CRÍTICA CINE: CUANDO TODO ESTÁ PERDIDO
Solo, solito, solo.
Una extraña película sobre la supervivencia que roza el cine experimental, y que tiene como motor a un Robert Redford sin nada...
CRÍTICA Y ENTREVISTA A LOS PROTAGONISTAS DE “A ESCONDIDAS”
El destxokado.
Cuadrilla. m.sg. Grupo de amigos cercanos. Sinónimo de pandilla.
Bajera.m.sg. Local, de pequeño o medio tamaño, en el que las cuadrillas pasan el rato charlando, jugando a...
CRÍTICA CINE: QUÉ EXTRAÑO LLAMARSE FEDERICO
Scola nos cuenta a Fellini.
Sentado en su silla de director, megáfono en mano, y con la vista puesta en el horizonte, contemplando ese bello...
CRÍTICA CINE: DOS FRANCOS, 40 PESETAS
Una risa perpetúa en medio de recuerdos que huelen a presente.
Me alegra observar que no soy la única persona que mira con cariño al...
CRÍTICA CINE: REY ARTURO, LA LEYENDA DE EXCALIBUR (2017)
Guy Ritchie se consagra en el mundo del cine independiente británico con el sobrenombre de “el Tarantino inglés”. Sí es cierto que el cine...
CRÍTICA CINE: OMAR
Hany Abu-Assad consiguió colar su película `Omar´ para los Oscar del pasado marzo para competir por el premio a mejor largometraje de habla no...
CRÍTICA CINE: NEGOCIADOR
Seria para llamarse comedia.
No todo espectador quiere reírse según de qué cosas. Día a día y drama tras drama aprendemos la necesidad de la...
CRÍTICA CINE: MA MA
Volvemos a los dramas sociales.
No sabíamos nada de Julio Medem desde el estreno de Habitación en Roma en 2010. El 11 de septiembre vuelve...
CRÍTICA CINE: MR. TURNER
Un espejo en el que mirarse.
Joseph Mallord William Turner fue uno de los pintores más venerados en su época y, con el tiempo, uno...
CRÍTICA CINE: KINGSMAN, SERVICIO SECRETO
El eterno dilema de las adaptaciones.
Existe cierta tendencia en el arte, especialmente manifiesta en el cine por ser un arte tan multidisciplinar, que consiste...
CRÍTICA CINE: BLUE LIPS
“Sí, en el toreo está presente la muerte, pero como aliada, como cómplice de la vida: la muerte hace de comparsa para que la...
CRÍTICA CINE: BOYHOOD
Cuando las expectativas son muy altas, pasa lo que pasa.
"Ciento sesenta y seis minutos", advirtió una voz cuando ya las luces estaban apagadas y...
CRÍTICA CINE: JACK RYAN, OPERACIÓN SOMBRA
Hay películas que están muy bien para verlas en el cine después de comer, pero que si la ves en tu casa te quedas...
CRÍTICA CINE: DUNKERQUE
Una larga trayectoria trabajando para los estudios estadounidenses casi nos han hecho olvidar que Christopher Nolan es, en realidad, británico.
Los éxitos de taquilla...
CRÍTICA CINE: KONG, LA ISLA CALAVERA
Apocalypse Kong.
No ha sido fácil para Legendary Films, la productora de Kong: La Isla Calavera (2017), el llevar este proyecto a buen puerto. En...
CRÍTICA CINE: ELECTION, LA NOCHE DE LAS BESTIAS
¿El fin de la purga?
James De Monaco y los productores de la Blumhouse Productions anunciaron una entrega anual de las secuelas de La Noche...
CRÍTICA CINE: THE WITCH (SITGES 2015)
Las razones por las que The Witch es la película que inaugura la presente edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges -y no...