BELLEZA: TODO LO QUE LA AVENA PUEDE HACER POR TU PIEL (¡Y POR TU PELO!)

Un artículo de Claudia Hoya para ColumnaZero Moda.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.7/10 (3 votes cast)
Un artículo de Claudia Hoya para ColumnaZero Moda.
Un artículo de Claudia Hoya para ColumnaZero Moda.

Probablemente hayas oído hablar ya de los beneficios nutricionales de la avena. No te estaremos descubriendo nada nuevo si te decimos que es rica en proteínas, oligoelementos, minerales como el calcio y el magnesio y alta en vitaminas. Lo que tal vez no sepas es que este cereal, de propiedades casi mágicas, es uno de los pocos alimentos que puede presumir de ser doblemente beneficioso: puedes consumirlo en el desayuno o untártelo sobre el rostro y sacar partido de ello.  Te descubrimos en ColumnaZero, las mejores recomendaciones.

Sea cual sea el motivo, lo cierto es que la avena gana enteros como agente cosmético. Aunque su uso se hizo popular en los años 30, los griegos y egipcios ya disfrutaban de ella en forma de leche con la que bañaban el cuerpo y el cabello buscando hidratación. No andaban mal encaminadas estas civilizaciones pues, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la avena coloidal- aquella muy finamente triturada a la que se añade agua – es uno de los pocos ingredientes naturales que protege la piel de forma eficaz y segura.

Más allá de su aspecto seco y rugoso, un copo de avena tiene un porcentaje de lípidos mucho mayor que cualquier otro grano. Pero, ¿cómo puede ayudar esto a nuestra piel? La respuesta es bastante sencilla: los aceites, almidones y azúcares contenidos en ese grano tienen extraordinarias propiedades emolientes que actúan como humectantes naturales. Si eres aficionado a las gachas de avena en el desayuno, habrás comprobado que, al calentarlas en agua o cualquier líquido se forma una especia de pasta gelatinosa de aspecto viscoso. El responsable de esa transformación es el llamado bleta-glucano, un tipo de polisacárido. En términos reales: una molécula grande compuesta de moléculas de azúcar múltiple. Ahora bien, si nosotros aplicamos esa pasta sobre nuestro rostro, por ejemplo, los polisacáridos formarán una película protectora que penetrará profundamente en la piel proporcionando una hidratación duradera y un escudo frente a las agresiones externas.

1. Acondicionador de Weleda. 2. Champú de leche de avena de Klorane. 3. Champú en seco Prêt-a-powder de Bumble & Bumble.
Recomendaciones Cz para el pelo: 1. Acondicionador de Weleda. 2. Champú de leche de avena de Klorane. 3. Champú en seco Prêt-a-powder de Bumble & Bumble.

De acuerdo con la Academia Americana de Dermatología,  la avena puede además mejorar el tono de la dermis y suavizar las zonas con manchas. ¿Cómo? Mejorando la deposición de colágeno y regulando los niveles de pH de la piel. No hay que olvidar tampoco que este cereal tiene un tipo de antibiótico llamado avenantramidas que hace las veces de antioxidante. Estos potentes polifenoles de nombre casi impronunciable son un arma muy poderosa para luchar contra los radicales libres causantes, entre otras cosas, del envejecimiento prematuro de la piel. Algunos estudios han demostrado, además, que las avenantramidas son capaces de reducir la sensación de comezón derivada de algunas reacciones alérgicas. La explicación: actúan en el origen del problema inflamatorio ya que tienen el poder de inhibir la actuación de los mediadores de la inflamación con el fin de calmar rápidamente el escozor. El resultado: las rojeces y las posibles erupciones cutáneas parecen mejorar en un porcentaje considerable.

Si a todas estas propiedades le sumamos el de ser un excelente limpiador, la avena parece no tener rival. Un grano es capaz de absorber la suciedad y la grasa sobrante del cutis por lo que puede ser un aliado perfecto para rostros jóvenes con tendencia acnéica. La harina de avena contiene sustancias químicas denominadas saponinas que pueden arrastrar la suciedad y las células muertas sin causar irritación.  Aquí es donde entra en juego otra de sus aplicaciones. No sólo es válida para la piel, sino también para el cabello. Cuando se aplica tópicamente puede hacer desaparecer la sequedad y la picazón provocada por la caspa. También ayuda a eliminar el exceso de sebo y grasa del cuero cabelludo y combate la alopecia debido a que contiene grandes cantidades de zinc, hierro, magnesio y potasio. Resumiendo: nutre el pelo, lo fortalece y le da un aspecto sedoso.

1. Exfoliante facial y corporal con gránulos de avena de Body Spa. 2. Loción hidratante para manos de L’Occitane. 3. Body-Slim de Lierac. 4. Leche corporal de avena de Yves Rocher.
Recomendaciones Cz  para el cuerpo: 1. Exfoliante facial y corporal con gránulos de avena de Body Spa. 2. Loción hidratante para manos de L’Occitane. 3. Body-Slim de Lierac. 4. Leche corporal de avena de Yves Rocher.

Cosmética casera

Pero, ¿cualquier tipo de avena puede ser empleada en cosmética? La respuesta es negativa. Para extraer todos los beneficios, la avena tiene que estar finamente molida. El tamaño del grano tiene que ser lo suficientemente pequeño como para interactuar con la piel. Los expertos aconsejan moler el grano antes de aplicarlo ya que, si el copo es demasiado grande, las propiedades humectantes se pierden.

Quienes quieran beneficiarse de las propiedades cosméticas de la avena, pero no están por la labor de gastarse mucho dinero, pueden iniciarse en el arte del DIY y elaborar una mascarilla casera. Si además de añadirle avena, le incorporáis otros ingredientes naturales como la miel o el azúcar, podéis daros un gusto al estómago al mismo tiempo que nutrís vuestra piel. Una opción es triturar dos cucharadas de copos de avena y añadirle otra media de bicarbonato de sodio y agua suficiente hasta conseguir una pasta espesa. Una vez hecho esto, la podemos extender sobre el rostro y esperar aproximadamente unos diez minutos antes de retirarla. También puedes mezclarla con leche si buscas una hidratación profunda o quieres aliviar una quemadura solar. Una recomendación: prueba a aplicártela antes sobre la muñeca para comprobar que tu piel la tolera.

BELLEZA: TODO LO QUE LA AVENA PUEDE HACER POR TU PIEL (¡Y POR TU PELO!)
Recomendaciones Cz para la cara: 1. Mascarilla de miel y avena de The Body Shop. 2. Toallitas desmaquillantes para pieles sensibles con extracto de avena de Comodynes. 3. Crema hidratante de A-Derma. 4. Contorno de ojos de Perricone MD. 5. Base de maquillaje Téint Multi Régénérant SPF 15 de Clarins.

Si tienes el pelo rubio, te irán especialmente bien las duchas con leche de avena. Incorporará en tu rutina de belleza y verás los resultados. Si quieres darle un respiro a tu cabello y no hacerlo sufrir con tantos lavados, prueba con los champús en seco. Éstos, además de proporcionarte un aspecto de limpieza, le darán más peso y volumen a la raíz del cabello.

Claudia Hoya

@claudiahoya

 

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here