
10. El resurgir de los talents y realities.
Después del declive sufrido en los programas de telerrealidad en los años 2010 y 2011, en el año 2012, han resurgido los antiguos programas como ‘Gran hermano’ o ‘Tú sí que vales’. ‘Gran hermano’ recuperó el terreno perdido durante su duodécima edición y ganó 2,1 puntos respecto a su edición del 2011. Por su parte, el programa de talentos despidió su segunda etapa con un 12,7% de media; mientras que a partir de a finales de 2011, aumentó su audiencia hasta un 17,6% de media. Además, ‘Tu cara me suena’ ha subido 3 puntos respecto a su primera edición en 2011.
Los nuevos realitys y programas de entretenimiento como ‘Pesadilla en la cocina’, ‘Quién quiere casarse con mi hijo’, ‘Perdidos en la ciudad’ o ‘Me cambio de familia’ son los nuevos formatos que están cambiando el mundo televisivo. Todos, rompiendo con las galas típicas, están cosechando grandes datos de audiencia.
9. El ‘Central’ no ha aguantado los recortes en sanidad.
‘Hospital central’, la serie más longeva de la historia de la televisión en España, se despidió el pasado 27 de diciembre de 2012 tras 300 capítulos emitidos. La serie ha perdido fuelle en sus dos últimas temporadas y, tras sufrir varios cambios de guiones, no ha logrado levantar su audiencia, por lo que Mediaset España anunció hace poco más de 1 mes, el final definitivo de la serie.
La ficción, además de contar el respaldo de la audiencia, ha sido respaldada por la crítica, llevándose diferentes premios: Premio Ondas a la Mejor Serie de Televisión (2005), Premio TP de Oro a la Mejor Serie Nacional (2006), Premio ATR a la Mejor Serie de Televisión (2002), Premio Zapping (2003), Premio ATEA (2003) y Premio Micrófono APEI 2003, entre otros.
8. Alonso, al límite dentro y fuera de la pista.
La temporada 2012 de Fernando Alonso en la Fórmula 1 no solo ha sido estratosférica dentro de los circuitos, sino también fuera de ellos. La temporada 2012, que acabó el pasado mes de noviembre, ha sufrido un notable aumento de audiencia respecto a la temporada 2011. Lo que está claro es que si Alonso triunfa, las audiencias triunfan. Antena 3 ha cerrado la temporada de 2012 con una media de 33,6% y 4.061.000 espectadores.
7. ¡Vámonos, a Gandía shore!
¿Quién dudaba que ‘Gandía shore’ no iba a ser un éxito para MTV después de emitir ‘Jersey Shore’ y ‘Geordie shore? Ylenia, Abraham, Labrador, Esteban, Arantxa, Clavelito, Gata y Core son las estrellas del reallity estrella de la MTV. El programa se estrenó el 14 de octubre de 2012 con un gran 4,8% y casi un millón de espectadores en el Prime time de la TDT. El programa ha mantenido sus buenos datos hasta el momento, cosechando una audiencia media de 3,7% y más de 700.000 espectadores. Tras estos datos, la cadena y productora han llegado a un acuerdo para grabar la segunda edición del reallity, así como los rumores de una posible secuela del mismo llamada ‘Oropesa shore’.
[vsw id=»eDvAD91uzYs» source=»youtube» width=»600″ height=»500″ autoplay=»no»]
6. Los telespectadores, “salvados” por un nuevo súper héroe.
Jordi Évole es el nuevo súper héroe de la audiencia. El periodista, que se ha ganado merecidamente el cariño de los espectadores, se ha enfrentado esta temporada en su programa ‘Salvados’ a muchos de los personajes y políticos más polémicos del panorama actual, como el juez Garzón, Arthur Mas y José Bono e Iñaki Gabilondo. Además, el periodista se ha enfrentado a polémicos casos, como el caso de Mercadona o las desavenencias con las centrales eléctricas.
En la actual temporada de ‘Salvados’, el programa ha cosechado una audiencia media de 13,5% y más de dos millones y medio de espectadores. Su máximo de audiencia superó el 15% con más de tres millones de espectadores.
5. ¡Yo quiero ser vividor follador!
Sorpresa para todos al ver que ‘La que se avecina’ estrenaba su sexta temporada con un impresionante 27,1% con más de cinco millones de espectadores y, además, causando un revuelo social por parte de sus seguidores. Frases como ‘¡Yo quiero ser vividor follador!’, ‘¡¿Qué somos, leones o huevones?!’, ‘Soy mayorista, no limpio pescado’ o motes como ‘El capitán salami’, el ‘Rancio’, el ‘Demonio pelirrojo’ o ‘Mente fría’ se consolidaban como coletillas. La serie, que estuvo más de un año entre la quinta y la sexta temporada, gozó de los buenos datos cosechados por sus reposiciones en el canal FDF de la TDT. La serie acumula una media de 22,7% con 4,2 millones de espectadores en su sexta temporada, superando el 16,1% con 2,8 millones en su etapa anterior.
Además del éxito de audiencias y revuelo social, los actores de ‘La que se avecina’ serán los encargados de dar las Campanadas en TeleCinco. Por último, el famoso personaje de Estela Reynols, vuelve en el final de la actual temporada y por toda la siguiente temporada. La vuelta de Fernando Tejero y María Adáñez a la serie aumentan las expectativas de la por llegar nueva temporada.
4. Juntos, como hermanos, vamos a por Mediaset.
Una de las suceso que mayor repercusión ha tenido en este año 2012 ha sido la causada por la fusión del Grupo Antena 3 con el Grupo La Sexta. A principios de año, ambos grupos suspendían las negociaciones tras las cláusulas que el Gobierno había impuesto a los dos grupos. Meses después, ambas partes llegaban a un acuerdo y La sexta, La sexta 3 y Xplora pasarían a ser propiedad del Grupo Antena 3, quedándose con un total de 7 canales: Antena 3, Neox, Nova, Nitro, La Sexta, La Sexta 3 y Xplora.
El Grupo Antena 3 se quedó solo a 2 décimas del Grupo Mediaset España en noviembre.
3. Sube la mano y grita… ¡GOL!
La Selección española volvió a coronarse campeona de la Eurocopa por tercera vez en la historia; segunda consecutiva.
Todo comenzó con una potente campaña de Mediaset y de toda la prensa en general, que nos hizo ilusionarnos a todos. Primer partido contra Italia y comenzó la preocupación: empate a 1 y el juego de España no era el del mundial. Llegó la calma con el 4-0 a Irlanda y el partido contra Croacia fue una locura, con una victoria de la selección que nos dejaba primeros de grupo.
En los cuartos de final, España se deshizo de Francia por dos goles a cero. En semifinal, el partido contra Portugal fue uno de los más emocionantes que se recuerdan hasta el momento. Con empate a cero en el marcador finalizado el encuentro, los lusos nos llevarían a penaltis; finalmente pasando España. Y llegó la final, y de nuevo contra Italia. El partido fue una fiesta para la Selección, que se impuso por 4-0 a Italia y se coronó campeona de Europa.
No solo fue una fiesta para todos los seguidores de ‘La roja’, también lo fue para Mediaset España, que la Eurocopa 2012 tuvo una audiencia media de 7.720.000 espectadores y un 47,1% de share. La final fue vista por 15.481.000 espectadores y un impresionante 83,4%.
2. Europa se puso “eufórica” con Loreen, pero se “quedó” con Pastora Soler.
Eurovisión 2012 supuso un cambio en la visión de este certamen. La representante española, Pastora Soler, lució con luz propia en Bakú con su actuación y se metió a Europa, al jurado y la prensa en el bolsillo. España quedó en una muy digna décima posición (octavos para el jurado y primeros para la prensa acreditada en Azerbaiján), muy lejos de la ganadora, Loreen, que volvió “eufóricos” a todo el mundo y su ‘Euphoria’ ha sido el tema más escuchado de los últimos meses.
No todo fueron buenas noticias para los eurofans; también lo fueron para TVE, que vio como mejoraba las audiencias del año 2011. El festival fue visto por 6.542.000 espectadores y un 43,5%, marcando un 49,3% en las votaciones. El festival de 2011 marcó un 32,3% con 4,7 millones de espectadores. Eurovisión 2012 fue el más visto desde Eurovisión 2008, cuando Rodolfo Chikilicuatre nos representó en aquél año.
1. ‘La voz’ manda callar a ‘El número uno’.
‘La voz’ (TeleCinco) 5.169.000 y 34%; ‘El número uno’ (Antena 3) 2.581.000 y 17,6%. Y estas son las cifras de las dos grandes apuestas musicales de la temporada. Lo que comenzó siendo un “pique” de productoras y cadenas, acabó siendo un beneficio puro para la versión española de ‘The voice’.
Antena 3 se adelantó a TeleCinco con la emisión de ‘El número uno’. El programa se estrenó con un buen 20,8% con 3,7 millones, pero poco a poco su audiencia fue bajando y siendo superado por ‘Gran hermano’, hasta marcar mínimo en la gala 7 con un 14,5% con 2,3 millones de espectadores. La final fue vista por 2.752.000 espectadores y un 20,7% de share.
TeleCinco esperó varios meses después de finalizado ‘El número uno’ para comenzar la emisión de ‘La voz’. El talent de TeleCinco se estrenó en septiembre con un arrollador 30,6% con 4.591.000 espectadores. Su audiencia, al contrario que su rival, fue poco a poco a más, hasta lograr un 37,3% en la Gran final.
‘La voz’ ha sido un gran fenómeno social y, a pesar de haber cancelado la gira con los ocho semifinalistas del concurso, ha sabido captar la atención de la audiencia y crear un nuevo fenómeno televisivo.
Conclusión: ‘La voz’ tiene asegurada una segunda temporada y ‘El número uno’ aún tiene su segunda edición en el aire.
Grandes ganadores del 2012: Eurocopa 2012 (TeleCinco), Champions League (La 1), Águila Roja (La 1), Cuéntame cómo pasó (La 1), La voz (TeleCinco), La que se avecina (TeleCinco), Isabel (La 1), Salvados (La sexta), ¿Quién quiere casarse con mi hijo? (Cuatro), Pesadilla en la cocina (La sexta), Tu cara me suena (Antena 3), Gandía shore (MTV).
Grandes perdedores del 2012: Fenómenos (Antena 3), Estamos Okupa2 (La 1), Hospital Central (TeleCinco), El número uno (Antena 3), Todo el mundo es bueno (TeleCinco), La fuga (TeleCinco), Toledo (Antena 3), Los protegidos (Antena 3), Alguien tenía que decirlo (La sexta), Avanti (Antena 3).
Jorge Morelle Ventura (@MrCouuc)