
Juguemos, acariciemos, exploremos lo inexplorado para hacer hallazgos increíbles. Creemos algo nuevo. Hagamos manitas. Si bien más de un@ habrá pensado que le estamos invitando a cruzar la línea de espacio vital, en realidad hacemos uso del eslogan de la original y nueva campaña de DaWanda.es.
Con un guión que juega con el significado de las palabras y en un tono muy sensual (por no decir sexual), la campaña reta a todos aquellos hombres (aunque digo yo que mujeres también aceptará) a que si pueden hacer «cosas maravillosas con las manos», que lo demuestren participando mediante un vídeo. He aquí la campaña; sencilla pero efectiva:
[vsw id=»hxtYHLib_BU» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
¿Que a qué se refieren con lo de «hacer cosas maravillosas con las manos»? A diseñar, tejer, pintar, dibujar, esculpir, cocinar o cualquier otra disciplina artística en la que uno puede ser experto vale para convertirse en un regalo único que se comercialice en DaWanda. Para ello, simplemente hay que participar en el casting grabando un vídeo de unos 30 segundos en el que nos presentemos y mostremos nuestras «habilidades con las manos»; es decir, nuestras creaciones. Luego solo hay que subirlo a YouTube, añadirle el hashtag «#hagamosmanitas» y mandarlo con nuestros datos junto al formulario disponible en la página. Ahí os va un ejemplo:
[vsw id=»5PLZ_MU0gv0″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
El ganador o ganadora del casting gozará de la oportunidad de destacar entre los miles de artistas que promocionan sus productos en DaWanda, promocionándose de forma gratuita a través de los medios de comunicación, Internet, etcétera. Además, se convertirá en protagonista de la campaña de Navidad de la web con lo que sus productos recibirán un eco inimaginable.
Y os preguntaréis, ¿Qué es DaWanda? DaWanda es un mercado online con productos únicos hechos a mano por creadores de toda Europa. El nombre, de origen africano, significa «la inigualable» y, haciendo honor al mismo, en DaWanda conectan a más de 220.000 tiendas que ofrecen más de 3,5 millones de productos de diseño exclusivo, para que se puedan adquirir directamente contactando con los propios creadores.
Lo que realmente diferencia a DaWanda de otras webs de uso comercial es su aspecto más social. El usuario puede ponerse en contacto directamente con ellos e incluso con los propios diseñadores para que se conozca su opinión y se hagan recomendaciones o preguntas sobre los productos en sí. Esto es lo que los propios creadores de DaWanda definen como “Social Commerce” o comercio social, un nuevo concepto de comercio electrónico en el que se rechaza el anonimato de otros portales de compra-venta online convencionales y se apuesta por «conocer a las personas y las historias reales que se esconden tras los productos», como ellos muy bien indican.
Si os ha picado la curiosidad y os apetece hacer manitas, podéis entrar en la web de Hagamos Manitas para enteraros más sobre el evento. Creativos del mundo, lectores columneriles, suerte y que gane el mejor.
Asier Sannio
@asannio