DECÁLOGO PARA PROTEGER TU DISPOSITIVO ANDROID DE FRAUDES

Una colaboración de Movilonia.com para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.0/10 (1 vote cast)
Una colaboración de Movilonia.com para ColumnaZero.
Una colaboración de Movilonia.com para ColumnaZero.

10 consejos para evitar amenazas y reducir al mínimo los riesgos.

El teléfono móvil se ha convertido, en muy poco tiempo, en el principal medio de acceso a Internet por parte de los usuarios, que optan por este dispositivo el 85,5% de las ocasiones.

De entre todos los sistemas operativos, es de sobra conocido el dominio de Android en las plataformas móviles (smartphones y tablets). Este crecimiento imparable, sumado al éxito del androide verde, hacen de estos dispositivos un ‘caldo de cultivo’ idóneo para timos y fraudes de todo tipo.

Los cibercriminales están siendo muy creativos a la hora de desarrollar amenazas para este tipo de terminales utilizando técnicas de ingeniería social para su beneficio.

Por ello, la empresa especializada en seguridad informática ESET ha desarrollado un listado con 10 consejos para reducir al mínimo los riesgos en dispositivos Android:

· Recurre a tiendas de aplicaciones con buena reputación. Si en algún momento necesitamos una app que no se encuentra en tiendas oficiales, conviene comprobar que la plataforma en cuestión ofrece ciertas garantías y, en caso de descarga, hay que activar la opción de permitir la instalación de aplicaciones de origen desconocido de Android. Una vez instalada la app, es importante volver a desactivar dicha opción.

· Destierra el mito: tu móvil no es más seguro que tu ordenador. Un email con un enlace malicioso puede ser igual de peligroso en ambos dispositivos.

· Actualiza tu Android siempre que puedas. Aunque el ecosistema Android está muy fragmentado y hay usuarios que estén anclados en versiones obsoletas, es importante actualizar el sistema operativo siempre que sea posible. Configura la actualización automática del sistema o comprueba periódicamente si hay alguna actualización.

· Protege tu teléfono del acceso físico no deseado. Hay varias opciones para bloquear el terminal: código pin, contraseñas, patrón de desbloqueo, lectores de huellas dactilares…

DECÁLOGO PARA PROTEGER TU DISPOSITIVO ANDROID DE FRAUDES

· Haz siempre una copia de seguridad de los datos más importantes. Y, además, actualízala siempre que puedas.

· Bloquea aquellas apps que contengan información personal. Redes sociales, correo electrónico, galerías de fotos… Hay maneras de proteger estos datos con aplicaciones como AppLock o Latch, que nos permiten gestionar quién puede acceder a ellas.

· Revisa los permisos de las aplicaciones antes de instalarlas. No está de más tener en cuenta la letra pequeña, sobre todo con apps que no inspiren demasiada confianza.

· Protege tu dispositivo con una aplicación de seguridad. La proliferación de amenazas y fraudes podría hacernos considerar esta opción.

· Aprovecha las opciones de seguridad que ofrece Google. Por ejemplo, la funcionalidad de localizar el dispositivo en caso de pérdida o robo con Android Device Manager.

· No cedas al chantaje de quien secuestre tus datos. El primer paso tiene que ser siempre denunciar para luego tratar de buscar alguna solución al problema, ya que pagar no asegurar que recuperemos nuestros datos.

Por supuesto, estas 10 recomendaciones no son más que precauciones que siempre deben estar acompañadas del sentido común del usuario.

Movilonia.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here