AIRBUS CONCEPT CABIN XRAY

Un artículo de Adriana para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +2 (from 2 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 10.0/10 (1 vote cast)
Un artículo de Adriana Rodríguez Sánchez-Cerrudo para ColumnaZero.

Próximo destino: 2050.

¿Eres de los que prefiere sentarse en la ventanilla para poder pasarte todo el vuelo observando las nubes e imaginando mil historias? Estás de enhorabuena. Airbus, que tiene muy claro cómo será el futuro de la aviación, ha creado el modelo Airbus Concept Cabin Xray. Para él han diseñado una estructura transparente y biónica que imita la anatomía de las aves, eliminando las ventanillas y dejando el techo y los laterales al descubierto para conseguir unas vistas panorámicas del exterior. Es decir, que podrás contemplar una espectacular puesta de sol o cómo las estrellas brillan sobre tu cabeza sin moverte de tu asiento. Además, han reforzado el fuselaje para lograr el peso más ligero posible para que, de algún modo, podamos cumplir el sueño de volar.

En este avión futurista no tendrás que elegir entre clase turista o business, sino que contará con una división de salas temáticas entre tecnológica, relajante o interactiva para que los clientes aprovechen al máximo su experiencia viajera. En este sentido, se encuentran, en primer lugar, la “Vitalising Zone”, un área dedicada al relax, con sillas de masajes programables, centros de aroma o cromoterapia, entre otros servicios. Mientras que la “Smart-Tech Zone” está pensada para que los amantes de la tecnología  puedan mantener la mente activa durante todo el trayecto. Por último, en la “Zona Interactiva”, los pasajeros podrán entretenerse con actividades como el golf, las conferencias e, incluso, aprovechar e ir de shopping en las más lujosas tiendas. Todo ello será posible gracias a la realidad virtual.

El Concept Cabin, que se convertirá en realidad en 2050, tiene una “red neuronal” integrada que genera una interfaz inteligente entre la aeronave y el turista, pudiendo responder a todas sus necesidades con funciones a medida como asientos morphing que cambian según la forma de cada cuerpo.  Este innovador prototipo también tendrá en cuenta el futuro del planeta, pues la cabina será 100% reciclable gracias a los avances en la tecnología de las fibras naturales que lo constituyen, y aprovechará el calor que emiten los cuerpos de los propios viajeros para generar la energía necesaria para impulsarlo.

En definitiva, no se trata de ofrecer simplemente una escala entre la salida y la llegada a un destino, sino que el viaje se convierta en una experiencia en sí. La verdad que con un avión así a nadie le importaría tener que hacer un vuelo de más de 12 horas con escalas infinitas, ¿no?

Adriana Rodríguez Sánchez-Cerrudo

@columnazero

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here