CRÍTICA CINE FESTIVAL DE CINE ALEMÁN 2014: EXIT MARRAKECH

Una crítica de Elisa Naharro para ColumnaZero Cine.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +1 (from 1 vote)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)
Una crítica de Elisa Naharro para ColumnaZero Cine.
Una crítica de Elisa Naharro para ColumnaZero Cine.

Exit Marrakech es la historia de un viaje que cambia una vida y de cómo esa vida cambió ese viaje. Como todo viaje, está repleto de aventuras, imprevistos e incertidumbres. Pero también lleno de ilusión, proyectos y huellas imborrables.

La realizadora alemana Caroline Link, una de las voces más heterodoxas del cine alemán, ha sido la encargada de escribir y de dirigir Exit Marrakech, película que ha inaugurado la decimosexta edición del Festival de cine alemán en Madrid. Es autora de películas como Más allá del silencio, o la premiada con el Oscar a la mejor película no inglesa En un lugar de África en el año 2001. La inspiración para la película surge del amor que la cineasta siente hacia Marruecos y de la observación de su propio entorno personal, donde cae en la cuenta de que muchos padres e hijos mantienen entre sí relaciones de lejanía. “Me gusta viajar con mis películas”, afirma Caroline, quien nos cuenta cómo, durante el rodaje de la película, ha sido partícipe de experiencias muy diferentes y de situaciones imprevistas en el país africano.

La película nos sumerge en el viaje de Ben (Samuel Schneider), un adolescente de 16 años que viaja con su padre (Ulrich Tukur) a Marruecos. De este modo, ambos se introducen en un mundo extraño, donde la mezcla de lo atractivo y de lo peligroso hace que la estancia allí sea complicada y arriesgada.

La estancia de padre e hijo en Marruecos nos hará partícipes de un intenso conflicto paterno-filial. Ben, criado en el seno de una familia desestructurada, ha crecido carente de amor paternal, factor causante de un sentimiento de culpabilidad que acompañará al padre de Ben durante toda la película, un sentimiento del que tratará de deshacerse a toda costa; Ha de reconciliarse con su hijo, pero sobre todo consigo mismo.

CRÍTICA CINE FESTIVAL DE CINE ALEMÁN 2014: EXIT MARRAKECH

El viaje a Marrakech tiene fecha de caducidad y Ben será el encargado de llegar al final del viaje atravesando una serie de aventuras y peripecias que harán que su maleta regrese cargada de recuerdos. Aparentemente enfermo, dependiente de su insulina y expuesto a subidas y bajadas de azúcar que ponen en riesgo su salud, Ben resulta ser un chico seguro de sí mismo, valiente, honesto y muy humano. El viaje no es más que una búsqueda de sí mismo y un trámite de maduración personal que le hará cambiar su forma de ver las cosas.

En Marrakech también hay hueco para el amor. Un intenso romance con una chica árabe (Hafsia Herzi), pondrá encima de la mesa una atractiva confrontación de culturas e idiomas que se encuentran lejos de ser una barrera para ambos.

Con el desierto como escenario, las calles repletas de niños que lo único que tienen es una sonrisa, la pobreza, la hospitalidad y la generosidad de ese otro mundo describe la directora la aventura de Ben en Marrakech, quien vivió ese viaje con la intensidad del que sabe que ese viaje no durará para siempre.

[vsw id=»tYL-oKqtF2U» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

Elisa Naharro (@EliNaharro)

@Columnazerocine

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here