollar acciones online y offline, que ya desde el verano del 2013 hemos podido disfrutar. Uniendo los valores de la marca a los propios valores de Dreamland. Live the life, compuesta por el propio Christian Sánchez (habla de la felicidad, de sonreír, de compartir tus sueños y de la chispa de la vida) fue el slogan utilizado en las comunicaciones de la multinacional de bebidas. También pudimos ver como los chicos nos felicitaban las navidades en un spot emitido en por todo el grupo Mediaset.

Para finalizar el encuentro pudimos ver el videoclip del single, donde no solo ellos son protagonistas. Se les ocurrió la idea de que todo el que quisiera grabarse bailando la coreografía, lo hiciera gracias a un tutorial. Así pues, se ve cómo participantes anónimos mandaron su particular baile en distintas situaciones, desde el frutero hasta un equipo de cheerleaders.

Estaremos pendientes, con la esperanza de que el guión esté a la altura del talento de este grupo de jóvenes.

[vsw id=»Weudca0MGsA» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Isabel Carrasco [Info Isabel Carrasco]

@2icarrasco

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here