CRÍTICA CINE: DUNKERQUE
Una larga trayectoria trabajando para los estudios estadounidenses casi nos han hecho olvidar que Christopher Nolan es, en realidad, británico.
Los éxitos de taquilla...
CRÍTICA CINE: LA MOMIA (2017)
Un mundo de dioses y monstruos.
Los Estudios Universal son los legítimos herederos de la tradición de los monstruos clásicos, desde Drácula hasta Frankenstein, pasando...
CRÍTICA CINE: NUNCA DIGAS SU NOMBRE
El cine de terror adolescente parece tener un nicho de mercado en una generación de jóvenes que se ven atraídos a las salas al...
CRÍTICA CINE: JOHN WICK, PACTO DE SANGRE
Sucede a veces que hay películas que se producen destinadas a un público objetivo muy concreto, el caso de John Wick (2014),un filme protagonizado...
CRÍTICA CINE: GHOST IN THE SHELL
El alma de la máquina.
La adaptación de los animes japoneses en la industria de Hollywood encuentra su despegue con Ghost in the Shell (2017),...
CRÍTICA CINE: CRUDO
Una película como Crudo (Grave, 2016) lo tiene "crudo", valga la redundancia, para conseguir una distribución masiva en España o en cualquier país europeo....
CRÍTICA CINE: KONG, LA ISLA CALAVERA
Apocalypse Kong.
No ha sido fácil para Legendary Films, la productora de Kong: La Isla Calavera (2017), el llevar este proyecto a buen puerto. En...
CRÍTICA CINE: RINGS (2017)
Quince años han pasado desde el estreno de Ring (Gore Verbinsky, 2002). La película de producción norteamericana y basada en el clásico Ringu (Hideo...
CRÍTICA CINE: ELLE
El veterano Paul Verhoeven nos trae una película muy a contracorriente de su cine anterior, más conocido por sus blockbusters como Robocop (1987), Desafío...
CRÍTICA CINE: LA CIUDAD DE LAS ESTRELLAS (LA LA LAND)
Damien Chazelle, director de la triunfadora absoluta en los Globos de Oro, La Ciudad de las Estrellas (La La Land, 2016) debe estar con...
CRÍTICA CINE:INFILTRADO
El corazón de la mafia.
El Robert Mazur de The Infiltrator, su novela autobiográfica, da el salto a la gran pantalla a través de un...
CRÍTICA CINE: ASSASIN´S CREED
Viajes en el tiempo.
Todavía resuenan ecos de la adaptación al cine del videojuego Warcraft (2016) cuando llega a nuestras pantallas un nuevo lanzamiento basado...
CRÍTICA CINE: ALOYS
Sensorialidad en estado puro.
Esta coproducción franco-suiza nos transporta al universo personal de Aloys Adorn, un introvertido detective privado cuya interacción más cercana con...
CRÍTICA CINE: THE NEON DEMON
La fábula teñida de rojo.
Uno de los talentos más incomprendidos del momento es Nicolas Winding Refn. El realizador danés llegó al gran público con...
CRÍTICA CINE: JACK REACHER, NUNCA VUELVAS ATRÁS
Dentro de la extensa galería de personajes que Tom Cruise atesora como "su creación" en sus casi 50 películas como protagonista o actor de...
CRÍTICA CINE: 100 METROS
100 metros de vitalidad.
La superación es el tema principal de este largometraje presentado ayer en Madrid y escrito y dirigido por Marcel Barrena. Sus...
CRÍTICA CINE: QUE DIOS NOS PERDONE
El thriller español está de enhorabuena.
Tradicionalmente ha sido la comedia cinematográfica la que ha salvado los números del cine español. Mediante fórmulas muy manidas...