
Descubrimos al joven estudiante de Comunicación que hay detrás del mediático personaje de Youtube, Vincent Finch, y que está a punto de despedirse para siempre de sus fans. Nos cuenta el rechazo que sintió en su familia cuando creó el excéntrico personaje de ficción, revela los problemas con Flippy cuando parodió a su personaje y opina sobre el nivel del gremio de los actores en España. Todo titulares en una entrevista con la mano que mueve los hilos de Vincent Finch, el rocambolesco personaje que ha cosechado más de 3 millones de visitas en Youtube.
Periodista: ¿Cuál fue tu motivación para hacer un personaje como Vincent Finch?
David Suárez: Tenía la idea de hacer una serie sobre un insecto, una persona patética, y parodiar al mundo audiovisual, a los modernos y a una figura muy concreta: el moderno ególatra, amante del cine pero un ignorante que cree que controla de todo y no controla de nada. Un modelo que abunda, alguien obsesionado con encajar pero también con destacar.
Periodista: ¿En quién se inspira el personaje?
D.S.: Tiene mucho de mi padre, también de mi, de amigos… Y de todo el mundo que conozco, porque Vincent Finch busca encajar. Busca tener un abrazo pero estando fuera de la masa. Es decir, yo me mantengo al margen pero lo que quiero es llamar la atención. Eso es Vincent Finch.
[vsw id=»08Uv3eNRbm4″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Periodista: Y, ¿por qué ese nombre?
D.S.: El nombre por buscar algo rimbombante en inglés. Son dos caras de una misma moneda. La traducción es Vicente Pinzón, un nombre común y un apellido normal. Quería que tuviese este rollo de soy Vincent Finch y que alguien dijera: Vicente, cállate.
Periodista: Te has metido con muchos famosos, has molestado a mucha gente con la calle… ¿Nunca has tenido ningún problema?
D.S.: Sólo con Flippy… lo puedes poner no hay problema. Hubo mal rollo y no entendió muy bien la ficción, no se tomó bien la parodia de sí mismo que quería hacer. No se busca humillar al famoso sino engrandecerlo, porque cuando estás viendo esto o eres muy tonto o sabes que el tío es tan majo que se ha prestado para ser humillado. Con la gente no ha pasado nada. Me daba un poco de cosa con los parapléjicos que hemos grabado, la gente por la calle que hemos cogido… pero no ha habido ningún tipo de respuesta negativa. Creo que me ampara la ley porque creo que en un sitio público es legal.
Periodista: ¿Por qué vas a hacer desaparecer a Vincent Finch?
D.S.: Porque yo creo que hay demasiado de todo. Demasiados gameplays en Youtube, demasiados youtubers, demasiadas películas, demasiada música… ¡joder hay demasiado porno! Yo nunca he visto la misma peli porno dos veces… Si vas a hacer algo hazlo bien. ¿Para qué vas a hacer 15 episodios si puedes hacer bien seis?
Periodista: Interpretar a un personaje como el tuyo, ¿cómo ha sentado en tu familia?
D.S.: Mi padre se lo tomó muy mal, es muy conservador. Lo primero que salió de la serie fueron unos posters en los que Vincent Finch sale desnudo en plan American Beauty, luego con una piruleta como si fuera Cosmopolitan… En esos casos cualquier padre te hubiera dicho: «si eres homosexual, hijo, vamos a hablarlo». Pero él, en cambio, tiene una clínica y empezó a decirle a todo el mundo como si fuese una gran tragedia shakesperiana que tenía un hijo homosexual. Y me costó mucho convencerle de que era realidad-ficción. Luego vio que la repercusión era positiva y pensó: vale, ahora estoy orgulloso de mi hijo.
Te sorprende la cantidad de gente que se creyó todo al pie de la letra. ¿Cómo se pueden creer que al hijo del personaje le quitaron un riñón para comprarle un iPad? La gente prefiere confiar mil veces en lo falso. En mi casa a mi madre al principio le daba mucho repelús el personaje y yo pensé: vale, voy por el buen camino. Mi abuela piensa que el personaje se llama señor Simpson. Ella no entendía nada pero es un amor. La pararon el otro día y le dijeron: «usted es la de Vincent Finch».
La nominaron el otro día a los premios del Few, el Festival Español de Webseries. estaba nominada como mejor actriz pero cuatro zorras se le adelantaron. De las ocho, probablemente hay cuatro personas sobreactuadas por delante de ella. En España, sé que si son jóvenes y son actrices van a acutar muy mal. La mayoría de actrices cuando son jóvenes en España actúan como la mierda. Y no sé por qué. Tampoco creo que yo actúe super bien. Pero creo que hay más chicas con pretensión, hay más Vincent Finch mujeres. Los tíos que llegan es porque son buenos, hay tías que son muy buenas pero también hay un montón de tías que creen que son buenas.
Periodista: ¿A qué te quieres dedicar de mayor?
D.S.: Me gusta hacer reír a la gente, la comedia, pero creo que al final si se acaba siendo cómico te meten en un cajón. Si alguien me pone en Wikipedia como cómico, me están limitado a eso, tienes que hacer reír constantemente a alguien. Creo que quería ser artista, en término abierto, alguien que pueda hacer varias cosas. Más actuar y dirigir para expresarme yo.
Periodista: Con Vincent Finch cierras una etapa. ¿Qué va a pasar a partir de ahora con David Suárez?
D.S.: A cortísimo plazo hay una cosa intermedia, va a quedar muy chulo pero no es la siguiente cosa gorda, es un proyecto musical, tiene mucho de audiovisual. Sólo diré que las iniciales son T, M, E, P. La idea es volver con algo que sea nuevo. Después de esto vendrá otra serie.
Periodista: Tu canal de Youtube lo han visto más de 3 millones de personas, ¿cómo llevas la fama?
D.S.: Qué va. Es lo mismo que meterse en X videos: que al final no has follado. Si te haces una paja no has follado y esto es lo mismo. No me paran por la calle, no me invitan a fiestas. Sólo me ponen comentarios en una pantalla, no es lo mismo, mi vida sigue igual.
Periodista: Y, ¿qué piensan de ti tus fans cuando te conocen en persona?
D.S.: Piensan que soy un soso de la ostia, por lo menos eso me han contado. Yo creo que no soy soso pero es la impresión que se llevan sabiendo que yo he hecho la serie. Yo pienso: ¿qué quieres que te insulte ahora? Hay una presión ahí, pero que les den por culo.
Periodista: ¿Es un proyecto personal o tienes más gente trabajando contigo?
D.S.: Está bien que se hable del equipo, parece que esto sólo lo hago yo y no es verdad. Cristina Galán es la cámara principal, es la ayudante de dirección, la directora de fotografía, atrezzo, vestuario y alguna vez pértiga. Carmen es la voz, se encarga de cabeceras, carteles, también ha grabado, ha hecho un flash de la serie y muchas pequeñas cosas que hacen un gran todo. José Antonio Vélez, el que hace de Paco, hizo sonido y ayudó en algunas cosas. Igual que Kevin Tuku. Luego está Martín Gómez, es el que consigue a los famosos, los sitios, y siempre que hacía falta más de un cámara nos echaba una mano. La parte de relaciones públicas la llevó él.
Periodista: ¿Cuáles son tus aspiraciones de futuro?
D.S.: Me gustaría poder vivir de esto, yo quiero dinero, no voy de Pablo Iglesias. Quiero dar calidad y vivir de esa calidad. Me sorprende mucho cuando te enteras que salen cosas en las que se han invertido mucho dinero y ves que hay en España batacazos impresionantes porque son un mojón.Lo preocupante es cómo hay cadenas inmensas de 20 personas que han convencido a otras 20 personas que han convencido a un equipo de dirección y a un publicista… Y nadie se ha levantado y hay dicho: «¿es que no veis que es una puta mierda?»
Periodista: ¿Qué opinas de los nuevos sistemas de financiación, el crowfunding, el cine low cost…?
D.S.: El sector se va a bifurcar un poco y creo que está bien. Muchas veces no necesitas más dinero para hacer cosas buenas. Los dinosaurios del cine y la tele creen que hace falta echar sacos de dinero para tener más creatividad y eso no es así. Se puede hacer algo sólo con una cámara y par de actores que machaque a algo con mucho presupuesto. Yo quiero tirar por ahí. Y luego hay otra vía, de esas pelis que están hechas con pasta y está muy bien, porque yo no voy a ir a ver un Batman que esté hecho con mil euros. Depende del género y de la historia.
Periodista: ¿Cuánto has ganado con Vincent Finch?
D.S.: El dinero de Youtube. Mi network me paga 1,5 euros cada 1.000 reproducciones. Ellos te dicen: «hola somos estafa punto com», si nos dejas poner anuncios en tu sitio te ofrecemos dinero por cada visita. Y llevo como tres millones en mi canal (unos 4.500 euros). No te da para comprarte un avión, pero bueno…
Equipo ColumnaZero
@columnazero
[…] de la primera semana del programa, el monólogo de Buenafuente, la provocación de David Suárez (que pasó por ColumnaZero antes del final de su webserie Vincent Finch), Silvia Abril en estado puro, el consultorio de Berto Romero, las insospechadas noticias […]