3 MOTOS ICÓNICAS QUE QUERRÍAS TENER

Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: +6 (from 6 votes)
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 7.8/10 (6 votes cast)
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.
Un artículo de Sergio del Pino para ColumnaZero.

Nadie duda que tienen un encanto especial, ni de esa sensación de libertad que se mezcla con la adrenalina de cabalgar sobre el asfalto sin mayor protección que un casco, conectados piloto y vehículo, sintiendo la velocidad cuando el viento roza con fuerza la piel y nos empuja hacia atrás. En ColumnaZero te presentamos 3 motos de ensueño que todo motociclista querría tener.

BMW R32

Nos vamos a remontar a 1925. Tras el Tratado de Versalles de 1919, la compañía BMW, que se había encargado de propulsar a la mayor parte de la aviación alemana, tenía expresamente prohibida la fabricación de cualquier tipo de armamento militar. Gracias a esto, la empresa irrumpe en el mundo de las motos y de ello sale esta maravilla: la R32.

El 28 de septiembre de 1923, con un mercado motero algo saturado, es presentada en el Berlin German Motor Show. Con sus 494 cc, era capaz de alcanzar los 97 km/h, y su avanzada construcción dotaron a esta máquina de un extra en fiabilidad, conducción y unos avances en su construcción que facilitaban el manejo. Sin duda, con esta pieza clásica se  dio un salto de calidad en el mundo de las motos.

Hace unos años se intentó subastar una unidad original de 1925 que estaba como nueva, restaurada no hacía mucho tiempo. Se esperaba llegar a la astronómica cifra de 120.000 euros, pero finalmente la moto no salió a subasta. No conocemos las razones, pero podemos imaginar que su dueño, un coleccionista privado, se arrepintiera de su decisión.

HARLEY DAVIDSON “CAPTAIN AMERICA”

Si hay una marca icónica en el mundo del motociclismo, es Harley Davidson, y dentro de los innumerables modelos de moto que han visto la luz bajo la rúbrica de Milwaukee, encontramos una de las motos más caras jamás subastadas hasta día de hoy, la Captain America en la que Peter Fonda cruzó EE.UU. junto a Dennis Hopper y Jack Nicholson.

3 MOTOS ICÓNICAS QUE QUERRÍAS TENER

No hace mucho, esta chopper fue noticia porque salía a subasta y alcanzaba una cifra de 1.320.000 dólares. Aunque muchos cuestionan la autenticidad, aseguran que fue la que se utilizó en el rodaje y que, posteriormente, el actor Dan Haggerty se encargó de restaurar y devolver a su estado original. Además, el propietario de tan codiciada pieza asegura que tiene un certificado que garantiza que es la verdadera Capitán América. Por si fuera poco, de esta moto de coleccionista, diseñada por Cliff Vaughs y Ben Hardy, bajo petición expresa del propio Fonda, solo se produjeron dos unidades exclusivamente para la película, y ambas fueron robadas.

ECOSSE SERIES

De motos históricas y carismáticas vamos a pasar a una obra de la ingeniería moderna. Fabricada en titanio y fibra de vidrio, esta motocicleta, además de ser la favorita de Brad Pitt, presume de ostentar el título de moto más cara del mundo. Su precio ronda los nada despreciables 220.000 €

El asiento de esta espectacular naked, que parece un híbrido entre un clásico y una moto llegada del futuro, está fabricado en cuero italiano de alta calidad; los tubos de escape son de titanio y tienen un recubrimiento cerámico en su interior, lo que mejora el rendimiento y el sonido, y las ruedas son de fibra de carbono. También está presenta el aluminio y el platino, conformando componentes ligeros y resistentes. Sin duda, una combinación de materiales exclusivos dignos de un vehículo de última generación. En cuanto al motor, monta un V-Twin de 2409 cc y 250cv de potencia, lo que la convierte también en una moto bastante potente.

3 MOTOS ICÓNICAS QUE QUERRÍAS TENER

Solo salieron 13 unidades al mercado y una fue para el actor de Oklahoma, así que debe haber otras 12 rulando por ahí. Con un poco de suerte, y un buen puñado de euros, podrás hacerte con una de estas joyas y fardar de moto dando una vuelta por tu ciudad.

Sergio del Pino

@ser_delpino

 

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here