Estamos más que acostumbrados a utilizar los términos “derecha” e “izquierda” para referirnos a las dos tendencias preponderantes en materia política pero, ¿sabemos realmente a qué se debe dicha denominación?
A finales del siglo XVIII, la monarquía francesa acumulaba una enorme deuda interna y los ingresos que obtenía procedían de los bolsillos de la burguesía y el campesinado. La crisis económica forzó al rey Luis XVI a convocar los Estados Generales el 5 de mayo de 1789 en Versalles, asamblea que no se había reunido desde 1614. Pese a todo, esta asamblea de los Estados no logró encandilar al tercer estamento de la sociedad que soñaba con participar del gobierno y sacar privilegios a la nobleza y al clero para reconstruir, así, un nuevo sistema estatal. De esta forma, el 17 de junio de 1789, se convocó una Asamblea Nacional del “pueblo”, donde los radicales ocuparon los asientos a la izquierda de la tribuna del presidente y los conservadores se situaron a su derecha.
A partir de entonces los términos “izquierda” y “derecha” abrazaron una nueva connotación que se mantiene con gran firmeza en el ámbito político actual.
Virginia Ponce
Cada vez me sorprendéis más con vuestros artículos!