CRÍTICA CINE: THE REVENANT

La elección de este nuevo proyecto del director de Birdman (2014) y Amores Perros (2000), Alejandro González Iñárritu, no deja de ser sorprendente habida...

CRÍTICA CINE: LOS ODIOSOS OCHO

Admiradores y detractores de Quentin Tarantino quedarán satisfechos con su última película, Los Odiosos Ocho (The Hateful Eight, 2015), un título que contiene todas...

CRÍTICA CINE: LA CHICA DANESA

Sin conocimiento previo de la historia real que hay tras La Chica Danesa (The Danish Girl, 2015), la película de Tom Hooper -responsable de...

CRÍTICA CINE: LEGEND

Un ascenso y caída, con aires de falsa leyenda y un rastro de cadáveres tan considerable, que convierte la carrera de los hermanos Kray...

CRÍTICA CINE: EL DESAFÍO (THE WALK)

Tan vertiginosa como la personalidad de Philippe Petit. Joseph Gordon-Lewit da vida al excéntrico acróbata fránces Philippe Petit, en su tarea de eludir en 1974...

CRÍTICA CINE: CARLITOS Y SNOOPY, LA PELÍCULA DE PEANUTS

La obra de Charles M.Schulz toma vida propia con una fidelidad en el trazo que supone un auténtico revulsivo en el cine animado. La...

CRÍTICA CINE: EL PUENTE DE LOS ESPÍAS

Una rara pero apasionante arquitectura artística. La última película de Steven Spielberg, de la mano de los Coen, brilla con luz propia, a pesar...

CRÍTICA CINE: 8 APELLIDOS CATALANES

La segunda parte, descafeinada, de 8 apellidos vascos. El ímpetu por evitar que se le vayan las vitaminas al éxito de 8 apellidos vascos...

CRÍTICA CINE: THE INVITATION (MEJOR PELÍCULA SITGES 2015)

Los premios de cualquier festival suelen ser polémicos, no satisfacen casi a nadie. La controversia está asegurada sea cuál sea el resultado. Una vez...

CRÍTICA CINE: TAXI TEHERÁN

Taxi libre. ¿Qué relación existe entre una maestra crítica con la pena capital, un ladrón que defiende la legislación del Estado, un herido de gravedad...

CRÍTICA CINE: THE WITCH (SITGES 2015)

Las razones por las que The Witch es la película que inaugura la presente edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges -y no...

CRÍTICA CINE: REGRESIÓN

Regreso al pasado. La regresión hipnótica, para quienes ignoren las entretenidas propuestas de la parapsicología, es un procedimiento esotérico que consiste en inducir al trance...

CRÍTICA CINE: EL DESCONOCIDO

Siguiendo la estela de los recientes thrillers españoles, El Desconocido (2015), segunda obra de Dani de la Torre, se sitúa dentro de la panorámica...

CRÍTICA CINE: ANOMALISA (63ª EDICION FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN)

Anomalía Kaufman. Charlie Kaufman es una anomalía, un guionista que navega por las aguas del cine comercial a bordo de un velero alternativo, un espécimen...

CRÍTICA CINE: IRRATIONAL MAN

Woody Allen abre el curso con un drama existencial. Abe Lucas (Joaquin Phoenix) es un profesor de filosofía que llega nuevo a la Universidad de...

CRÍTICA CINE: MI GRAN NOCHE (63ª EDICIÓN FESTIVAL SAN SEBASTIÁN)

Festín de risa ligera. En el festival de San Sebastián no escasea el bullicio. La cantidad de títulos suculentos servidos a orillas del Mar Cantábrico...

CRÍTICA CINE: LA VISITA

Shyamalan vuelve a la carga. La rentabilidad de los lanzamientos de la Blumhouse Productions es casi un hito en la historia del cine americano contemporáneo....
16,903FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
7,753SeguidoresSeguir
387suscriptoresSuscribirte

No te pierdas

EL ARTE COTIDIANO DE VICTOR NUNES

Comida, cubiertos y otros objetos de andar por casa son suficientes para hacer obras de arte. El diseñador brasileño Victor Nunes demuestra cada día su...