BANDAS EMERGENTES GRANADINAS

Un artículo de María G.Ruiz para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +3 (from 3 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 8.0/10 (8 votes cast)
Un artículo de María G.Ruiz para ColumnaZero.
Un artículo de María G.Ruiz para ColumnaZero.

Granada es un hervidero de bandas y entre ellas, aunque claramente no son mayoría, están las futuras apuestas por el rock en todas sus vertientes. En ColumnaZero presentamos ocho bandas emergentes de diferentes estilos dentro del Rock de esta ciudad que se presenta más rockabilly que nunca frente a las  masas de indiepop, mestizaje o bakalao mainstream.

El panorama musical granadino no deja de sorprendernos. La música en esta ciudad no cesa y no dejan de emerger bandas de música que tienen mucho que decir a la cultura musical. Recopilamos nueve bandas ejemplo y reflejo del potencial.  El sur canta Rock de la mano de estas bandas emergentes granadinas.

BANDAS EMERGENES GRANADINAS

PELOMONO: Se definen ellos mismos de esta forma tan curiosa: “El Pelo Mono o Pilus Hominidae es un mal trago instrumental y selvático que se prepara en base a unos ingredientes que proceden de una trastornada selección. Para su preparación, os dejamos ver las entrañas del mejunje:

Ingredientes

–        Un cuchara sopera de Rock and Roll

–        100mg de Country

–        6 metros de Rhythm and Blues

–        Un cubo de Surf muy turbio

–        Una variable fractal entre Sci Fi y Exótica”

[vsw id=»1oMipUuhltk» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

THE DIRTY DOGS: Son pura explosión de Rock & blues cultivado con el garage de los 60 y 70. En diciembre 2012 grabaron su primer EP. Una banda que crea melodías y atmósferas tan detalladas a la par de potentes, que redimensionan el género del Rock&Roll manteniendo la esencia y al mismo tiempo puliendo exitósamente su sonido.

[vsw id=»TckIpE_uxjM&feature=share» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

THE MISKINS RONSON: Cuarteto que en su primer EP realiza un viaje del glam rock al power pop, pasando incluso por el C&W. Este trabajo supone el primero de una serie de discos en los que transforman el nombre de dulces y chucherías de forma original en estilos de rock.

[vsw id=»g3kRd6mJTUg» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

ESTÉVEZ: En su primer disco muestran las ganas de alejarse de la realidad más brutal, tratando de llevar la imaginación lo más arriba posible, de volar cuanto más alto mejor. En las letras hay una constante, un mundo que trata salir de dentro, de relacionarse para disfrutar… La armonía está tensada en muchas ocasiones, hasta la disonancia cuando ha sido posible. El estilo musical de esta banda se acerca al pop aunque no llega a serlo.

BANDAS EMERGENTES GRANADINAS

IZABELLA: Izabella es una banda de rock con tintes de psicodelia, funk, soul y blues con influencia de clásicos como The Rolling Stones, The Beatles, Faces, Hendrix o los Who. Su lema: música bien hecha que haga viajar mente y alma. Esta banda posee una mezcla de power rock groove con letras en español.

[vsw id=»p3UvzjnM6vI» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

OUTSELF: su música es de difícil clasificación, pues ninguna etiqueta se le ajusta por completo a un grupo tan experimental como este. En sus comienzos el sonido grunge predominaba en sus composiciones, con el tiempo el grupo se fue abriendo a otros sonidos y haciendo temas que no podían adscribirse a ningún género aunque, eso sí, con múltiples influencias. Actualmente la banda sigue esa línea, componiendo canciones tratando de ser ellos mismos, sin ideas previas, mucha experimentación y una gran dosis de innovación.

ARAAPALOOSSA: grupo granadino de stoner-rock, casi recién entrado en la escena musical tras ser formado en 2012. Apuestan por el stoner como punto de partida, desde el más clásico, al más cercano a las corrientes modernas, así como el rock en todas sus vertientes.

[vsw id=»Tg30dAlUOa4″ source=»youtube» width=»425″ height=»344″]

ZIO: Cuando se crea música con matices de distintos géneros nace la fusión. En el caso de esta banda, además de las influencias particulares de cada músico, se intenta plasmar en vibraciones lo que fueron, son, y quieren ser. Su primer álbum trata de transmitir amor, protesta y lucha de un grupo de amigos que hizo un disco muy suyo, muy personal . Logran hacer sentir que tocan un álbum propio y quien lo escucha lo tome y sienta como suyo. Este disco es la heterogénea construcción de una voz que anuncia que aunque se agote cada recurso en el espacio, siempre quedará la música.

María G. Ruiz

@MariagrCoco

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here