CONSEJOS PARA COMPRAR DE FORMA SEGURA EN INTERNET

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)
Un artículo de Equipo ColumnaZero.
Un artículo de Equipo ColumnaZero.

En los últimos años con la extensión de las nuevas tecnologías se ha popularizado la compra online, pero todavía hay mucha gente que tiene reticencias. En este artículo encontrarás los mejores consejos para poder hacer tus compras en Internet de forma segura.

Según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el e-commerce creció el 27% en nuestro país durante el último año. Además del volumen de las compras también creció el número de operaciones realizadas entre abril y junio de 2016 crecieron un más de un 22%.

Pero no todo es tan positivo, todavía hay muchos consumidores que no confían en la compra online porque perciben falta de seguridad. En este artículo queremos que conozcas unos sencillos consejos para que puedas aprovechar todas las ventajas de la compra a través de Internet, y lo hagas de forma segura.

1.- Consulta la reputación de las tiendas

Para tus primeras experiencias en la compra online es recomendable utilizar tiendas mundialmente conocidas como Amazon o Ebay. Es muy difícil que tengas una mala experiencia con tiendas que tienen mucha reputación.

Pero esto no quiere decir que debas excluir las tiendas más pequeñas. Simplemente si no conoces una tienda busca información sobre ella en Internet: google, foros… para asegurarte de que los consumidores insatisfechos con sus servicios no sean mayoría.

CONSEJOS PARA COMPRAR DE FORMA SEGURA EN INTERNET

2.- Comprueba la seguridad de las páginas web

Uno de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de usar una web, no solo tiendas online, es su seguridad. Uno de los principales indicadores es si usa la encriptación SSL (Secure Sockets Layer). Este protocolo nos asegura que las conexiones que usa la web son seguras, para comprobarlo debemos ver que su URL comenzará por HTTPS://, en lugar de sólo HTTP ://.

También hay otras formar de certificar la seguridad como el Sello de Confianza Online. Es un certificado que otorga una asociación de expertos en Internet después de haber evaluado la seguridad de las páginas web.

3.- Comprueba la seguridad de tu red y equipo

Actualmente la mayoría de usuarios se conectan a Internet a través de redes wifi, pero si estas son abiertas o compartidas su seguridad es muy baja. Por eso debes intentar evitar hacer compras online cuando estás conectado a este tipo de redes. Es mucho más difícil para los delincuentes cibernéticos robar los datos desde una red privada y segura.

Tampoco debes olvidar tener tu dispositivo protegido con un software antivirus adecuado, ya sea para móvil, tablet u ordenador. En el mercado hay una gran cantidad de opciones como Norton, MCAfee, AVG…

4.- Infórmate de las políticas de pago y envío de la tienda

La mayoría de tiendas online ofrecen diversas formas de pago y envío para finalizar la transacción. Es muy importante conocer todas estas variables para después no llevarte sorpresas negativas a la hora de hacer el pago definitivo.

Normalmente todas estas políticas están disponibles en el apartado de términos y condiciones de la tienda que se suele encontrar en el footer, parte de abajo de la página web. Si te resulta difícil encontrar esta información puedes ponerte en contacto con la tienda mediante el teléfono o e-mail de contacto.

Tampoco te olvides de revisar las leyes de aduanas y fronteras de tu país para evitar tener que pagar más una vez que ya se haya realizado el envío.

5.- Usa el sentido común

En la mayoría de ocasiones usar el sentido común te ayudará a evitar problemas en Internet. Si recibes ofertas en tu e-mail o en ventanas emergentes sin haberlas solicitado, desconfía de ellas y no las sigas.

Si estás buscando ofertas y descuentos lo más recomendable es que accedas a las webs especializadas y seguras de descuentos, como códigos descuentos, donde los encontrarás de forma gratuita. Harán que tus compras a través de Internet sean mucho más baratas sin arriesgarte a sufrir engaños.

Siguiendo estos cinco sencillos consejos podrás disfrutar de todas las ventajas que ofrece la compra online si exponerte a ningún riesgo. Ahora solo tienes que buscar tus tiendas favoritas y disfrutar.

Equipo ColumnaZero

@columnazero

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here