
Como todo en este mundo, las marcas cambian, se renuevan, evolucionan y mutan o desaparecen por completo engullidas por nuevas horneadas de competidores que buscan hacerse con su trono. Así, cada vez buscan nuevas formas de atraer al consumidor, de que sus clientes permanezcan fieles y continúen consumiendo. En ColumnaZero te acercamos la moda de los Advergames como herramienta de marketing.
Lacoste, la conocida marca del cocodrilo, tiene bien aprendido el lema «renovarse o morir«. Por ello, para celebrar su octogésimo cumpleaños la casa francesa ha adoptado una estrategia publicitaria que está pegando fuerte últimamente, el denominado advergaming. Esta herramienta de marketing creada en los años 80, consta de la integración de videojuegos con la publicidad con el objetivo de promocionar un producto, una institución, un concepto. En otras palabras, se trata de videojuegos con los que el cliente puede interactuar y que permiten que su exposición ante la marca publicitada sea aún más continuada.
Es, precisamente, mediante una serie de juegos con toques retro que emulan a los primeros videojuegos arcade, como Lacoste rinde homenaje a su creación por excelencia: el Polo. Los nuevos Polo Games conmemoran cuatro décadas de moda y deporte, celebrando la auténtica simplicidad de la elegancia de la clásica prenda. SuperHero, Kaléïdoscope, RainbowFlag y Rubik´s Cube. Cuatro minijuegos sencillos pero a cada cual más adictivo que el anterior.

Si bien este tipo de publicidad puede parecer inofensiva, advergames como los mencionados anteriormente facilitan la identificación de cualquier empresa que haga uso de ellos. Los juegos duran más que un simple anuncio, divierten y atrapan al jugador. A través de un advergame como estos la marca puede transmitir una imagen concreta, un mensaje mucho más profundo de lo que podamos creer, llegando a lograr la estimada fidelidad a la marca por parte del consumidor.
Películas, cadenas de comida rápida o bebidas energéticas; no importa lo que quieras vender. Poco a poco, los advergames están recuperando su importancia en el mercado publicitario gracias a la aparición de los smartphones y las grandes marcas están tomando nota. Da igual que el juego no tenga nada que ver con lo que se quiera vender, lo importante es que el usuario permanezca expuesto a la marca, cuanto más tiempo, mejor. ¿Con ganas de probar alguno más? En Advergames.com los encontraréis de todos los estilos.
Asier Sannio
@asannio