5 MONTAÑAS RUSAS DE INFARTO

Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +4 (from 4 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 9.7/10 (7 votes cast)
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.

El aire nos da en la cara y nos reconforta ligeramente mientras afrontamos la pronunciada pendiente de railes, conscientes de lo que nos vamos a encontrar una vez alcancemos la cima. Una caída a velocidad de vértigo y una sucesión de giros, vueltas, tirabuzones, nos atrapan en una mezcla de adrenalina y miedo que se traducen en gritos y en uñas clavadas en las barras de nuestro vagón. Sin duda, una montaña rusa es una experiencia increíble. En ColumnaZero te presentamos 5 de las que no te querrás bajar… o sí.

Steel Dragon

Al sur de Japón, en la prefectura de Mie, se encuentra la montaña rusa que ostenta el título a la más larga del mundo. Esta colosal obra de ingeniería, construida por Morgan Manufacturing, fue inaugurada en el año 2000 y se extiende nada menos que a lo largo de 2,5 kilómetros.

STEEL DRAGON

Enclavada en el parque de atracciones Nagashima Spa Land, toma su nombre del año en que fue abierta al público: el año del dragón para los japoneses. Además de ser la más larga del planeta, es la segunda más rápida del país nipón, llegando a alcanzar los 150 km/h, a lo largo de un suntuoso recorrido de 4 minutos de duración, compuesto de ángulos imposibles, túneles, caídas… Una experiencia que nos mantendrá aferrados a nuestro vagón por más tiempo del que nos gustaría.

Tower of Terror II

En el mundo de los sueños de la costa de oro australiana, el Dreamworld de Queensland, se encuentra la Torre del Terror. Abierta ya hace unos años, en 1997, supuso una revolución en el mundo de las atracciones y se convirtió en la más rápida y, probablemente, en una de las más extremas de su época, siendo la primera en alcanzar los 160 km/h.

TOWER OF TERROR II

Se remodeló en 2010 para lanzar los coches al revés, mientras que los pasajeros están en todo momento viendo la imponente caída que les espera. Fue entonces cuando tomó el nombre de Tower of Terror II. Con una duración de apenas medio minuto, esta atracción es como un chupito de adrenalina. La Torre del Terror te lleva hasta su cima, situada a 115 metros de altura, para luego dejarte caer en un ángulo de 90 grados y alcanzar los 160 km/h en tan solo 7 segundos.

Superman, Escape

Actualmente conocida como “Superman, Escape from Krypton”, después de la renovación a la que fue sometida en 2010, es la tercera montaña rusa más alta del mundo (126 metros), con una de las mayores caídas (100 metros) y, como no, también una de las más rápidas (167 km/h.). Construida por Intamin, fue abierta al público en 1997 en el parque Six Flags Magic Mountain, en Valencia, California. En su día fue la reina de las montañas rusas, y su conjunto de velocidad y altura era el número uno del mundo.

SUPERMAN THE SCAPE

SUPERMAN ESCAPE

La atracción comienza propulsando los vagones hacia atrás a hasta la cima a una velocidad de 167 km/h, que se alcanzan en 7 intensos segundos. Una vez en lo más alto, se deshace el camino y caemos a toda velocidad por una pendiente de 90 grados. 28 segundos de emoción extrema para sentirnos como auténticos “supermanes” surcando un trocito del cielo de California a toda velocidad.

Kingda Ka

Inaugurada en 2005 y convirtiéndose en la montaña rusa más alta y rápida del mundo, hoy en día sigue siendo considerada por los entendidos como la mejor hasta el momento. Este inmenso amasijo de acero se encuentra en el parque Six Flags Great Adventure, en Jackson, Nueva Jersey, y desde el día de su apertura se ha convertido en lugar de peregrinaje para los aficionados a las emociones fuertes.

 KINGDA KA

KINGDA KA

El agradable paseo de alrededor de 30 segundos comienza cuando un sistema hidráulico diseñado para permitirnos alcanzar 206 km/h en 3,5 segundos nos catapulta hacia una subida de 90 grados que se eleva, nada más y nada menos, que 139 metros sobre el suelo del parque. Y como no vamos a quedarnos arriba, el estómago querrá salir por nuestra boca al descender durante 127 agónicos metros, seguidos de una espiral de 270 grados que nos lleva a otra colina de 39 metros de alto y tras la que nuestro viaje llegará a su fin, esperemos que con todos nuestros órganos en su sitio.

Formula Rossa

El Ferrari World Abu Dabi, en los Emiratos Árabes, es el lugar donde podemos encontrar la atracción que destronó en velocidad a la vertiginosa Kingda Ka. Construida en 2010, fue creada con la intención de simular la sensación de conducir un Ferrari, experimentando en nuestra propia carne fuerzas de hasta 1,7g.

Con una aceleración de 0 a 100 en 2 segundos, alcanza una velocidad punta de 240 km/h tras 4,5 segundos de viaje a lomos de nuestro Ferrari particular. Un recorrido de poco más de 2 kilómetros que la sitúan también como la quinta más larga del mundo y que, pese a no alcanzar la altura a la que otras si llegan, la Formula Rossa se eleva solo 52 metros, bien merece una mención dada la velocidad extrema que alcanza.

FORMULA ROSSA

FORMULA ROSSA

Los improvisados “pilotos” de este peculiar monoplaza de la marca del cavallino rampante, ataviados con unas gafas que los protegen del polvo en suspensión de la capital emiratí, viven toda una experiencia  que hace las delicias de aquellos que aman la velocidad, y de los que no también.

Sergio del Pino

@ser_delpino

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here