CRÍTICA CINE: STOKER
Tengo que declarar que soy poco fan del cine Asiático, pero el director Park Chan-Wook me resulta muy especial a la hora de contarnos...
CRÍTICA CINE: EL IMPOSTOR
El impostor es uno de esos documentales que marcan, que a modo de pistola hipodérmica se queda bajo la piel y te hace cuestionar...
CRÍTICA CINE: LA CAZA
Vinterberg "celebra" el fin de un recorrido: "La caza".
La autenticidad de las personas frente al juego de apariencias y máscaras sociales fue un posible...
CRÍTICA CINE: EMERGO
El famoso ya “Found Footage” (metraje encontrado) tuvo su origen en la precursora Holocausto caníbal (1980), si bien se consolidó en la fascinante y...
CRÍTICA CINE: AYER NO TERMINA NUNCA
Las posibilidades del cine, tampoco.
La crisis. La crisis en todos sus contextos y posibilidades es el tema de Ayer no termina nunca, la última...
CRÍTICA CINE: BARBARA
Huellas de la barbarie.
Efectivamente, Barbara carece de acento, y no es cuestión de capricho del autor, sino la observación objetiva del fruto de tal...
CRÍTICA CINE: MEMORIAS DE UN ZOMBIE ADOLESCENTE
Allá por el año 2008 una película llamada “Crepúsculo” contaba la historia de un vampiro sin colmillos y que brillaba a la luz del...
CRÍTICA CINE: BLANCANIEVES
Un verdadero canto a los comienzos de séptimo arte.
Tras casi nueve años desaparecido, Pablo Berger, sale a la luz catapultado a lo más alto...
CRÍTICA CINE: POSESIÓN INFERNAL
Muchos somos los fans de la clásica Posesión infernal dirigida por el gran Sam Raimi. Es considerada ya como película de culto por muchos....
CRÍTICA CINE: TESIS SOBRE UN HOMICIDIO
O cómo no hacer un thriller.
Basada en la novela de Diego Paszkowski con el mismo nombre, Tesis sobre un homicidio se presenta como un...
CRÍTICA CINE: SPRING BREAKERS
Spring Breakers y las princesas Disney
Si pensabas que Spring Breakers iba a ser la versión femenina de American Pie entonces no conoces a su...
CRÍTICA CINE: LOS AMANTES PASAJEROS
Plastilina Almodóvoriana
Singular, pero sin ser llamativo ni inesperado. Una autor estanco que comprende mucho arte y sobre todo admiración por sus inicios, pero que...
CRÍTICA CINE: BESTIAS DEL SUR SALVAJE
El hombre primitivo, la naturaleza y el enfrentamiento mutuo. A través de estos conceptos el director, Benh Zeitlin, viaja a través de la obra...