
Analizamos los festivales de música más importantes que tendrán lugar en nuestro país de mayo a agosto de 2013.
SOS 4.8
Fechas: Del viernes 3 de mayo al sábado 4 de mayo
Dónde: Murcia
Bandas: The XX, M83, Bloc Party, Justice (Dj Set), Modeselektor, Vitalic, Crystal Fighters, John Talabot (live), The Suicide Of Western Culture…
Precio del abono: 54,99 euros
Alojamiento: Actualmente el camping está lleno.
¿Por qué ir?
El SOS es uno de los festivales que más rápido ha crecido en los últimos años en este país. Presume de ser uno de los eventos musicales más asequibles en relación calidad-precio. Este año contará con la presencia de unos XX en estado de gracia y sobre todo de un plantel electrónico muy a tener en cuenta; desde Modeselektor pasando por Vitalic o Justice hasta grandes apuestas nacionales de prestigio internacional como John Talabot o The Suicide Of Western Culture. Rescatará por otro lado uno de los mejores directos que pudimos disfrutar el año pasado, el dream pop cósmico y eléctrico de M83. Además, será el regreso de Bloc Party. El SOS es mucho más que música, el festival contiene un programa de arte y de voces en donde se celebrarán una serie de conferencias acerca de series, televisión, nuevas tendencias, cine…
Web del festival: http://www.sos48.com
[vsw id=»2zZ9cZk9ijQ» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Primavera Sound
Fechas: Del miércoles 22 de mayo al domingo 26 de mayo
Dónde: Barcelona
Bandas: Blur, My Bloody Valentine, Nick Cave & The Bad Seeds, Phoenix, Tame Impala, Animal Collective, The Knife, James Blake, Band Of Horses, Crystal Castles, Hot Chip, Daniel Johnston, Swans, Deerhunter, Rodriguez, The Breeders, Wu-Tang Clan, Dan Deacon, Jessie Ware, Neurosis, Grizzly Bear….
Precio del abono: Agotado
Alojamiento: No viene incluido con la entrada. Independiente del festival.
¿Por qué ir?
El Coachella español. Sin duda uno de los festivales más interesantes que se pueden ver en Europa y probablemente en el mundo. Cuenta con 8 escenarios por los que pasarán alrededor de 200 bandas, además de conciertos previos y durante el festival en bares, clubs, parques, salones… Su arriesgada puesta en escena, el contar con el respaldo de Pitchfork y ATP en dos escenarios y su integración en el paisaje urbano de Barcelona lo hacen prácticamente único. Este año y como casi siempre vendrán pequeñas bandas muy prometedoras como Savages, Goat, Melody’s Echo Chamber, Metz, Discloure. También bandas de clase media-alta afianzadas ahora mismo entra las que destacan Tame Impala, Grizzly Bear, James Blake, Kurt Vile o Phoenix. O grandes leyendas como Nick Cave, My Bloody Valentine, Jesus And Mary Chain, Wu-Tang Clan o la esperada reunión de Blur. El cartel es amplísimo y no se ciñe a ningún estilo de música. En concreto podemos encontrar desde electrónica experimental pasando por folk, pop, garage, rock, punk, heavy, noise hasta rap.
Web del festival: http://www.primaverasound.es
[vsw id=»pbZJqFi61Pk» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Sonar
Fechas: Del jueves 13 de junio al sábado 15 de junio
Dónde: Barcelona
Bandas: Kraftwerk (3D show), Pet Shop Boys, Skrillex, Paul Kalkbrenner, Laurent Garnier, Richie Hawtin, Major Lazer, Soulwax, Jurassic 5, Diplo, Bat For Lashes, Nicolas Jaar, TNGHT, AlunaGeorge, Chromatics,
Precio del abono: Abono (Sonar de día + Sonar de noche): 175 euros. Entrada para el sonar de noche (2 noches): 115 euros.
Alojamiento: No viene incluido con la entrada. Independiente del festival.
¿Por qué ir?
El Festival Internacional de Música Avanzada y New Media Art de Barcelona (Sonar) es uno de los festivales más importantes del mundo en cuanto a las nuevas tendencias electrónicas, musicales y experimentales. Dividido en Sonar de día y Sonar de noche. Este año contará con la actuación de unos de los padres de la electrónica, los alemanes Kraftwerk, en un show en 3-D. Así mismo pasarán por el festival productores de la talla de Laurent Garnier, Diplo, Paul Kalkbrenner o Nicolas Jaar. Entre las nuevas propuestas de este año encontramos a nombres tan interesantes como TNGHT, AlunaGeorge, Lindstrom & Tood Terje o Darkstar. Por otro lado seremos testigos de la vuelta de los míticos Jurassic 5 o de los siempre espectaculares directos de Pet Shop Boys o Soulwax. También podemos encontrar un plantel menos electrónico con bandas como los irlandeses Two Door Cinema Club o unos Chromatics que nos ofrecieron uno de los mejores álbumes del pasado año. También pasarán por el festival artistas de la talla de Bat For Lashes o Liars.
Web del festival: http://www.sonar.es/en/2013/
[vsw id=»Xrqk5lzBWHk» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
BBK Live
Fechas: Del jueves 11 de julio al sábado 13 de julio
Dónde: Kobetamendi (Bilbao)
Bandas: Depeche Mode, Kings Of Leon, Green Day, Vampire Weekend, Two Door Cinema Club, Editors, Biffy Clyro, Klaxons, Fatboy Slim, Alt-J, The Hives…
Precio del abono: 105 euros
Alojamiento: El festival dispone de camping gratuito al comprar la entrada.
¿Por qué ir?
El BBK Live es uno de los pocos festivales que podemos encontrar en el norte de España. Presume de un cartel muy variado con tres cabezas importantes y a un precio bastante asequible teniendo en cuenta los precios de los abonos de los denominados «grandes», que siempre superan los 150 euros. Este año acogerán el regreso a nuestro país de Kings of Leon, Green Day y Depeche Mode (que presentarán su último álbum). Por otro lado podremos disfrutar de una clase media muy asequible con grupos como Vampire Weekend, Klaxons, The Hives o los incombustibles Biffy Clyro. También tocarán por primera vez en nuestro país una de las revelaciones del año pasado, los británicos Alt-J. El tema electrónica se ha mejorado con respecto a ediciones anteriores y tendremos a un Fatboy Slim que hará bailar a los presentes hasta el amanecer o los belgas Soulwax.
Web del festival: http://www.bilbaobbklive.com
[vsw id=»yBYfCqf50JI» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
FIB
Fechas: Del jueves 18 de julio al domingo 21 de julio
Dónde: Benicàssim
Bandas: Queens Of The Stone Age, Primal Scream, Arctic Monkeys, The Killers, Beach House, La Roux, Miles Kane, Johnny Marr, Azealia Banks, AlunaGeorge, Woodkid, Madeon, John Talabot (live), Everything Everything
Precio del abono: 163 euros
Alojamiento: Dispone de camping gratuito incluido en el abono.
¿ Por qué ir?
Uno de los festivales más longevos de nuestro país. La filosofía actual del FIB se basa en una semana de música, playa, risas y amigos.. y probablemente esa sea la mejor definición de este festival. Este año presentará como novedad el directo de Queens Of The Stone Age, además de unos Arctic Monkeys que pasarán por el festival por tercera vez. También repetirán The Killers. Pero sin duda donde el FIB da este año un salto de calidad respecto a años anteriores es en la clase media-alta y en pequeños grupos por los que ha apostado. En la parte alta tenemos a Beach House, Primal Scream o el ex miembro de The Smiths, Johnny Marr; y entre las bandas jóvenes más interesantes podremos disfrutar de los directos de AlunaGeorge, Woodkid, Temples, Azelia Banks, Chvrches, Madeon..
Web del festival: http://fiberfib.com/
[vsw id=»WdjtklUs-uM» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Low Cost
Fechas: Del viernes 26 de julio al 28 domingo de julio
Dónde: Benidorm
Bandas: Belle and Sebastian, Portishead, Two Door Cinema Club, Crystal Castles, Digitalism (Dj Set), Los Enemigos, Lori Meyers, Veronic Falls, Love of Lesbian, Simbian Mobile Disco…
Precio del abono: 52 euros
Alojamiento: Contiene un servicio dentro de la web para encontrar camping por menos de 10 euros la noche.
¿Por qué ir?
El Low Cost es uno de los festivales que más rápido ha crecido en este país y una de las alternativas, o la gran alternativa, al FIB o al BBK para este verano. La reciente confirmación de Portishead en exclusiva, la actuación de los escoceses Belle & Sebastian y un tándem electrónico formado por Digitalism, Simian Mobile Disco y Crystal Castles hacen que sea una apuesta jugosísima muy a tener en cuenta. Además contará con las actuaciones de Two Door Cinema Club, Glasvegas o pequeños grupos que están dando que hablar como Veronica Falls o Toy. Por otro lado entre las apuestas nacionales encontramos a Lori Meyers o a unos Love Of Lesbian que únicamente podrán ser vistos en este festival este año. En definitiva, la gran alternativa de calidad en España al FIB y al BBK para este verano es el Low Cost.
Web del festival: http://www.lowcostfestival.es/es
[vsw id=»OBWGSJ2L3BU&feature=player_embedded» source=»youtube» width=»425″ height=»344″]
Otros festivales:
Día de la Música: Del 21 al 22 de junio en Madrid. Artistas confirmados: The Horrors, Spiritualized, Autre Ne Veut, Darkstar, Deptford Goth….
AzkenaRock: Del 28 al 29 de junio en Vitoria Gasteiz. Artistas confirmados: The Black Crowes, The Smashing Pumpkins, Modest Moust…
Arenal Sound: Del 1 al 4 de agosto en Castellón. Artistas confirmados: Editoris, Steve Aoki, White Lies, The Drums, The Fratellis, The Maccabees, Klaxons…
Sonorama: Del 15 al 17 de agosto en Aranda de Duero. Artistas confirmados: Belle & Sebastian, Dorian, Lori Meyers, Travis, The New Raemon…
Jorge García