BAILAR REDUCE LOS PROBLEMAS EN LA ADOLESCENCIA

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0 (from 0 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.5/10 (2 votes cast)

12309288-modernos-adolescentes-bailando-hip-hop-en-el-estudioUn estudio realizado por el Hospital Universitario Orebro (Suecia) y publicado en la revista ‘Archives of Pediatrics Adolescent Medicine’ determina que la danza reduce la sensación de malestar y estrés en la adolescencia

Es bien conocido por todos que el baile es una actividad divertida a la par que saludable; sin embargo, lo que muchos desconocen son sus valores terapéuticos.

Pues bien, un estudio llevado a cabo por el Hospital Universitario Orebro (Suecia) y publicado en la revista ‘Archives of Pediatrics Adolescent Medicine’, ofrece las pruebas de que la danza ayuda a superar los problemas que surgen en esta etapa crítica de la vida.

La investigación, liderada por Anna Duberg, psicoterapeuta e instructora de yoga y danza, se realizó durante un periodo de tres años con una muestra de 112 niñas, cuyas edades estaban comprendidas entre los trece y los dieciocho años. El objetivo del estudio era determinar si el baile incidía de forma positiva en el tratamiento de trastornos propios de la adolescencia.

Las niñas, que fueron matriculadas en una escuela de baile sueca a petición de la investigadora, sufrían ciertos trastornos psicosomáticos como dolores de cabeza, espalda o estómago, sensación de fatiga, ansiedad o, incluso, depresión.

Las clases que cursaron las chicas dos veces por semana durante dieciocho meses incluían jazz danza_jazzcontemporáneo, moderno y de estilo africano. Comenzaban con 15 minutos de calentamiento, a los que seguían 40 minutos de baile (donde se daba cabida a unos minutos de baile libre, en los que las alumnas podían inventar sus propias coreografías y practicar diversos pasos), para terminar con un tiempo de relajación que comprendía estiramientos y masajes.

Ochos meses después del inicio de las clases, el 63% de las niñas afirmó “sentirse bien”, mientras que a los doce meses esta cifra subía hasta el 83% y los dolores psicosomáticos habían desaparecido.

Según Anna Duberg, “el objetivo era dar una oportunidad a las jóvenes que experimentan sus cuerpos de una manera positiva”, así como probar que la danza contribuye a aliviar el malestar que se puede generar durante una época crucial como la adolescencia.

Berta Herrero Estalayo

@BekiHerrero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here