
“No todos los caminos llevan a Roma”.
La ciudad de Roma se encuentra rodeada por un anillo de autopistas que muestran algo más que la simple ocurrencia de algún ingeniero de carreteras; muestran la cruda realidad oculta tras la fachada de una siempre bella, radiante e impoluta Roma. El polifacético Giafranco Rossi (guionista, director, productor, y cineasta), conocido por otros documentales como El Sicario, Room 164 (2010), Below Sea Level (2008) y Boatman (1993), hace un recorrido a lo largo de esta circunvalación para mostrarnos la cara B de una cinta que nunca deja de sonar en todo el mundo.
A través de la mirada de una serie de personajes, el cineasta italiano nos enseña el estilo de vida de este grupo de personas, que, siendo entes independientes unas de otras, comparten un idéntico estilo de vida, marcado inevitablemente por la pobreza.
Siete historias, siete problemáticas, siete modelos de enfrentarse al mundo, enmarcados en el escenario geográfico de Roma, pero que no tiene nada que ver con esta ciudad mundialmente conocida y admirada; con esa Roma turística… con esa Roma repleta de leyendas e historia.
El documental Sacro Gra, se desarrolla de manera pausada, otorgándole cierta recreación a cada una de las escenas y estirando sobremanera diálogos sin demasiado contenido y fundamento. El enlace entre las distintas historias, es, sin duda, lo que hace que el espectador reflexione acerca de lo que el director pretende transmitirnos, cosa que, sin duda, Rossi consigue con creces. Lo contrario hubiese ocurrido si el espectador parcelase el documental en pequeñas historias contadas individualmente, donde la fuerza del mensaje hubiese ido cayendo por su propio peso.
Esta circunvalación es una metáfora; no todos los caminos llevan a Roma y no precisamente porque no exista ese camino. Hay un sector del país olvidado, en decadencia, detrás del escenario, intentando sobrevivir entre bambalinas y esperando a que el telón por fin se abra.
[vsw id=»jmq5yaWtGSg» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Elisa Naharro (@elinaharro)
@ColumnaZeroCine